Deutsche Bank vende el centro comercial Gran Vía de Alicante a Europa Capital
El brazo inmobiliario del banco alemán ha traspasado el decano de los centros comerciales de Alicante por 52 millones de euros, un proceso de venta que arrancó la pasada primavera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4bd%2F572%2F4f7%2F4bd5724f70194c01aeefc8506551e7ee.jpg)
No ha habido sorpresas. El brazo inmobiliario de Deutsche Bank, el fondo RREEF Investment, ha llegado este lunes a un acuerdo con el británico Europa Capital para venderle el centro comercial Gran Vía de Alicante por 52 millones de euros, según ha podido confirmar El Confidencial con fuentes conocedoras.
Se completa así una operación arrancada la pasada primavera, cuando la entidad germana consideró que se había cumplido el ciclo de esta inversión, y que supone el traspaso del decano de los centros comerciales en Alicante, ya que este centro abrió sus puertas hace casi 20 años.
En la venta, solo han entrado los algo más de 20.000 metros cuadrados de zona comercial, que suma 80 tiendas distribuidas en tres plantas, además de 1.600 plazas de 'parking', ya que los 17.000 metros cuadrados que ocupa Carrefour han estado todo el tiempo al margen de la transacción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F94f%2F682%2Fc97%2F94f682c97d62ff598a6b4e01339c8541.jpg)
De hecho, entre las empresas que se han interesado por este proceso de venta, que ha contado con el asesoramiento de JLL, ha figurado el propio grupo francés de hipermercados.
Entre los principales inquilinos del centro comercial se encuentran gigantes de la moda como H&M, Primark, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius o Pull & Bear; además de contar con una oferta de restauración con cadenas como Burger King, Foster's Hollywood, Lizarrán o Telepizza. Su ocupación se sitúa en el 95%.
Mercado en movimiento
Esta venta se suma a la creciente lista de transacciones en el segmento de los centros comerciales. El propio Deutsche Bank protagonizó una de las más importantes el pasado otoño, cuando compró, por 495 millones de euros, el barcelonés Diagonal Mar; operación solo superada por la adquisición del madrileño Xanadú, por parte de Intu, por 530 millones este mismo ejercicio.
Actualmente, destaca el proceso de venta encargado por Heron International, promotora dueña de Heron City Las Rozas, Paterna y Diversia, a CBRE para traspasar estos tres centros de ocio por unos 250 millones.
No ha habido sorpresas. El brazo inmobiliario de Deutsche Bank, el fondo RREEF Investment, ha llegado este lunes a un acuerdo con el británico Europa Capital para venderle el centro comercial Gran Vía de Alicante por 52 millones de euros, según ha podido confirmar El Confidencial con fuentes conocedoras.