Dimite el jefe de Informativos de TVE en Valencia por la censura de la dircom de Rajoy
Enrique Pallás abandona su puesto tras la ruptura de la confianza con la dirección de la cadena pública por el veto al vídeo del "que se jodan" de Martínez Castro. Es la segunda renuncia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d6%2F285%2F2d4%2F3d62852d464c494d6e569014fec80e00.jpg)
Segunda dimisión en el centro territorial de Televisión Española en Valencia. Enrique Pallás, jefe regional de Informativos de la cadena pública, anunció este martes su renuncia a sus compañeros argumentando ruptura de la confianza con la dirección como consecuencia de la censura del vídeo en el que la dircom de Mariano Rajoy, Carmen Martínez Castro, lanza un "que os jodan" a pensionistas manifestantes. La renuncia de Pallás se suma a la de Arantxa Torres, la editora que sufrió el veto a informar sobre las imágenes que cazaron a la secretaria de Estado de Comunicación, Martínez Castro, insultando a las personas que se concentraron a las puertas del Ayuntamiento de Alicante en la visita que el presidente del Gobierno y líder del PP realizó el pasado cinco de mayo para respaldar al nuevo alcalde, el también popular Luis Barcala. Insultos por los que luego pidió disculpas.
El consejo de informativos ha hecho público un comunicado de apoyo a su compañero, cuya dimisión se produce en pleno proceso de movilizaciones de trabajadores de la corporación pública para exigir mayores cotas de libertad editorial en la elaboración de informativos. En el texto explican que la censura del vídeo del Martínez Castro "ha quebrado la confianza en la dirección de los Servicios Informativos de RTVE". Además, añade que la renuncia de Torres "hace inviable continuar con el proyecto que la redacción de Valencia había iniciado". Javier Gomar es el responsable territorial de la televisión pública en la Comunidad Valenciana. José Antonio Álvarez Gundín es el director de informativos a nivel nacional.
Torres ha publicado una carta difundida por el colectivo feminista Mujeres RTVE en el que explica que tomó la decisión de abandonar su responsabilidad como editora tras recibir una orden que creyó que contravenía su obligación periodística.
Todo nuestro apoyo al Jefe de Informativos de Valencia @enriquepallas que acaba de dimitir por la ruptura de confianza con la dirección ante la censura del vídeo “os jodeis” de la Secretaria de Estado, Martinez De Castro a una protesta de jubilados #sosRTVE #DefiendeRTVE
— C.Informativos TVE (@CdItve) 15 de mayo de 2018
Os dejamos aquí una carta muy especial. Es de nuestra compañera Arantxa Torres @towerina. Ya sabéis que dimitió de su cargo en TVE en contra de la censura. Hoy habla en público por primera vez tras el episodio. Gracias, por tu valentía y tu corazón. https://t.co/9gakdwb9ju
— MujeresRTVE (@MujeresRtve) 14 de mayo de 2018
"Puede haber quien piense que decidí abandonar la edición del informativo dejándome llevar por la inercia, por el ambiente general de protesta. No es así. Ha sido una decisión personal, reflexionada, que tomé al considerar que una orden que no responde al interés general, sino a intereses políticos, afectaba al derecho a la información de los ciudadanos. Y a mí", escribe Arantxa Torres.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b4%2F703%2Fc2b%2F6b4703c2b4eaf07748aec9da24edca60.jpg)
Apoyo de FAPE, Unió y la APM
La renuncia de Pallás se produce apenas horas después de que los trabajadores de TVE hayan recibido el apoyo de varias asociaciones profesionales de periodistas, que urgen a la renovación del consejo de administración de la corporación, paralizada en las Cortes por la oposición del PP a la propuesta de concurso público pactada por la oposición. La FAPE y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) emitieron este lunes sendos comunicados de respaldo a la plantilla de RTVE, instando a los servicios jurídicos de Congreso y Senado a que aceleren la redacción del dictamen requerido por las Mesas de las dos Cámaras sobre las dudas planteadas por los populares acerca de la completa legalidad del sistema de convocatoria pública impulsado por PSOE, Podemos y Ciudadanos. También la valenciana Unió de Periodistes Valencians, que expresó su respaldo a Pallás a través de un comunicado, recordó la exigencia de respeto a la "independencia periodística".
Las asociaciones profesionales urgen a los servicios jurídicos de las Cortes a que redacten sus informes sobre la idoneidad del concurso
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que "el bloqueo de la reforma" de RTVE, que se aprobó en septiembre del año pasado, impide que la corporación "recupere el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos, un objetivo que debe asegurar la independencia" que vienen exigiendo sus trabajadores. Recuerda a los grupos que, como promotores de leyes, "tienen una especial responsabilidad en la defensa de unos medios públicos respetuosos con el pluralismo de la sociedad, como establece el mandato constitucional". "La FAPE siempre ha respaldado la existencia de unos medios públicos tanto estatales como autonómicos ajenos a los vaivenes políticos, con unos servicios informativos independientes, plurales y de calidad, y con una dotación financiera suficiente para que puedan cumplir su función de servicio a los ciudadanos".
COMUNICAT: La Unió de Periodistes Valencians lamenta la nova dimissió a @RTVEValencia i reitera l'exigència de respecte a la independència dels i les professionals que treballen a la Comunitat Valenciana. https://t.co/TaQPFnexWi@RTVEValencia @CI_rtve_es @MujeresRtve
— Unió de Periodistes (@unioperiodistes) 15 de mayo de 2018
La @fape_fape acuerda respaldar a los trabajadores de RTVE que reclaman el desbloqueo del concurso público para elegir al presidente de RTVE #sosRTVE #DefiendeRTVE https://t.co/HPoZ3qu14y
— C.Informativos TVE (@CdItve) 14 de mayo de 2018
La Asociación de la Prensa de Madrid urge al desbloqueo del acuerdo del renovación de RTVE https://t.co/cnZtZb0NCt #DefiendeRTVE
— APM (@aprensamadrid) 14 de mayo de 2018
El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Periodistas @IFJGlobal apoya desde Taipei (Taiwán) la campaña #viernesnegroRTVE ¡¡¡Gracias compañer@s!!! https://t.co/lvJGQ7KW9K
— C.Informativos TVE (@CdItve) 13 de mayo de 2018
El comunicado de la APM va en la misma línea. Advierte de que la prolongación sine díe del actual consejo de administración "convertiría en directamente no operativo el acuerdo" alcanzado el año pasado sobre la reforma de la radio y la tele públicas. Prolongar la actual situación "no hace sino perjudicar a RTVE, dañar el prestigio de sus excelentes profesionales y perjudicar el crédito del propio ente público". "En las actuales circunstancias políticas que vive nuestro país resulta más necesaria que nunca la existencia de una RTVE sólida, imparcial, profesionalmente independiente y sin las graves tensiones internas que ahora se registran para que pueda cumplir adecuadamente el servicio público que tiene encomendado", remata. También el comité ejecutivo de la Federación Internacional de Periodistas expresó su respaldo a la campaña de la plantilla contra la "manipulación" de la casa y a sus #ViernesNegroRTVE.
#NoCambiesDeCanal “Tercer ‘Viernes Negro’ de los trabajadores de RTVE contra la manipulación” #ViernesNegro3 #sosRTVE #DefiendeRTVE https://t.co/9PKamjmU2k
— C.Informativos TVE (@CdItve) 11 de mayo de 2018
Segunda dimisión en el centro territorial de Televisión Española en Valencia. Enrique Pallás, jefe regional de Informativos de la cadena pública, anunció este martes su renuncia a sus compañeros argumentando ruptura de la confianza con la dirección como consecuencia de la censura del vídeo en el que la dircom de Mariano Rajoy, Carmen Martínez Castro, lanza un "que os jodan" a pensionistas manifestantes. La renuncia de Pallás se suma a la de Arantxa Torres, la editora que sufrió el veto a informar sobre las imágenes que cazaron a la secretaria de Estado de Comunicación, Martínez Castro, insultando a las personas que se concentraron a las puertas del Ayuntamiento de Alicante en la visita que el presidente del Gobierno y líder del PP realizó el pasado cinco de mayo para respaldar al nuevo alcalde, el también popular Luis Barcala. Insultos por los que luego pidió disculpas.