Es noticia
OHLA convocará una junta extraordinaria de accionistas para levantar 200 millones
  1. Empresas
NUEVA AMPLIACIÓN DE CAPITAL

OHLA convocará una junta extraordinaria de accionistas para levantar 200 millones

La constructora controlada por la familia Amodio hará una junta ordinaria el 28 de junio y posteriormente una segunda de carácter extraordinario para ampliar capital por segunda vez

Foto: Centro Canalejas en Madrid. (Web OHLA)
Centro Canalejas en Madrid. (Web OHLA)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El consejo de administración de OHLA ha decidido ampliar capital para hacer frente al vencimiento de 400 millones de euros que tiene a corto y medio plazo. Según aseguran fuentes financieras, el órgano de gobierno de la constructora va a convocar a sus accionistas a una junta general con carácter extraordinario para aprobar una emisión de acciones nuevas por unos 100 millones de euros. La operación se ejecutará siempre y cuando los acreedores, liderados por CaixaBank y Banco Santander, le liberen una cantidad similar que tienen retenida en forma de avales.

Según estas fuentes, OHLA celebrará primero una junta general ordinaria, prevista para el 28 de junio en segunda convocatoria. Al no haber cerrado totalmente el acuerdo con los acreedores y con los potenciales inversores con los que ya ha contactado, la compañía llevará a cabo poco después una segunda junta, esta extraordinaria, para someter a la aprobación de los accionistas la citada ampliación de capital. El evento se celebrará previsiblemente en la primera quincena de julio para llevar a cabo la transacción antes de las vacaciones de verano.

Para esta operación, la familia Amodio, primer accionista de OHLA, con el 26% del capital, ha contratado a Bestinver Securities, el bróker propiedad, curiosamente, de la familia Entrecanales, dueños de Acciona y, por tanto, competidor suyo en proyectos de construcción. Los empresarios mexicanos han decidido ponerse en manos de esta sociedad de valores porque ya dirigió la reestructuración financiera acometida en 2021, que incluyó una ampliación de capital de 70 millones, la conversión de parte de los bonos en acciones por 68 millones adicionales y una quita de 37 millones. Con ello, el grupo consiguió extender el vencimiento de los 400 millones de deuda restante a 2025 y 2026.

De esta cantidad, 200 millones expiran en marzo del próximo año, por lo que OHLA la tiene que contabilizar como deuda a corto plazo el próximo 30 de junio. Una proximidad que llevará al auditor a advertir del potencial riesgo para que la compañía pueda seguir en funcionamiento. Por ello, los nuevos dueños de la antigua OHL, fundada por los Villar Mir, quieren aprobar en las dos próximas semanas una ampliación de capital de 100 millones, 50 millones menos de los que le pedían los bancos acreedores. La operación se hará si, como parece, CaixaBank, Santander y Sabadell dan su visto bueno a liberar 100 de los 180 millones que le tienen retenidos como derechos de cobro.

El grupo consiguió extender el vencimiento de los 400 millones de deuda restante a 2025 y 2026

De esta manera, OHLA conseguirá 200 millones, más otros 50 que tiene ya garantizados con la venta de una participación en un hospital en Montreal (Canadá), desinversión que está prácticamente cerrada. Con esos 250 millones, la constructora repagará 100 millones a los bonistas, una reducción del pasivo con la que espera lograr una mejora inminente de su rating o nivel de solvencia, actualmente con calificación de bono basura. El dinero restante se destinará a financiar el crecimiento, especialmente en Estados Unidos, su mercado más rentable.

La ampliación de capital será con derecho preferente, por lo que todos los accionistas podrán acudir a la Oferta Pública de Suscripción (OPS) para no ver diluida su participación. Según otras fuentes, los Amodio, que son dueños del 25% del capital, tienen previsto acudir a la OPS para mantener este paquete de acciones y, por tanto, el control de la constructora. Actualmente, este 25% les permite tener la presidencia, que está en manos de Luis Fernando Martín Amodio; la vicepresidencia, que ejerce su hermano Julio Mauricio Martín Amodio, y un tercer asiento en el consejo, que ocupa Luis Fernando Amodio Giombini. Un control de la compañía que no termina de gustar a los acreedores. que le han pedido profesionalizar más la gestión, especialmente tras la salida el verano pasado de José Antonio Fernández Gallar como consejero delegado.

A la par, la familia mexicana mantiene conversaciones para incorporar algún socio financiero al capital. Según han confirmado varias fuentes, uno de los potenciales inversores con los que se ha contactado es José Elías, dueño de Audax Renovables y La Sirena. No obstante, existen diferencias importantes relativas al precio al que quiere entrar el empresario de origen catalán. Los Amodio también han abierto negociaciones con Atitlán, el fondo dirgido por Roberto Centeno, que estuvo reunido con Bestinver hace unas semanas. En cualquier caso, no existe ningún acuerdo cerrado con ninguno de los dos.

Fuentes oficiales de OHLA han declinado hacer ningún comentario sobre esta información.

El consejo de administración de OHLA ha decidido ampliar capital para hacer frente al vencimiento de 400 millones de euros que tiene a corto y medio plazo. Según aseguran fuentes financieras, el órgano de gobierno de la constructora va a convocar a sus accionistas a una junta general con carácter extraordinario para aprobar una emisión de acciones nuevas por unos 100 millones de euros. La operación se ejecutará siempre y cuando los acreedores, liderados por CaixaBank y Banco Santander, le liberen una cantidad similar que tienen retenida en forma de avales.

Ampliación de capital Bestinver
El redactor recomienda