Dimite el candidato de Vox que cuestionaba la homosexualidad y el Holocausto
El partido ha agradecido su "altura de miras" y su "gesto patriótico al renunciar a su candidatura para no perjudicar el proyecto"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3af%2Faef%2Fb7a%2F3afaefb7a7456c9c2109ec1f032e44f0.jpg)
Vox ha confirmado que el historiador Fernando Paz ha presentado su renuncia irrevocable como candidato del partido al Congreso de los Diputados por Albacete. La formación ha agradecido su "altura de miras" y su "gesto patriótico al renunciar a su candidatura para no perjudicar el proyecto". A la vez, los de Santiago Abascal han condenado "el linchamiento político y mediático que ha sufrido", a su entender, el historiador.
"Tras la cacería inspirada por la izquierda y apoyada por otros medios, todos ellos preocupados por el auge imparable de Vox, quisiera comunicar lo siguiente: que agradezco en primer lugar el apoyo del partido, de su cúpula y sobre todo las innumerables adhesiones y muestras de afecto que he recibido en persona y a través de las redes; los manipuladores no llegan a todas partes. Que mi intención solo es servir a España allá donde pueda ser más útil y no voy a permitir que en una hora tan decisiva se malgasten energías en la defensa de mi persona", ha dicho Paz en Twitter justo después de que Vox anunciara su renuncia.
Al respecto de la difamación de que he sido objeto en las últimas horas, deseo manifestar los siguiente:
— Fernando Paz (@FernandoPazDice) 21 de marzo de 2019
1- Que pocas veces se ha visto en España una persecución como la que estos días ha tenido lugar contra mí, persecución abundante en falsificaciones y manipulaciones.
"Por todo ello y sin que nadie me lo haya pedido, he comunicado a los órganos pertinentes del partido mi renuncia irrevocable a su oferta de encabezar la candidatura al Congreso por Albacete", ha afirmado Paz. "Las personas que han colaborado en el linchamiento mediático del que he sido sido objeto, manipulando declaraciones y atribuyéndome toda suerte de barbaridades, tendrán que responder de ello ante los tribunales", ha advertido.
Paz cuestionó la existencia del Holocausto antes de aparecer en los medios por la decisión de Vox de colocarle como cabeza de lista por Albacete. Tras saltar la polémica, afirmó en Twitter que él siempre había "sostenido públicamente" que "el Holocausto es un hecho histórico tan repugnante y cruel como innegable: el exterminio de los judíos europeos por orden de Hitler y sus jerarcas". "El genocidio se produjo de diversas formas como fusilamiento, hambre y cámara de gas, como también afirma el Congreso Mundial Judío", afirmó. "No cejaré en la defensa de la libertad frente al totalitarismo", añadió.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F032%2F607%2F8b1%2F0326078b10099a4ae748ce7e6f9b14e6.jpg)
El historiador también fue criticado en los medios por asegurar que si tuviera un hijo gay lo llevaría a terapia. En una entrevista en 'Espejo Público', afirmó que "la familia natural es la unión de un hombre y una mujer". "Una pareja gay con un niño o una madre soltera que adopta un hijo no es una familia natural", añadió. "Miles de años de experiencia de la humanidad no los borra la iluminación de Zapatero hace 10 años", señaló sin dejar de asegurar que "hay una corriente de esterilidad en todo Occidente". "Si tuviera un hijo gay, lo que haría es ayudarle, hay terapias para reconducir su psicología", apuntó en la entrevista. “Yo los quiero educar en mis valores y normas", zanjo.
La decisión de Paz se produce el mismo día en que El Confidencial ha adelantado la incorporación de Patricia Rueda Perelló, directora del Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga, a las listas del partido como número uno por la provincia andaluza. También este jueves, se ha conocido que el hasta ahora jefe de prensa de Vox, Manuel Mariscal, será el cabeza de lista por Toledo.
Vox ha confirmado que el historiador Fernando Paz ha presentado su renuncia irrevocable como candidato del partido al Congreso de los Diputados por Albacete. La formación ha agradecido su "altura de miras" y su "gesto patriótico al renunciar a su candidatura para no perjudicar el proyecto". A la vez, los de Santiago Abascal han condenado "el linchamiento político y mediático que ha sufrido", a su entender, el historiador.