PP, Cs y Recupera Madrid aprueban en comisión la modificación de la ordenanza de terrazas
Más Madrid, PSOE y Vox se han opuesto al texto presentado por Vicealcaldía, lo que no ha sido obstáculo para que el dictamen haya salido adelante de forma favorable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F111%2Fae4%2Ff26%2F111ae4f26eb62493672ebb42526fb102.jpg)
Los grupos del Gobierno municipal, PP y Cs, han aprobado en comisión gracias al apoyo de los tres concejales de Recupera Madrid la modificación de la ordenanza de Terrazas, paso previo a la luz verde definitiva que tendrá lugar en el Pleno de Cibeles de finales de la próxima semana.
Más Madrid, PSOE y Vox se han opuesto al texto presentado por Vicealcaldía, lo que no ha sido obstáculo para que el dictamen haya salido adelante de forma favorable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b7%2F601%2F369%2F7b7601369c2138e55b1276c6d65ea795.jpg)
En total se han presentado tres enmiendas a la totalidad (Vox, Más Madrid y PSOE) y cien parciales (de ellas 53 vivas de Más Madrid, 18 del PSOE, 11 del Mixto, 9 de Vox y 6 de Ciudadanos). Se suman hasta 3.500 alegaciones individuales, de colectivos vecinales y empresariales que contestan a la modificación de la ordenanza de Terrazas.
Las terrazas de hostelería covid continuarán en vigor hasta el 31 de enero de 2022
Las terrazas de hostelería covid, aquellas ampliadas a bandas de aparcamiento y zonas terrizas, continuará en vigor hasta el 31 de enero de 2022 debido a la situación de la pandemia y la necesidad de "esponjar" la hostelería, justificaba hace un mes la videalcaldesa madrileña, Begoña Villacís.
El área delegada de Coordinación Territorial estima que sobrevivirá un tercio de las terrazas ampliadas dentro de la M-30, y dos tercios seguirán en pie fuera de ese perímetro. Sí continuarán las mesas altas de baja ocupación (con dos taburetes) y las terrazas en zonas terrizas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e1%2Fdfa%2F58a%2F7e1dfa58ade6c70920edd752be0c4183.jpg)
Uno de los puntos de disenso han sido las zonas saturadas, las inicialmente denominadas como tensionadas. En la modificación normativa prevista, Villacís se ha comprometido a que será obligatoria la publicación del mapa de estas zonas saturadas en el Portal de Transparencia, además de actualizarse cada seis meses y darse cuenta de él cada año al Pleno del Ayuntamiento.
Los grupos del Gobierno municipal, PP y Cs, han aprobado en comisión gracias al apoyo de los tres concejales de Recupera Madrid la modificación de la ordenanza de Terrazas, paso previo a la luz verde definitiva que tendrá lugar en el Pleno de Cibeles de finales de la próxima semana.