Funeral de Estado por el 11-M: “Hay que estar abiertos al perdón siempre”
Los Reyes, la Princesa de Asturias, la Infanta Elena, Mariano Rajoy y hasta 150 autoridades han participado esta mañana en el funeral del 11-M
Los Reyes, la Princesa de Asturias, la Infanta Elena, el presidente del Gobierno,Mariano Rajoyy hasta 150 autoridades han participado esta mañana en el funeral de Estado que se ha celebrado en la Catedral de la Almudena en recuerdo a las 192 víctimas que perdieron la vida en cuatro atentados simultáneos que explotaron en las vías del tren hace diez años.Es la primera vez desde 2007 que un aniversario del 11-M une en un mismo acto a todas las asociaciones de víctimas.
“El recuerdo de los que murieron y el dolor de los heridos que llevan todavía en su cuerpo y en su alma las huellas de sufrimiento indecibles continúa invitándonos a todos a renovar nuestras plegarias por ellos, al examen de conciencia: ¿Cómo nos hemos comportado con ellos en estos durísimos años?”, se preguntó el cardenal arzobispo de Madrid,Antonio María Rouco Varela, que ofició la misa.
Al llegar a la Almudena, pocos minutos antes de las diez de la mañana, el Rey y el resto de miembros de la Casa Real han saludado a las presidentas de las asociaciones de víctimas, todas vestidas de riguroso luto: Pilar Manjón (Fundación de Víctimas del Terrorismo); Ángeles Pedraza(Asociación de Víctimas del Terrorismo),Ángeles Domínguez(Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M) yMari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo.
En su homilía, Rouco Varelase ha referido a los que perpetraron el horror en Madrid hace hoy diez años, “que con una premeditación escalofriante estaban dispuestos a matar a inocentes con el fin de conseguir oscuros objetivos de poder. Porque hay individuos y grupos sin escrúpulo alguno que desprecian el valor de la vida humana y su carácter inviolable”. El cardenal arzobispo ha reflexionado delante de más de 500 familiares y víctimas sobre el fin del terrorismo, y les ha animado a que “hay que estar abiertos al perdón siempre,aunque solo se puede hacer efectivo cuando se muestra arrepentimiento sincero por los crímenes cometidos y se reparan los daños causados”.
Ni Aznar ni Zapatero
No han acudido niJosé María Aznar, presidente del Gobierno el día de los atentados, niJosé Luis Rodríguez Zapatero, el socialista que ganó las elecciones tres días después de aquel día. Sí han estado presentes la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, los ministros de Interior y Justicia,Jorge Fernández DíazyAlberto Ruiz Gallardón, que vivió muy de cerca los atentados al ser el alcalde de Madrid el 11-M y que confesó a este diario este fin de semana que, aunque vivió la época más sanguinaria de ETA,"nunca había visto morir a gente". También han acudido los presidentes de Madrid y de Castilla-la Mancha,Ignacio GonzálezyMaría Dolores de Cospedal. La expresidenta de la Comunidad,Esperanza Aguirre,el líder de la oposición,Alfredo Pérez Rubalcaba, y la alcaldesa de Madrid,Ana Botella, que tambiéndesveló la víspera del décimo aniversario del 11-M aEl Confidencialque el día de los atentados fue “el día más triste de mi vida”, tampoco se perdió la ceremonia.
Los Reyes, la Princesa de Asturias, la Infanta Elena, el presidente del Gobierno,Mariano Rajoyy hasta 150 autoridades han participado esta mañana en el funeral de Estado que se ha celebrado en la Catedral de la Almudena en recuerdo a las 192 víctimas que perdieron la vida en cuatro atentados simultáneos que explotaron en las vías del tren hace diez años.Es la primera vez desde 2007 que un aniversario del 11-M une en un mismo acto a todas las asociaciones de víctimas.
- "Mi entrevista a 'El Mundo' demuestra que no tengo animadversión a nada ni nadie" Carlota Guindal Fotos: Pablo López Learte
- Rubén: “Pensé que Atocha estaba plagada de bombas y que íbamos a morir todos” Ana I. Gracia
- Paco, un vecino: “Crucé por el boquete que dejó la bomba. Aquello era el infierno” Ana I. Gracia