:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F172%2F0b4%2Fa8a%2F1720b4a8a3f496a6cd3abc81daeaaafe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F172%2F0b4%2Fa8a%2F1720b4a8a3f496a6cd3abc81daeaaafe.jpg)
Friedlander fue prisionera del campo de Theresienstadt, en Terezin, República Checa, mientras que su madre y su hermano fueron asesinados en Auschwitz
Friedlander fue prisionera del campo de Theresienstadt, en Terezin, República Checa, mientras que su madre y su hermano fueron asesinados en Auschwitz
En 'La guerra que cambió el mundo', Miguel Ángel Santamarina relata los momentos que marcaron la II Guerra Mundial, un conflicto que cambió el mundo. Publicamos un fragmento
El actor catalán de 'El 47' se llevó el premio al Mejor actor principal por esta otra cinta de memoria histórica, de los directores de 'La trinchera infinita' y 'Handia'
De las cuevas rupestres a Pollock, Bruno Remaury convierte el relato de 'El mundo horizontal' en una crónica hermosa y sensible y dolorosa de la cadena de eslabones que conformamos y que a veces se descoyunta
Aunque difícil de digerir, la cinta de 2008 sigue conmoviendo a nuevas generaciones de espectadores con su relato sobre la Segunda Guerra Mundial
El historiador británico Dan Stone señala en 'El Holocausto, una historia inacabada' que la Solución Final no hubiera sido posible sin la colaboración de países como Francia, Rumanía, Bulgaria, Polonia o Hungría
Se cumplen 80 años de la liberación de Auschwitz. En 'Solo la esperanza calma el dolor' (Lumen), un texto inédito de Simone Veil, la intelectual francesa refleja los 18 meses que pasó en campos de exterminio nazis. Publicamos un extracto
La estremecedora película de Joachim Lang no destaca por su fuerza dramática, pero sí por su rigor histórico y su vocación didáctica
El periodista Sal Emergui desgrana en su libro ‘Descifrando Israel’ cómo el servicio secreto hebreo frustró un plan de Egipto para desarrollar misiles con una reunión clave en Madrid