Los sanchistas exigen por carta a Fernández la cabeza del hombre de Díaz en el Congreso
La coordinadora de campaña del candidato pide la caída de Heredia por la "gravedad" de sus declaraciones contra él y por sus "insultos" a compañeros de escaño rayanos en el "machismo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb5%2Fb04%2F051%2Fdb5b04051c4041264b580ac3e661a0a6.jpg)
Los sanchistas no quieren soltar su pieza: Miguel Ángel Heredia. El número dos del Grupo Socialista en el Congreso, el hombre de Susana Díaz en la Cámara Baja, el secretario provincial del PSOE en Málaga. Ya pidieron su dimisión en cuanto estalló el escándalo, pero ahora elevan el tono del conflicto. Reclaman por carta su caída fulminante tanto al presidente de la gestora, Javier Fernández, como al portavoz parlamentario, Antonio Hernando. Ambos se tomarán un tiempo para dar una respuesta. Pero entregar al exlíder socialista la cabeza del dirigente malagueño no está por ahora en sus planes.
La tea de la polémica se encendió este pasado martes, cuando el diario 'El Mundo' publicó las grabaciones de una charla que había mantenido Heredia con una treintena de Juventudes Socialistas el pasado noviembre, cuando todavía estaba muy caliente el PSOE tras la votación de investidura en la que facilitó el Gobierno a Mariano Rajoy. Heredia hablaba de forma distendida —no era un encuentro público— y tenía para todos: comentaba que había que "disolver el PSC", que el "enemigo" es Podemos, que tenía que lidiar con un grupo "endiablado" y que la justificación de por qué los barones tuvieron que forzar la salida de Pedro Sánchez como secretario general era simple: había que "paralizar" un acuerdo con la formación de Pablo Iglesias y los independentistas, operación que conocía de primera mano, decía, porque se la había contado el líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo. Además, Heredia descalificaba a varios compañeros de bancada próximos al exsecretario: a la exjueza Margarita Robles —"hijaputa, afíliate"—, a la comandante en retiro Zaida Cantera, al exalcalde de San Sebastián Odón Elorza y a la parlamentaria gallega Rocío de Frutos.
[Consulta en PDF las cartas de Adriana Lastra a Javier Fernández y a Antonio Hernando]
De todo el audio descubierto cinco meses después —algo que no es casual para los oficialistas—, el pasaje que más ha encolerizado a los sanchistas es el relativo a Toxo. El líder de CCOO lanzó el mismo martes un durísimo comunicado negando siquiera conocer a Heredia y calificando sus palabras de "insidiosas, torticeras y mentirosas", y sumándose con rotundidad a la petición de dimisión al día siguiente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F171%2F374%2F8ce%2F1713748ced5a7df9c909d7d66e4f97da.jpg)
Para "justificar el derrocamiento"
El mismo 4 de abril la diputada asturiana Adriana Lastra, una de las coordinadoras de campaña de Sánchez, fue la que reclamó públicamente (y sin éxito) la destitución de Heredia. Y es ella la que firma la cartas gemelas a Hernando y a Fernández. "A día de hoy, no se ha producido ni la rectificación o la explicación pública que debe, ni por supuesto la asunción de ninguna responsabilidad política".
Los fieles al exlíder se centran sobre todo en el desmentido de Toxo a las palabras del número dos del grupo y secretario provincial de Málaga
Lastra argumenta que las "declaraciones falsas" contenidas en la grabación, realizadas ante compañeros de partido, "que pretenden desacreditar al entonces secretario general del PSOE y justificar su derrocamiento, revisten una gravedad que queda fuera de toda duda". La dirigente añade que no se pueden "pasar por alto los insultos" a varios diputados "que rayan en el machismo".
La conducta de Heredia, sigue, "no es propia de la ejemplaridad que debe exigirse a cualquier socialista, y resulta incompatible con el desempeño de una responsabilidad como la de secretario general del Grupo Parlamentario Socialista". Y por eso considera "necesaria la asunción de la responsabilidad política", que "no es otra que la dimisión o el cese" del diputado malagueño como número dos de la cúpula del PSOE en la Cámara Baja. Ayer, en dos mítines en Burgos y Palencia, Sánchez no llegó a exigir la cabeza de Heredia, pero sí demandó a los susanistas que se dejen de "insidias" e "insultos" y expliquen la abstención ante Rajoy y denigró las grabaciones con "supuestas llamadas o pactos que nunca existieron".
Fuentes próximas a Hernando y Fernández señalaron a este periódico que aún no se había respondido a sendas comunicaciones de Lastra. Pero, en cualquier caso, indicaron, no está sobre la mesa la destitución de Heredia, porque este "ya pidió perdón" por sus palabras. La misma Susana Díaz aseguró el día en que estalló la polémica que no compartía las afirmaciones de su secretario provincial en Málaga, pero que bastaban las disculpas y no consideraba oportuna su caída. La posición sigue siendo la misma, pero la presión es ahora mayor.
Los sanchistas no quieren soltar su pieza: Miguel Ángel Heredia. El número dos del Grupo Socialista en el Congreso, el hombre de Susana Díaz en la Cámara Baja, el secretario provincial del PSOE en Málaga. Ya pidieron su dimisión en cuanto estalló el escándalo, pero ahora elevan el tono del conflicto. Reclaman por carta su caída fulminante tanto al presidente de la gestora, Javier Fernández, como al portavoz parlamentario, Antonio Hernando. Ambos se tomarán un tiempo para dar una respuesta. Pero entregar al exlíder socialista la cabeza del dirigente malagueño no está por ahora en sus planes.