La Aemet informa que el veranillo de San Martín da un vuelco con frío y lluvias al nordeste
La Aemetha emitido una alerta para Girona debido al riesgo de fuerte oleaje y para Toledo, Cáceres y Badajoz por la presencia de nieblas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F038%2F350%2F699%2F03835069911606b79aac40c733238b53.jpg)
Este viernes, la mayor parte de la Península disfrutará de un clima estable y cielos mayormente despejados, a excepción del nordeste, donde se espera un aumento de la inestabilidad, una disminución de las temperaturas y la posibilidad de lluvias, chubascos y fenómenos costeros. Así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha emitido una alerta para Girona debido al riesgo de fuerte oleaje y para Toledo, Cáceres y Badajoz por la presencia de nieblas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa4c%2Fa2b%2F58c%2Fa4ca2b58c3794ae35df3acb614513fc5.jpg)
Alerta amarilla y nieblas
En particular, la alerta amarilla para Girona se centra en el Ampurdán, donde se espera un viento del norte y noroeste de 50 a 60 kilómetros por hora, con fuerza 7 y olas de 3 metros en alta mar. Además, las nieblas podrían limitar la visibilidad a 200 metros en Toledo, Cáceres, la Comunidad de Madrid y Badajoz. En general, se espera que en la mayor parte del país continúe un tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas.
La Aemet prevé tiempo inestable únicamente en el nordeste de Cataluña, que tendrá cielos nubosos y chubascos ocasionales, que también podrían afectar al norte de Baleares, donde también se espera una mayor nubosidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F794%2F352%2Fd06%2F794352d06fc8ab7ef614a0500ddfc114.jpg)
El viernes comenzará con abundante nubosidad baja matinal en amplias zonas de la Península, excepto en el tercio sur y en buena parte del tercio este, con posibles brumas o nieblas matinales, más probables en interiores de Galicia y ambas mesetas. No se descarta la presencia de nieblas en las depresiones del nordeste peninsular, Baleares, y de forma más persistente en Alborán y litorales del sureste.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4dc%2F9ce%2Fb44%2F4dc9ceb44208a41c9e43faffd8ea2f65.jpg)
Descenso de las temperaturas mínimas
Las temperaturas mínimas descenderán en la mayor parte del país y lo harán de forma más acusada en la mitad norte peninsular, excepto en áreas del sureste y en el suroeste de la Península, donde subirán.
Las máximas descenderán en Canarias, el norte de Baleares y buena parte de la mitad nordeste peninsular, llegando a notable en el nordeste de Cataluña. En general, la Aemet prevé pocos cambios en el resto y pronostica heladas débiles en Baleares.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa40%2Fa1f%2Fa84%2Fa40a1fa841256f7cba7940901c4d004a.jpg)
Finalmente, en cuanto al viento, se espera que sople tramontana en el norte de Baleares y con intervalos fuertes en Ampurdán. Además, habrá viento cierzo en el Ebro, alisios en Canarias, y viento del oeste rolando a este en el Cantábrico. En el resto, predominará un viento flojo variable con predominio de la componente norte y tenderá a establecerse en Levante en el Estrecho y Alborán, y a arreciará el suroeste en Galicia.
Este viernes, la mayor parte de la Península disfrutará de un clima estable y cielos mayormente despejados, a excepción del nordeste, donde se espera un aumento de la inestabilidad, una disminución de las temperaturas y la posibilidad de lluvias, chubascos y fenómenos costeros. Así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha emitido una alerta para Girona debido al riesgo de fuerte oleaje y para Toledo, Cáceres y Badajoz por la presencia de nieblas.