Esta es la nueva borrasca que llegará a España la semana que viene según la Aemet: lluvias más abundantes
Tras el temporal que ha dejado la borrasca Aline con fuertes precipitaciones que han provocado inundaciones en calles y carreteras, el fin de semana habrá algo de tregua
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93d%2F796%2F2f6%2F93d7962f651727725346f2664e716120.jpg)
- Nuevo radar de la Aemet: así puedes conocer las zonas con riesgos por lluvia en directo
- ¿Cuándo dejará de llover en Madrid? Esta es la predicción de la Aemet sobre el fin de la alerta roja
Tras los efectos de la borrasca Babet (nombrada por el servicio meteorológico de Reino Unido), se abría paso la borrasca Aline, la primera de la temporada dentro del grupo suroeste europeo en el que se encuadra la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que está dejando en España intensas lluvias.
Muchos puntos del país están en alerta por fuertes precipitaciones, y las inundaciones en calles y carreteras están dificultando la circulación a pie y en coche. Los viajes en tren del trayecto Madrid-Barcelona se vieron afectados durante horas y en varias estaciones de metro de la capital se paralizó el servicio. Además, en Galicia, según los datos recogidos por el 112, se produjeron más de 300 altercados y se activaron los avisos de nivel amarillo y naranja.
Les dejamos imágenes impactantes de las inundaciones que ha sufrido esta tarde #Osuna, en lo que es sólo una muestra de las lluvias que ha dejado la borrasca Aline a su paso por la Sierra Sur sevillana. Las imágenes nos han llegado a través de redes sociales de nuestros lectores. pic.twitter.com/1wRGxq1RrD
— Digital Sierra Sur (@digsierrasur) October 19, 2023
🚇 ⛈️ No, no es México, es el Metro en Madrid, así han afectado las inundaciones a los habitantes en España, esto se debe a la borrasca #Aline 🫤 pic.twitter.com/NIFU3MrTIP
— adn40 (@adn40) October 20, 2023
Este fin de semana las lluvias no van a desistir, aunque "serán más escasas", indica la Aemet. Por el momento, el viernes se irá alejando Aline hacia el interior de Europa, pero seguirá lloviendo en Galicia, Cantabria y Pirineos. Al igual que en puntos de Cataluña y Baleares. Con menor intensidad lloverá en entornos montañosos de la península, sin descartarlo, de forma dispersa, en otros puntos del interior.
Nueva borrasca el lunes
Aun así, no podremos guardar los chubasqueros y paraguas, ya que, a partir del próximo lunes, 23 de octubre, "se abrirá paso una nueva borrasca atlántica, que dejará precipitaciones casi generalizadas, más abundantes en la mitad oeste peninsular y en Pirineos", indica el organismo meteorológico. No se descarta que sean localmente fuertes o persistentes en el norte de Aragón, oeste del sistema Central y entorno del Estrecho. La nubosidad aumentará en el Cantábrico oriental, valle del Ebro, nordeste, este de la meseta Sur y norte de la Comunidad Valenciana.
#AEMETBlog
— AEMET (@AEMET_Esp) October 20, 2023
🔴La semana del 23 al 29 comenzará con el paso de una borrasca el lunes, que dejará precipitaciones casi generalizadas, más abundantes en la mitad oeste peninsular y en Pirineos👇https://t.co/SskzUYtvNh pic.twitter.com/GSelu9E0ER
En cuanto a las temperaturas, descenderán el lunes y el martes y predominará un ambiente más fresco y otoñal, por debajo de 20 grados en muchas zonas del interior de la península e incluso alguna helada en zonas de montaña. Los termómetros subirán el miércoles y el jueves, y volverán a caer a partir del viernes. Predominarán vientos de componente oeste en la península y Baleares, más intensos en el norte de Galicia, Cantábrico, tercio este peninsular y Baleares. En Canarias serán probables precipitaciones débiles y ocasionales a lo largo de la semana en el norte de las islas.
- Nuevo radar de la Aemet: así puedes conocer las zonas con riesgos por lluvia en directo
- ¿Cuándo dejará de llover en Madrid? Esta es la predicción de la Aemet sobre el fin de la alerta roja
Tras los efectos de la borrasca Babet (nombrada por el servicio meteorológico de Reino Unido), se abría paso la borrasca Aline, la primera de la temporada dentro del grupo suroeste europeo en el que se encuadra la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que está dejando en España intensas lluvias.