Una apisonadora, invitados ausentes y Bildu: Sánchez 'pincha' al recrear el fin de ETA
En un acto donde se ha utilizado una apisonadora para escenificar la destrucción de armas, Sánchez ha subrayado la importancia de "seguir defendiendo la memoria" de las víctimas
La idea era organizar un acto de fuerte simbolismo para escenificar el triunfo del Estado de derecho sobre el terrorismo. Y nada con mayor potencia visual que una apisonadora destruyendo un arsenal de 1.300 armas intervenidas por la Guardia Civil a las organizaciones criminales en las últimas décadas. Sin embargo, la gran foto para la historia quedó desangelada, por extemporánea y por las notables ausencias. Pese a estar invitados, ninguno de los anteriores presidentes que combatieron a ETA, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, asistió. Pedro Sánchez se quedó solo acompañado de sus ministros, ninguno de Podemos, en la explanada del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de la Guardia Civil.
Tampoco acudieron los líderes de la oposición, algunos de los cuales criticaron con dureza que Sánchez se apropie del final del terrorismo precisamente cuando el Ejecutivo pacta con el heredero político de Batasuna. "La sociedad española derrotó a ETA con la Ley, los Cuerpos de Seguridad y la cooperación internacional. Al Gobierno le sobran los actos de propaganda, los pactos con Bildu y los acercamientos de presos etarras. Por la memoria, dignidad y Justicia de las víctimas del terrorismo", escribió en las redes sociales Pablo Casado.
La sociedad española derrotó a ETA con la Ley, los Cuerpos de Seguridad y la cooperación internacional.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) March 4, 2021
Al Gobierno le sobran los actos de propaganda, los pactos con Bildu y los acercamientos de presos etarras.
Por la memoria, dignidad y Justicia de las víctimas del terrorismo.
"No hay propaganda ni apisonadora que tape la indignidad de los pactos con Bildu para estar en Moncloa", señaló la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra.
No hay propaganda ni apisonadora que tape la indignidad de los pactos con Bildu para estar en la Moncloa.
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) March 4, 2021
¿Dónde está el arrepentimiento y la colaboración de los presos terroristas acercados cada viernes para resolver los crímenes?
pic.twitter.com/2iUNu5Mn6R
Sánchez defendió la victoria del Estado de Derecho, aunque reconoció que "aún queda por arrojar luz" sobre casi 300 crímenes de ETA sin resolver. "Se levanta acta de la derrota de las balas frente a los votos", aseveró el presidente socialista, aludiendo al exministro de Interior del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. En su intervención honró a las víctimas y llamó a "luchar contra la desmemoria y acabar con el miedo para seguir construyendo el camino de la paz", informa Ep. El acto tuvo lugar en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid), con presencia de representantes del poder judicial y asociaciones de víctimas, aunque con la ausencia crítica de Covite y de Dignidad y Justicia. "¿Cómo vamos a ir a un acto público en el que se destruyen las armas con las que han asesinado a nuestros familiares? ¿De verdad alguien cree que esto es motivo de celebración?", cuestionó Consuelo Ordóñez. La Audiencia Nacional, recordaron desde Interior, autorizó en 2016 la eliminación de las armas por carecer de valor judicial para esclarecer crímenes.
En representación del Gobierno vasco acudió la vicelendakari socialista, Idoia Mendia, que además es miembro del patronato del Centro Memorial de Víctimas, situado en Vitoria. Su presidente, el periodista Florencio Domínguez, uno de los mayores expertos en la materia, defendió el simbolismo del acto porque "refleja de forma visual la derrota de las organizaciones que tanto daño han causado", en alusión a ETA y los Grapo. Todos los cuerpos policiales estuvieron presentes, incluido el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero.
También han asistido representantes del Poder Judicial, de las asociaciones de víctimas —con la ausencia de Covite y Dignidad y Justicia— y miembros del Gobierno como el titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y varios ministros, todos ellos de la parte socialista del Gobierno: Margarita Robles (Defensa), Arancha González Laya (Exteriores), Juan Carlos Campo (Justicia), Isabel Celaá (Educación) y Miquel Iceta (Política Territorial).
Reproche de la AVT
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) reprochó a Sánchez los acercamientos de presos de ETA que aprueba "cada viernes" el Ministerio del Interior en unas breves palabras que cruzaron al término de la ceremonia. Al acabar el discurso, la presidenta de la AVT, Maite Araluce, y el consejero Miguel Ángel Folguera se han dirigido directamente al presidente del Gobierno para recordar que han solicitado una reunión en la que quieren trasladar su malestar por los acercamientos de etarras a cárceles más cercanas al País Vasco y Navarra.
"Presidente, mira esas armas que son las que han empuñado los que cada viernes acercas a sus casas sin colaborar con la Justicia", le han dicho los representantes de la AVT al presidente, según señalan a Europa Press fuentes de la asociación que preside Araluce.
La idea era organizar un acto de fuerte simbolismo para escenificar el triunfo del Estado de derecho sobre el terrorismo. Y nada con mayor potencia visual que una apisonadora destruyendo un arsenal de 1.300 armas intervenidas por la Guardia Civil a las organizaciones criminales en las últimas décadas. Sin embargo, la gran foto para la historia quedó desangelada, por extemporánea y por las notables ausencias. Pese a estar invitados, ninguno de los anteriores presidentes que combatieron a ETA, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, asistió. Pedro Sánchez se quedó solo acompañado de sus ministros, ninguno de Podemos, en la explanada del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de la Guardia Civil.
- Acercan a otros cinco presos de ETA al País Vasco, entre ellos el histórico Makario EFE
- Otegi, Ternera y la transfiguración de ETA Martín Alonso Zarza Francisco Javier Merino Pacheco