Es noticia
Resultados de las elecciones municipales 2019 en Sant Hipòlit de Voltregà: empate a concejales
  1. Elecciones Municipales y Autonómicas
  2. Resultados
A nivel nacional, el PP sería la fuerza más votada

Resultados de las elecciones municipales 2019 en Sant Hipòlit de Voltregà: empate a concejales

Junts per Sant Hipòlit estaría en cabeza con un 37,65% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería Sumem per Sant Hipòlit de Voltregà - Candidatura de Progrés, con el 32,49%

Foto: Elecciones municipales 2019. (EC)
Elecciones municipales 2019. (EC)

Cuando el escrutinio de las elecciones municipales registra un 100%, Junts per Sant Hipòlit sería la fuerza política más votada en Sant Hipòlit de Voltregà a nivel porcentual, al hacerse con el 37,65% de los votos que, sin embargo, le procuraría cuatro concejales, los mismos que Sumem per Sant Hipòlit de Voltregà - Candidatura de Progrés pese a hacerse con un 32,49%. Por detrás de ellos aparecerían Som Voltregà - Acord Municipal, con dos, uno menos que en la la pasada cita al hacerse con el 20,8%, y CUP-Amunt, con uno y un 7,95%.

Un 72,67% de electores ha acudido a las urnas en el término municipal, mejorando así el dato registrado durante el 19 de junio de 2015, que se quedó en el 64,27%. El factor que mejor parece explicar la variación de este porcentaje se relaciona, históricamente, con el cambio de tendencia política, en la medida en que las llamadas elecciones de continuidad arrojaban hasta la pasada década tasas mayores que las de alternancia, según se expone en un informe del Ministerio del Interior elaborado por el Gabinete de Estudios Electorales. No obstante, otros factores como el número de habitantes o el tipo de zona —costera o de interior— determinan el dato en gran medida.

Resultados en la provincia

En el conjunto del país, el PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 2563 localidades. La candidatura soberanista encabezaría 66 municipalidades de Barcelona, lo que le sitúa por encima de ERC-AM, que sería la formación con más votos en 60 plazas; el PSC-CP, en 26; y Capgirem BCN-Amunt, en dos. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:

  • ERC-AM: 1178 concejales (569065 votos).
  • Junts: 818 concejales (296835 votos).
  • PSC-CP: 796 concejales (628633 votos).
  • Barcelona en Comú: 189 concejales (274857 votos).
  • Capgirem BCN-Amunt: 175 concejales (77666 votos).

La información no será concluyente hasta que se conozcan los resultados provisionales, momento que comenzará cuando acabe el escrutinio de las elecciones europeas —no antes de las 23:00 horas— y que en cada municipio se producirá a medida que avance el proceso. Cualquier persona puede presenciar el recuento de votos en las mesas electorales. Eso sí, el público no puede formular ninguna reclamación ni protesta, puesto que esta potestad se reserva para los notarios en el ejercicio de sus funciones, los candidatos y quienes ostentan sus candidaturas, que en caso de dudas pueden solicitar una papeleta determinada para su examen posterior. Cuando finaliza el escrutinio, las papeletas deben destruirse, siempre en presencia de los concurrentes, salvo aquellas que hayan sido declaradas nulas y las que hayan sido objeto de alguna reclamación.

Resultados en otros municipios

Cuando el escrutinio de las elecciones municipales registra un 100%, Junts per Sant Hipòlit sería la fuerza política más votada en Sant Hipòlit de Voltregà a nivel porcentual, al hacerse con el 37,65% de los votos que, sin embargo, le procuraría cuatro concejales, los mismos que Sumem per Sant Hipòlit de Voltregà - Candidatura de Progrés pese a hacerse con un 32,49%. Por detrás de ellos aparecerían Som Voltregà - Acord Municipal, con dos, uno menos que en la la pasada cita al hacerse con el 20,8%, y CUP-Amunt, con uno y un 7,95%.