El PP alerta de que Sánchez busca normalizar a Bildu como "socio permanente"
Génova rechaza el triunfalismo del PSOE tras las palabras de Otegi y advierte de que el objetivo de los socialistas es abonar el terreno para pactos en Navarra y País Vasco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e9%2Fca2%2F2d7%2F9e9ca22d7bbd498face0ceb872732a2a.jpg)
El “punto de inflexión” señalado por el PSOE tras las declaraciones de Arnaldo Otegi abre un horizonte inédito en las relaciones entre los socialistas y Bildu: pasar de acuerdos puntuales a pactos estables. Así lo creen en el PP, que advierte de que todo obedece a un plan de Pedro Sánchez para blanquear a los herederos de Batasuna y formar con total libertad gobiernos en el País Vasco y Navarra a medio plazo. “Quieren convertir a Bildu en socio permanente”, declara a El Confidencial Ana Beltrán, vicesecretaria de Organización del Partido Popular y presidenta de la formación en Navarra.
Desde la formación, destacan que no es algo nuevo ni aislado. El germen de este proceso se ubica en el verano de 2019, cuando Bildu facilitó con su abstención la investidura de María Chivite, también apoyada por el nacionalismo moderado de Geroa Bai y sometida desde entonces a una suerte de chantaje permanente. “No olvides que presidirás Navarra por nosotros”, espetaron entonces. Después, Bildu habilitó los presupuestos en la comunidad foral y a nivel nacional se ha erigido como un apoyo clave para Sánchez en cuestiones capitales para la coalición con Unidas Podemos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79f%2Fccb%2F232%2F79fccb2329185711d96ac68c332f579e.jpg)
El presidente del Gobierno, precisamente, es señalado por Génova como el cerebro de este movimiento y de los que están por venir en ayuntamientos y parlamentos regionales. “Es una estrategia perfectamente planificada y pactada entre el Gobierno y sus socios. Es un movimiento orquestado por Sánchez. Ha salido Otegi, después ha dado rueda de prensa Patxi López, después ERC, María Jesús Montero… Todos aplaudiendo las declaraciones para blanquear a Bildu”, subraya Beltrán.
Pero más allá de los apoyos en temas puntuales, tanto a nivel nacional como local, lo cierto es que el PSOE ha evitado hasta la fecha formar gobiernos con la formación liderada por Otegi con la salvedad de Irún, siempre con la exigencia de romper con su pasado para ser considerado como uno más en las instituciones. Su tibieza y sus reticencias para condenar explícitamente la violencia han sido una línea roja, pero todo podría cambiar ahora. La reacción del partido al intento de Bildu por dejar atrás a ETA abre un escenario inédito, como la antesala de futuros pactos. Así, el PP reconoce en las palabras de Felipe Sicilia o Patxi López la intención de modular la consideración generalizada de Bildu para presentarlo como una fuerza política más, sin las evidentes cargas que lo retratan.
"Lo de Otegi es una broma macabra diciendo que tratará de mitigar el dolor"
Lo vivido en las últimas horas parece encajar en el mensaje lanzado por el PSOE durante su congreso federal de este fin de semana, al enarbolar la bandera de la socialdemocracia. Los populares ven una relación directa entre el viaje de Sánchez a la moderación y el pretendido blanqueamiento de Bildu. “Sánchez quiere irse al centro, pero necesita blanquear a sus socios, pero nada de eso. No vamos a aceptar que un día salga Otegi jaleando a asesinos que salen de prisión y otro día nos asegure que está muy arrepentido”, añade la presidenta del PP navarro.
❌ Otegi vuelve a reírse de las víctimas
— PP Vasco (@PPVasco) October 18, 2021
👉 No puede mitigar el dolor de las víctimas alguien que no condena el terrorismo de ETA, que justifica la violencia, que preside un partido como Bildu que organiza homenajes a asesinos
🎥 @carlositurgaiz pic.twitter.com/MUwQwu0xHj
Las palabras de Beltrán van en la misma línea que las manifestadas por Carlos Iturgaiz tras conocerse la declaración de Otegi. El presidente del PP vasco ha puesto de manifiesto las incoherencias entre el mensaje lanzado por Bildu y su comportamiento real, lejos de una reparación real. “Lo de Otegi es una broma macabra diciendo que tratará de mitigar el dolor de las víctimas, quien no conjuga la palabra condena, justifica a ETA y organiza vomitivos 'ongi etorris' a los etarras desde Bildu. No la condenará nunca por haber sido miembro de ETA. Se ríe de las víctimas”, ha publicado en su perfil de Twitter.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F527%2Fa94%2Fa3e%2F527a94a3e9478c21eca293384a0bd3f8.jpg)
Vox, por su parte, también ha rechazado esta especie de redención y ha insistido en que no se cree las palabras de Otegi y le ha instado a que colabore para esclarecer los más de 300 asesinatos sin resolver de la banda. “Que comparezca voluntariamente”, ha dicho el portavoz político de la formación, Jorge Buxadé, en alusión a la próxima visita de una delegación del Parlamento Europeo para tratar este asunto.
El “punto de inflexión” señalado por el PSOE tras las declaraciones de Arnaldo Otegi abre un horizonte inédito en las relaciones entre los socialistas y Bildu: pasar de acuerdos puntuales a pactos estables. Así lo creen en el PP, que advierte de que todo obedece a un plan de Pedro Sánchez para blanquear a los herederos de Batasuna y formar con total libertad gobiernos en el País Vasco y Navarra a medio plazo. “Quieren convertir a Bildu en socio permanente”, declara a El Confidencial Ana Beltrán, vicesecretaria de Organización del Partido Popular y presidenta de la formación en Navarra.