Cae una banda que estafó 3 millones de euros con documentos robados en el Metro de Madrid
La Policía Nacional ha detenido a 53 supuestos miembros de una organización. Formaban parte de un entramado jerarquizado dirigido por dos hombres
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa05%2F8e1%2F947%2Fa058e19474cb88c637dc41a12ea6ef3a.jpg)
La Policía Nacional ha detenido a 53 supuestos miembros de una organización que estafó casi tres millones de euros usurpando identidades con documentos y efectos personales sustraídos en el Metro de Madrid. Formaban parte de un entramado jerarquizado dirigido por dos hombres, que se nutría de la documentación robada para después cometer estafas, masivas, apropiaciones indebidas, blanqueo de capitales y usurpaciones del estado civil.
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la investigación arrancó en agosto de 2022 cuando los agentes de la Brigada Móvil detectaron un aumento de hurtos en el Metro. Poco después, las mismas víctimas denunciaban otros delitos cometidos con sus documentos en otras partes de España, por lo que puso a los investigadores sobre la pista de que podrían estar ante una organización estructurada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9d%2F9a5%2F64f%2Fc9d9a564f0fd7a2f60b284bdecbd1012.jpg)
En la cúspide se encontraban dos hombres, uno que actuaba desde Madrid y otro desde Zaragoza, que dirigían al resto de miembros. El segundo escalafón estaba compuesto por los carteristas, que robaban objetos de valor y tarjetas bancarias, que se quedaban y gastaban, respectivamente, así como documentación.
La Policía Nacional ha detenido a 53 supuestos miembros de una organización que estafó casi tres millones de euros usurpando identidades con documentos y efectos personales sustraídos en el Metro de Madrid.
Formaban parte de un entramado jerarquizado dirigido por dos hombres, que se nutría de la documentación robada para después cometer estafas, masivas, apropiaciones indebidas, blanqueo de capitales y usurpaciones del estado civil.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee7%2F489%2F886%2Fee7489886617ebbd13729cbd393cab7c.jpg)
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la investigación arrancó en agosto de 2022 cuando los agentes de la Brigada Móvil detectaron un aumento de hurtos en el Metro. Poco después, las mismas víctimas denunciaban otros delitos cometidos con sus documentos en otras partes de España, por lo que puso a los investigadores sobre la pista de que podrían estar ante una organización estructurada.
En la cúspide se encontraban dos hombres, uno que actuaba desde Madrid y otro desde Zaragoza, que dirigían al resto de miembros. El segundo escalafón estaba compuesto por los carteristas, que robaban objetos de valor y tarjetas bancarias, que se quedaban y gastaban, respectivamente, así como documentación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa05%2F8e1%2F947%2Fa058e19474cb88c637dc41a12ea6ef3a.jpg)
Los documentos, cuyo valor dependía de la zona en la que habían sido sustraídos y si correspondían a mujeres, los vendían a otra rama de la banda, los coordinadores. Estos captaban a personas toxicómanas para que, a cambio de dinero o estupefacientes, funcionaran como usurpadores.
Elegían perfiles físicos similares a los titulares de la documentación, los disfrazaban con gafas y gorras para pasar desapercibidos y se presentaban en entidades financieras para hacer disposiciones de efectivo o solicitar créditos fraudulentos.
La Policía Nacional ha detenido a 53 supuestos miembros de una organización que estafó casi tres millones de euros usurpando identidades con documentos y efectos personales sustraídos en el Metro de Madrid. Formaban parte de un entramado jerarquizado dirigido por dos hombres, que se nutría de la documentación robada para después cometer estafas, masivas, apropiaciones indebidas, blanqueo de capitales y usurpaciones del estado civil.