Resultados de las elecciones municipales 2019 en Villanueva de la Torre
El PSOE habría obtenido un 26,72% de los votos; seguido del PP, con un 21,18%; y Vox, con el 17,41%
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5af%2Fee2%2F6a5%2F5afee26a5ecb879bec16a79ca3170ae7.png)
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, el PSOE se impondría en Villanueva de la Torre con cuatro concejales , lo que significaría el mismo número de asientos que durante los anteriores comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la organización de Ferraz habría conseguido la primera plaza gracias al 26,72% de los votos. En segunda posición estaría el PP (21,18%), con tres concejales; seguido de Vox (17,41%), con dos; mientras que Cs y Unidas Podemos ocuparían asientos en el Consistorio con dos y dos representantes, respectivamente.
La afluencia a las urnas, que en el conjunto del país ha marcado un 65,2%, alcanza cotas habituales en el término municipal, con un 67,33%. Cabe considerar que en España hay tres niveles de participación: el de las elecciones generales o de primer orden, que ha oscilado entre el 66% y el 80%; el de las elecciones de segundo orden, habitualmente inferior al 70% en las autonómicas y locales; y el de las elecciones europeas, que siempre que se han convocado en solitario ha sido inferior al 60% y que en las últimas convocatorias ni siquiera ha superado el 45%, según se expone en un informe del Ministerio del Interior elaborado por el Gabinete de Estudios Electorales.
Resultados en la provincia
El PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 2563 circunscripciones. A nivel provincial, el PSOE ganaría en 145 ayuntamientos, mientras que el PP conquistaría 104 feudos, Unidas Izquierda Unida se haría con la primera posición en tres y ARGA sería la opción preferida en dos. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Guadalajara:
- PSOE: 619 concejales (50177 votos).
- PP: 523 concejales (36242 votos).
- Unidas Izquierda Unida: 44 concejales (9673 votos).
- Cs: 41 concejales (11522 votos).
- Vox: 16 concejales (7751 votos).
En cualquier caso, dichos datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2015 se produjo en torno a las 23:30 horas en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar incluso más tarde teniendo en cuenta que los colegios electorales de Italia cierran a las 23:00 horas y, hasta ese momento, no podrá hacerse público el resultado de los comicios europeos, que precede a los locales y a los autonómicos, por este orden. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, de manera que los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Resultados en otros municipios
- Alicante
- Barcelona
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Alovera
- Azuqueca de Henares
- Cabanillas del Campo
- Chiloeches
- Torrejón del Rey
- Alcalá de Henares
- Alcobendas
- Alcorcón
- Camarma de Esteruelas
- Fresno de Torote
- Fuenlabrada
- Getafe
- Leganés
- Madrid
- Meco
- Móstoles
- Parla
- Los Santos de la Humosa
- Torrejón de Ardoz
- Valdeavero
- Málaga
- Murcia
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Zaragoza
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, el PSOE se impondría en Villanueva de la Torre con cuatro concejales , lo que significaría el mismo número de asientos que durante los anteriores comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la organización de Ferraz habría conseguido la primera plaza gracias al 26,72% de los votos. En segunda posición estaría el PP (21,18%), con tres concejales; seguido de Vox (17,41%), con dos; mientras que Cs y Unidas Podemos ocuparían asientos en el Consistorio con dos y dos representantes, respectivamente.