KKR ficha a Alantra para vender el gestor de Sareb por 200 millones
El fondo norteamericano ha contratado al banco de inversión para que busque ofertas por Hipoges, plataforma en la que ha multiplicado por cinco el volumen de negocio desde 2018
KKR busca poner el broche a una de sus inversiones más rentables de los últimos años en España. El fondo norteamericano ha encargado a Alantra que busque compradores para Hipoges, una de las principales plataformas inmobiliarias y una de las dos gestoras de activos de Sareb, según fuentes financieras consultadas por este medio.
El fondo norteamericano ha cumplido recientemente un lustro al frente de esta inversión, plazo que suelen fijarse los grupos de capital riesgo para entrar y salir de compañías. KKR entró en Hipoges a comienzos de 2018, con el pago de unos 30 millones de euros a Cerberus, que tenía un 40% del capital, y a los socios fundadores. Las fuentes consultadas creen que el fondo espera ofertas por entre 150 y 200 millones. La operación todavía se encuentra en una fase de sondeo, como publicó Vozpópuli.
Desde entonces, el fondo ha impulsado la estrategia de la compañía para que se multiplique por cinco su volumen de negocio en estos cinco años, hasta una cantidad de 47.000 millones, con pisos y créditos gestionados en España, Italia, Portugal y Grecia.
A nivel de ingresos, las últimas cuentas del grupo reflejan que estos se multiplicaron en este periodo, desde los 22 millones que generaba en 2018 hasta cerca de 100 millones el año pasado.
El salto de Sareb
El gran salto para esta compañía, que tiene 1.700 empleados, se produjo a mediados del año pasado con la adjudicación de su mayor contrato, el de la gestión de la mitad de los activos del banco malo (Sareb), 14.000 millones, junto a Anticipa y Aliseda, de Blackstone.
Hipoges comenzó a administrar estos activos a finales del año pasado, por lo que será en 2023 cuando se vean los frutos de este acuerdo, impulsando sus ingresos. De ahí que este haya sido el momento elegido por KKR para estudiar una posible venta, coincidiendo con sus cinco años de inversión, el buen momento de la compañía y la consolidación que se está produciendo en el sector.
Fuentes próximas a la compañía no descartan que la operación no llegue a buen puerto en caso de que las ofertas no satisfagan a KKR y, por el contrario, se aproveche la consolidación para crecer más con alguna fusión o compra.
Intrum ha dado el pistoletazo de salida a este tipo de operaciones con la reciente adquisición de Haya Real Estate por 140 millones de euros. También ha entrado recientemente un nuevo fondo al mercado, Pollen Street, con la adquisición de la plataforma Finsolutia, complementaria con Hipoges. Y en el mercado hay compañías como DoValue (antigua Altamira) y Servihabitat que se han quedado recientemente sin algunos contratos y podrían estar interesadas en operaciones corporativas para crecer o hacer caja.
KKR busca poner el broche a una de sus inversiones más rentables de los últimos años en España. El fondo norteamericano ha encargado a Alantra que busque compradores para Hipoges, una de las principales plataformas inmobiliarias y una de las dos gestoras de activos de Sareb, según fuentes financieras consultadas por este medio.