Calendario para la investidura: ¿cuánto tiempo tiene Feijóo para intentar formar Gobierno?
Tras la designación del líder del PP como candidato a formar Gobierno, Alberto Núñez Feijóo cuenta con un plazo para llevarlo a cabo teniendo en mente la fecha asignada para el debate de investidura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F492%2F8ad%2F447%2F4928ad447467477af4079be4c9fab2b4.jpg)
- Felipe VI encarga a Feijóo la formación de Gobierno y activa el contador electoral
- Feijóo solicita al Rey que le encargue la investidura para dar voz a "once millones de españoles"
Después de que el rey Felipe VI propusiera al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura, comienza la cuenta atrás para conseguir los apoyos necesarios para formar Gobierno. Feijóo aceptó el encargo del monarca al considerar que es su “deber” por haber sido el candidato más votado en las elecciones del pasado 23 de julio.
El ya candidato oficial pretende presentar una alternativa al actual Gobierno de coalición de Pedro Sánchez y, para ello, el primer paso lo dará el próximo lunes, 28 de agosto, cuando comience a negociar con los grupos parlamentarios que podrían brindarle su apoyo para una, a priori, hipotética investidura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F21e%2F3cc%2Fdd6%2F21e3ccdd615e4a3736890c920bebb893.jpg)
Por el momento, el político gallego solo tiene asegurados 172 votos a favor de su investidura. A la sazón, los 137 del PP y los 33 de Vox, a los que se sumarían los dos escaños de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el de Coalición Canaria (CC). Por tanto, a Feijóo le faltarían 4 escaños para conseguir la mayoría absoluta necesaria en la primera votación de investidura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F174%2Fca4%2Fd1e%2F174ca4d1eb61e56df3e28ebdc26648db.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F174%2Fca4%2Fd1e%2F174ca4d1eb61e56df3e28ebdc26648db.jpg)
Lo que tampoco parece fácil es que salga elegido en la segunda votación, en la que solo necesitaría mayoría simple, es decir, más síes que noes. El bloque de la izquierda suma 178 votos (121 del PSOE, 31 de Sumar, 7 de ERC, 7 de Junts, 6 de EH Bildu, 5 del PNV y 1 del BNG), frente a los 172 que avalarían la investidura del líder del PP.
La investidura ya tiene fecha
La nueva presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, que fue elegida para el cargo el pasado 17 de agosto, ha dado a conocer ya la fecha en la que se producirá el debate de investidura en el que Feijóo debe aspirar a ganarse la confianza mayoritaria de la Cámara Baja: 26 y 27 de septiembre. Al ser competencia exclusiva de la mallorquina, Armengol podía fijar la fecha que considerase oportuna, aunque ha hablado antes con el candidato para acordar la fecha definitiva.
De no conseguir los apoyos necesarios a finales de septiembre, que es el escenario más previsible, el plazo para una nueva convocatoria electoral es de dos meses a partir de la posible investidura fallida. En ese plazo, tanto el líder del PP como el candidato del PSOE y actual presidente en funciones tienen la posibilidad de formar Gobierno. Para ello se volvería a iniciar todo el proceso. El Rey abriría una nueva ronda de consultas y al terminar propondría un nuevo candidato.
Feijóo tiene hasta finales de septiembre para conseguir los apoyos necesarios con los que formar Gobierno
Si ningún candidato logra ser investido, y con el fin de que una posible nueva cita electoral no caiga ni el 24, ni el 31 de diciembre —fechas en las que se celebran Nochebuena y Nochevieja, respectivamente— y que este año caen en domingo, la presidenta del Congreso debía fijar la fecha del primer debate de investidura para el jueves que viene, 31 de agosto o a partir del 20 de septiembre.
- Felipe VI encarga a Feijóo la formación de Gobierno y activa el contador electoral
- Feijóo solicita al Rey que le encargue la investidura para dar voz a "once millones de españoles"
Después de que el rey Felipe VI propusiera al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura, comienza la cuenta atrás para conseguir los apoyos necesarios para formar Gobierno. Feijóo aceptó el encargo del monarca al considerar que es su “deber” por haber sido el candidato más votado en las elecciones del pasado 23 de julio.