Inhabilitada una pediatra de Madrid por vincular las vacunas con el autismo
El presidente del Colegio de Médicos de Madrid ha confirmado que se ha impuesto a la médica Isabel Bellostas Escudero la "pena mayor" que se le podría poner
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd45%2F49d%2F37a%2Fd4549d37a911acfa848eb5ebebdc62c0.jpg)
El Colegio de Médicos de Madrid ha inhabilitado a una pediatra durante 364 días por propagar "tesis que carecen de base científica y que podrían resultar perjudiciales para la salud de los pacientes" sobre el origen y las causas del trastorno del espectro autista (TEA).
Así lo ha adelantado este jueves el diario 'El País' y confirmado a EFE Miguel Ángel Sánchez Chillón, presidente de este colegio profesional que ha impuesto a la médica Isabel Bellostas Escudero la "pena mayor" que se le podría poner por conculcar "varios artículos del código de deontología y estatutos" del colegio.
La sanción, que es firme, se produjo el 13 de junio tras una denuncia presentada en diciembre pasado por la asociación Autismo España y que ya ha sido comunicada a la Consejería de Sanidad madrileña.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc8%2F51b%2F301%2Fdc851b301be2f963c84902316f12e1cf.jpg)
La médica sostiene en varios escritos y entrevistas que pueden encontrarse en internet tesis al margen de la medicina, como que las vacunas son peligrosas y están relacionadas con el autismo.
En otros textos y vídeos colgados en la red, se hace eco de varios de los argumentos más conocidos de las llamadas pseudoterapias, prácticas contrarias a la evidencia científica que suponen un grave riesgo para la salud.
En uno de ellos, asegura que fue despedida de un centro público por "informar a los padres de la existencia de ADN humano fetal en vacunas pediátricas" y de "su posible relación con el autismo", según la asociación denunciante.
La médica sostiene en varios escritos y entrevistas que pueden encontrarse en internet tesis al margen de la medicina
Las pseudoterapias son prácticas "cada vez más frecuentes", desarrollas "por médicos y no médicos", que ponen en riesgo la salud de los pacientes y tienen "responsabilidades deontológicas", ha advertido Sánchez Chillón.
El Colegio de Médicos de Madrid ha inhabilitado a una pediatra durante 364 días por propagar "tesis que carecen de base científica y que podrían resultar perjudiciales para la salud de los pacientes" sobre el origen y las causas del trastorno del espectro autista (TEA).
Así lo ha adelantado este jueves el diario 'El País' y confirmado a EFE Miguel Ángel Sánchez Chillón, presidente de este colegio profesional que ha impuesto a la médica Isabel Bellostas Escudero la "pena mayor" que se le podría poner por conculcar "varios artículos del código de deontología y estatutos" del colegio.
La sanción, que es firme, se produjo el 13 de junio tras una denuncia presentada en diciembre pasado por la asociación Autismo España y que ya ha sido comunicada a la Consejería de Sanidad madrileña.