El otoño ya está aquí y trae una "profunda" borrasca: la Aemet avisa del temporal de lluvias
Las altas temperaturas terminan con la llegada de una masa de aire atlántica, más húmeda y fresca, que ya se ha extendido por gran parte del país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c5%2Ff55%2F402%2F9c5f554026ac09e86b1deaf3e23675aa.jpg)
- Un "tren de borrascas" desfilará por España en el puente del Pilar dejando lluvias abundantes
- La Aemet advierte de un temporal Atlántico con fuertes vientos y precipitaciones en España
Tras un episodio de temperaturas elevadas para la época, el otoño ha entrado pisando fuerte. Este fin de semana se ha producido un cambio de tiempo con la llegada de una masa de aire atlántica, más húmeda y fresca, que se extendió el sábado por toda la península y las Islas Baleares. Como consecuencia, predomina una atmósfera más nubosa, con precipitaciones y con una normalización de las temperaturas.
Según explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta semana se espera que continúe el ambiente otoñal, con sucesivas borrascas de origen atlántico. Este domingo, 15 de octubre, las precipitaciones ya se hicieron notar sobre todo en zonas de la mitad norte y también en el entorno del mar balear, donde podían ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta. De hecho, en las últimas horas, las lluvias se intensificaron en las islas, con avisos por lluvia fuerte activos en la costa central catalana y Baleares por acumulados de hasta 20 l/m² en una hora e incluso 40 l/m² en buena parte de Mallorca.
⚠️ Temporal atlántico con precipitaciones y vientos
— AEMET (@AEMET_Esp) October 15, 2023
intensos. 🌧 🌬
Durante la próxima semana, la llegada de borrascas atlánticas dará lugar a lluvias, sobre todo en la mitad occidental peninsular, y vientos fuertes.
Actualizamos nota informativa.
👉 https://t.co/uk2kxCwxBx pic.twitter.com/XHz2HR0CmZ
Es precisamente en Mallorca donde más ha llovido hoy en España. Los datos de estaciones de la Aemet apuntan a acumulados de hasta 52 l/m² en Banyalbufar (sierra de Tramuntana) y 31 l/m² en Palma. La cosa no queda aquí, y es que, este lunes por la tarde, una nueva borrasca atlántica se intensificará y posicionará frente a Galicia, favoreciendo de nuevo el tiempo inestable.
Temperaturas suaves
Durante el martes, 17 de octubre, se prevé que las precipitaciones sean más intensas y generalizadas. No podremos guardar el paraguas. Donde más lloverá será en la mitad oeste de la península. Es probable que durante la semana se superen los 100 l/m² en puntos de Grazalema, Sierra Morena, sistema Central, cordillera Cantábrica, Montes de León y Pirineos. Podrían registrarse también acumulados similares en zonas bajas y capitales de provincia de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
Donde menos lloverá será en Almería, Murcia y Comunidad Valenciana, especialmente en el litoral, donde los vientos del oeste llegan resecos. En estas zonas, podrían registrarse tan solo entre 1 y 5 l/m² en toda la semana. En cuanto a las temperaturas, las borrascas traerán consigo aire atlántico, templado y húmedo. Por tanto, se esperan temperaturas suaves en general, por encima de la media en buena parte de España. A orillas del Mediterráneo y en Canarias, las máximas serán altas, oscilando entre 25 y 30 °C. El ambiente será más fresco en zonas de montaña, en Galicia y Castilla y León, con máximas por debajo de los 20 °C.
- Un "tren de borrascas" desfilará por España en el puente del Pilar dejando lluvias abundantes
- La Aemet advierte de un temporal Atlántico con fuertes vientos y precipitaciones en España
Tras un episodio de temperaturas elevadas para la época, el otoño ha entrado pisando fuerte. Este fin de semana se ha producido un cambio de tiempo con la llegada de una masa de aire atlántica, más húmeda y fresca, que se extendió el sábado por toda la península y las Islas Baleares. Como consecuencia, predomina una atmósfera más nubosa, con precipitaciones y con una normalización de las temperaturas.