UPN exige a sus dos diputados que entreguen las actas tras rechazar la reforma laboral
Sayas y García Adanero, han votado en contra del decreto de la reforma laboral y se han saltado la disciplina de la dirección de su partido, que había acordado apoyar dicha norma
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c6%2Fbf6%2F39c%2F3c6bf639ceacd3542d4bcdf59dbf1ca0.jpg)
La dirección de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha pedido a sus dos diputados en el Congreso, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, que entreguen sus actas de diputados después de que hayan rechazado la convalidación de la nueva reforma laboral. Sayas, que perdió junto al presidente de la formación, Javier Esparza, las elecciones internas por el liderazgo de UPN, ha respondido que no va a hacerlo porque él puede defender su posición ante los votantes. "A ver si Esparza puede --ha retado--, y si quiere, que haga un referéndum", ha aseverado.
“Sergio Sayas y Carlos García Adanero han tomado la decisión en contra de la decisión de los órganos del partido”, han subrayado desde la dirección regionalista, que ha añadido en un comunicado que “se ha tomado también engañándonos, como demuestra que han manifestado previamente de manera pública que iban a aceptar la disciplina de voto para después no hacerlo”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9db%2F854%2F8d0%2F9db8548d0ddffb268b41a0774eb4aa4d.jpg)
Asimismo, reconocen que han podido constatar que los dos diputados "sí que han advertido del sentido final de su voto a otras formaciones políticas, que han sido conocedoras del mismo, mientras la dirección de UPN desconocía este extremo”.
Desde la formación regionalista se ha pedido también disculpas al PSOE y al PSN: “Lo que ha sucedido hoy no representa a UPN, un partido de palabra, de valores y de principios, que cumple sus acuerdos. Entre esos valores y principios no se encuentra no cumplir la palabra dada”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F69b%2F7af%2F10f%2F69b7af10fc94148e6a740ca4cbf04dc5.jpg)
Finalmente, UPN manifiesta que “la deslealtad con los votantes, afiliados y órganos del partido es absoluta e inaceptable", por lo que pide a sus representantes en el Congreso que entreguen "su acta de diputado inmediatamente”.
Los dos diputados de UPN que han roto la disciplina afirman que lo han hecho porque no querían dar respaldo al Gobierno de coalición apoyado por EH Bildu en el Congreso y porque representan a un partido "al que se deben".
"He votado NO a la reforma laboral porque lo contrario hubiera supuesto un claro refuerzo a Sánchez, presidente de España con el apoyo de Bildu", ha puntualizado García Adanero en su cuenta de Twitter tras añadir: "Lo hago en coherencia con la oposición que estamos realizando desde el primer día, con el respaldo de miles de votantes".
He votado NO a la reforma laboral porque lo contrario hubiera supuesto un claro refuerzo a Sánchez, presidente de España con el apoyo de Bildu.
— Carlos García Adanero (@GarciaAdanero) February 3, 2022
Y lo hago en coherencia con la oposición que estamos realizando desde el primer día, con el respaldo de miles de votantes.
Sergio Sayas, por su parte, ha afirmado en la misma red social: "Votamos No a la reforma laboral. En política lo único que no puedes hacer es algo que no puedas explicar a tus votantes". "Somos sus representantes y a ellos nos debemos. Por eso nunca tuve un voto tan difícil como hoy pero tampoco nunca lo tuve más claro", ha incidido el diputado navarro.
Votamos No a la reforma laboral.
— Sergio Sayas (@sergiosayas) February 3, 2022
En un política lo único que no puedes hacer es algo que no puedas explicar a tus votantes.
Somos sus representantes y a ellos nos debemos.
Por eso nunca tuve un voto tan difícil como hoy pero tampoco nunca lo tuve más claro.
Los dos votos de UPN debían haber sumado 176 diputados favorables a la reforma laboral frente a los 173 contrarios, y aunque estos diputados se han alineado en el bloque del no, la reforma se ha convalidado por 175 votos, después de que el diputado del PP Alberto Casero haya votado por equivocación que sí de forma telemática.
La dirección de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha pedido a sus dos diputados en el Congreso, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, que entreguen sus actas de diputados después de que hayan rechazado la convalidación de la nueva reforma laboral. Sayas, que perdió junto al presidente de la formación, Javier Esparza, las elecciones internas por el liderazgo de UPN, ha respondido que no va a hacerlo porque él puede defender su posición ante los votantes. "A ver si Esparza puede --ha retado--, y si quiere, que haga un referéndum", ha aseverado.