Ortuzar se reunió con Feijóo unos días antes de verse con Otegi y Puigdemont
El líder popular también telefoneó la semana pasada al presidente de los jeltzales, pero sus esfuerzos han caído en saco roto: el PNV no se moverá del 'no' a su investidura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f2%2Fbe3%2F4f8%2F6f2be34f8344930714ad5a8644963054.jpg)
Alberto Núñez Feijóo y Andoni Ortuzar mantuvieron una reunión presencial el pasado 7 de septiembre, sólo unos días antes de que el líder de los jeltzales se citase tanto con Carles Puigdemont como con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Así lo confirmó el portavoz parlamentario de los jeltzales, Aitor Esteban, durante una rueda de prensa posterior a una cita "de cortesía" con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. El encuentro de este lunes se produjo después de trascender que el líder del PP también telefoneó a Ortuzar la semana pasada para hablar de la investidura. En una entrevista en Radio Euskadi, el presidente del PNV aseguró que, también en esa ocasión, trasladó al mandatario popular que votará en contra de su investidura en el pleno de la próxima semana.
Por si quedaba alguna duda, Aitor Esteban ratificó en el Congreso que su partido mantiene la misma posición que defendió al principio: el PNV "no va a participar en una conjunción parlamentaria en la que se precisen los votos de Vox en una investidura". El portavoz peneuvista reiteró que en su cita con Cuca Gamarra hablaron de "muchas cosas", si bien no abordaron ningún "contenido programático" ya que el PNV no se plantea en ningún caso cambiar el sentido de su voto. Todos los esfuerzos del PP, por tanto, han caído en saco roto. Y la investidura de Feijóo está condenada irremediablemente al fracaso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F189%2F8eb%2F96f%2F1898eb96fae810ddaeddf2afe829d728.jpg)
Génova, por su parte, se ha puesto de perfil. "Nosotros tenemos por costumbre no radiar todo el día lo que hacemos", espetó Cuca Gamarra, que evitó desmentir a su homólogo del PNV. Por la mañana, Borja Sémper evitó confirmar también la llamada que, según Andoni Ortuzar, había realizado Feijóo la semana pasada. El PP ha mantenido en secreto sus contactos con los jeltzales. De hecho, hace unas semanas, el mensaje que trasladaban desde Génova era que "no mendigaremos al PNV", al tiempo que daban por imposible la foto con Ortuzar. Para entonces, algunos sectores de los populares habían mandado señales de alarma a la dirección popular, y advertían que la insistencia y los "guiños" al partido vasco sólo desgastaba el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo. Desde el principio, el PNV ha respondido a las ofertas del PP con un claro y rotundo 'no'.
Aunque en secreto, Feijóo decidió seguir adelante con esa obstinación. El líder del PP cuenta con 172 síes atados para su investidura, a sólo cuatro de la mayoría absoluta, pero el bloque contrario sigue siendo mayoritario. Si conseguía torcer el brazo a los de Ortuzar, Feijóo llegaría a la Moncloa. Pero el PNV nunca ha cambiado de idea. Con todo, el líder del PP aceptó una reunión con el presidente jeltzale el 7 de septiembre, pero no consiguió nada. Y Ortuzar lo enmarcó en una ronda de contactos que prosiguió días después con Arnaldo Otegi y Carles Puigdemont. El encuentro con el líder de EH Bildu tampoco se promocionó. Pero la cita con el expresident catalán se contó —y vio— con todo lujo de detalles.
📸 El president @KRLS Puigdemont i el secretari general @jorditurull es reuneixen amb la direcció de l'@eajpnv per analitzar l'escenari polític obert a l'estat espanyol després de les eleccions del #23J.
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) September 15, 2023
👥 A la reunió hi han participat el president de l'EBB, @andoniortuzar, i… pic.twitter.com/JtPpU1hJmy
"Queremos mostrar respeto absoluto por lo que decidan hacer otras formaciones políticas, pero llama la atención que el intento de investidura de Sánchez se produzca a través de agentes interpuestos", analizó Borja Sémper este lunes, en alusión a la cita entre Ortuzar y Puigdemont en Waterloo. Por el momento, Génova insiste en quitar hierro no sólo a sus contactos con el PNV, sino también con Junts.
Desde Génova desmienten taxativamente las informaciones que apuntan a que el vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, se reunió con interlocutores independentistas para hablar de la investidura, pero en el partido se ponen de perfil cuando se les pregunta si ha habido contactos con el partido de Carles Puigdemont en las últimas semanas. El pasado 12 de septiembre, durante una entrevista en Telecinco, Feijóo reconoció contactos con Junts para "escuchar sus planteamientos". Sólo unos días antes, y movido en parte por la marejada interna en las filas de los populares, el líder del PP dio marcha atrás y canceló su audiencia con los independentistas en el Congreso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F489%2F822%2Fcbf%2F489822cbfd9b5d0072eaf66352fc5e82.jpg)
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, evitó aclarar en rueda de prensa por qué el partido decidió ocultar la reunión de Feijóo con Ortuzar cuando Génova ha ido informando en las últimas semanas de todos los encuentros que el líder popular ha tenido en el marco de su investidura, como el presidente de Coalición Canaria, Fernando Clavijo; el de UPN, Javier Esparza; o el de Vox, Santiago Abascal. "El contacto con distintas fuerzas políticas debe ser la normalidad. Que existan contactos con los presidentes de otros partidos no debe ser noticia", defendió Gamarra en esta ocasión.
Alberto Núñez Feijóo y Andoni Ortuzar mantuvieron una reunión presencial el pasado 7 de septiembre, sólo unos días antes de que el líder de los jeltzales se citase tanto con Carles Puigdemont como con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Así lo confirmó el portavoz parlamentario de los jeltzales, Aitor Esteban, durante una rueda de prensa posterior a una cita "de cortesía" con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. El encuentro de este lunes se produjo después de trascender que el líder del PP también telefoneó a Ortuzar la semana pasada para hablar de la investidura. En una entrevista en Radio Euskadi, el presidente del PNV aseguró que, también en esa ocasión, trasladó al mandatario popular que votará en contra de su investidura en el pleno de la próxima semana.