El Gobierno se enroca: mascarilla al salir de casa salvo para hacer deporte o en el campo
El Real Decreto-Ley que ha aprobado el Consejo de Ministros recoge que será obligatoria la protección en todo momento en el exterior en las ciudades. Será una medida temporal
El Gobierno decide mantener su primera versión, la defendida por Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes de este miércoles, sobre el uso de las mascarillas en exteriores. Será obligatorio llevar protección en todo momento al salir de casa. Así se recogerá en el Real Decreto-Ley que ha aprobado el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves. Pero habrá dos excepciones: hacer deportes o estar en el campo o en la playa. En el resto de los casos los españoles se enfrentarían a sanciones económicas de 100 euros.
La ministra de Sanidad, encargada de dar explicaciones en Moncloa sobre una medida que ha provocado una gran polémica social, ha explicado que las mascarillas son obligatorias desde junio de 2020. Un año después se decidió modificar la norma y establecer su uso en interiores y también en exteriores si no hay distancia de 1,5 metros. Ahora, con el Decreto-Ley, el Gobierno refuerza la obligatoriedad con carácter temporal.
Es decir, la nueva norma modificará el artículo 6 de la Ley 2/2021 para "recuperar la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores para los mayores de seis años", explica el Gobierno. El objetivo, añade, es "contribuir a la reducción de la transmisión comunitaria del virus". "Ahora estamos asistiendo a un incremento importante en el número de contagios" y la variante ómicron se encuentra en plena "expansión", ha argumentado Darias para justificiar la decisión.
Habrá, eso sí, excepciones: hacer deportes y actividades en espacios "naturales". Darias ha especificado que con carácter general "la mascarilla vuelve a ser obligatoria" en la calle. "Si estás en una ciudad y sales a hacer deporte, estás excepcionado". Y "si estás en una plaza de una localidad y puedes mantener la distancia estás excepcionado". La ministra de Sanidad ha añadido que es "una medida de carácter temporal hasta que mejore la situación epidemiológica".
"Si estás en una ciudad y sales a hacer deporte o si estás en una plaza de una localidad y puedes mantener la distancia, estás excepcionado"
"Es importante que nos sigamos cuidando", insiste el Gobierno, que considera su decisión como una "llamada a la cautela" y a "la prudencia". Darias ha definido como la norma como una "intensificación de los usos" de la mascarilla y ha puesto de manifiesto escenas preocupantes como las calles llenas de gente sin mascarilla durante estas navidades.
Darias ha defendido que la medida de obligar a llevar mascarilla en exteriores "sí" está avalada por los científicos. Sin embargo, los expertos no la consideraban imprescindible y apostaban por otras restricciones.
Fuentes de Moncloa informan que el real decreto-ley que recupera el uso obligatorio de las mascarillas en exteriores se publicará esta tarde en un Boletín Oficial del Estado extraordinario y entrará en vigor este viernes, 24 de diciembre, a las 00:00 horas. La norma deberá, eso sí, convalidarse en el Congreso en un Pleno extraordinario a lo largo de las primeras semanas de enero. Ciudadanos ya ha afirmado que no lo apoyará.
El Gobierno decide mantener su primera versión, la defendida por Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes de este miércoles, sobre el uso de las mascarillas en exteriores. Será obligatorio llevar protección en todo momento al salir de casa. Así se recogerá en el Real Decreto-Ley que ha aprobado el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves. Pero habrá dos excepciones: hacer deportes o estar en el campo o en la playa. En el resto de los casos los españoles se enfrentarían a sanciones económicas de 100 euros.
- Feijoó, Moreno, Urkullu y Aragonès consideran que la mascarilla en la calle no es suficiente EC/Agencias
- Sánchez y las mascarillas o la gestión del ridículo José Antonio Zarzalejos
- El motín de Esquilache y las mascarillas o cómo Sánchez sale al rescate de Ayuso Marta García Aller