¿Cuánto dinero ganan PP, PSOE, Vox y Sumar por sus escaños en el Congreso de los Diputados y el Senado?
Tras unos comicios, a cada formación política que haya conseguido escaños le corresponden ciertas subvenciones para cubrir los gastos de las campañas electorales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F388%2F28c%2Fb23%2F38828cb2339217931fa7190857eefc23.jpg)
- Resultados elecciones generales 2023 en España: quién ha ganado las elecciones, escrutinio y reacciones
- Elecciones Madrid | elecciones Cataluña | elecciones Galicia | elecciones País Vasco | elecciones Valencia
- Calculadora de pactos de Gobierno: así queda la suma entre PP y Vox y PSOE y Sumar
Finalizado el recuento de votos para el Congreso y el Senado de estas elecciones generales del 23-J, los resultados ya están sobre la mesa. Para el Congreso, estos fueron los escaños obtenidos por las cuatro fuerzas políticas principales: PP 136 diputados, PSOE 122, Vox 33 y Sumar 31. Por su parte, para el Senado el PP consiguió 120 escaños y PSOE 72 escaños.
El resto de escaños fueron repartidos por las otras fuerzas políticas, dejando fuera a VOX, que ha perdido los dos escaños en el Senado que obtuvo en los comicios de 2019. Con estos resultados, y según el artículo 175 de la Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo, del Régimen Electoral General, el Estado “subvenciona los gastos que originen las actividades electorales de las formaciones políticas”, dependiendo de los escaños y votos obtenidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F015%2F4d0%2Fbd4%2F0154d0bd48a0e79e55b02e0737ade837.jpg)
Los gastos electorales a los que se refiere la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) son la propaganda electoral, la publicidad, los sobres y papeletas enviados por correo, y el alquiler de locales, entre otros. Además, cada agrupación política tiene un límite de gasto electoral y subvencionable, equivalente a multiplicar 0,37 euros por cada habitante de las poblaciones donde el partido o agrupación presente su candidatura.
Las cuantías que establece la LOREG
Las subvenciones por gasto electoral son fijas y están establecidas por ley, aplicando el límite anteriormente comentado. La cuantía por diputado y senador es de 21.167 euros. Teniendo en cuenta que en estos comicios se eligen 350 diputados y 208 senadores, esto equivale a 7,4 millones de euros para la Cámara Baja y 4,4 millones para la Cámara Alta. En total, alrededor de 11,8 millones de euros de subvención a repartir entre todos los escaños y partidos. Además, existen otras subvenciones variables según los votos conseguidos:
- Subvención de 21.167,64 euros por cada escaño obtenido en el Congreso de los Diputados o en el Senado.
- Subvención de 0,81 euros por cada uno de los votos conseguidos por cada candidatura al Congreso, uno de cuyos miembros, al menos, hubiera obtenido escaño de Diputado.
- Subvención de 0,32 euros por cada uno de los votos conseguidos por cada candidato que hubiera obtenido escaño de Senador.
¿Cuánto dinero va a recibir cada partido por el Congreso?
Así, para el Congreso de los Diputados, según los resultados de estas Elecciones Generales del 23 de julio, el PP recibirá, redondeando, 2,9 millones de euros de subvención electoral, al haber conseguido 136 diputados. El PSOE, con 122 diputados, recibirá alrededor de 2,5 millones de euros en subvenciones.
Por su parte, la formación Sumar, con 31 diputados, recibirá en concepto de subvenciones 659.000 euros, y Vox, con sus 33 diputados, recibirá 698.511 euros. A estas cantidades hay que sumarle los 0,81 euros por cada voto conseguido si el candidato obtuvo escaño en el Congreso, y 0,31 en el Senado.
Se subvenciona el gasto de la campaña electoral sin sobrepasar el límite legal
¿Cuánto dinero va a recibir cada partido por el Senado?
En cuanto al Senado se refiere, la cuantía fija de subvención electoral por escaño es la misma que en el Congreso de los Diputados, 21.167 euros. Así, el Partido Popular (PP), que ha obtenido 120 Senadores, obtendrá 2,5 millones más. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con sus 72 senadores, obtendrá de subvención 1,5 millones de euros.
En total, de acuerdo a la ley, el PP recibirá alrededor de 5,4 millones de euros en subvenciones de gastos electorales, más la cantidad obtenida por cada voto válido. Por su parte, el PSOE recibirá una subvención de 4 millones de euros aproximadamente, sumando además las derivadas de cada voto válido por candidatura, de acuerdo con la LOREG. Sumar y Vox no añadirían mayores subvenciones al no conseguir representación en el Senado, pero sí sumarían sus correspondientes cuantías por cada uno de los votos conseguidos por cada candidato que hubiera obtenido escaño de Senador o Congresista.
- Resultados elecciones generales 2023 en España: quién ha ganado las elecciones, escrutinio y reacciones
- Elecciones Madrid | elecciones Cataluña | elecciones Galicia | elecciones País Vasco | elecciones Valencia
- Calculadora de pactos de Gobierno: así queda la suma entre PP y Vox y PSOE y Sumar
Finalizado el recuento de votos para el Congreso y el Senado de estas elecciones generales del 23-J, los resultados ya están sobre la mesa. Para el Congreso, estos fueron los escaños obtenidos por las cuatro fuerzas políticas principales: PP 136 diputados, PSOE 122, Vox 33 y Sumar 31. Por su parte, para el Senado el PP consiguió 120 escaños y PSOE 72 escaños.