Es noticia
Resultados de las elecciones municipales 2019 en Manlleu
  1. Elecciones Municipales y Autonómicas
  2. Resultados
La participación ha sido del 65,01% en la localidad

Resultados de las elecciones municipales 2019 en Manlleu

ERC-JFM-AM sería la fuerza política preferida con un 35,94% de los votos; seguido de Junts per Catalunya - Manlleu, con un 20,24%; y el PSC-CP, con el 14,9%

Foto: Elecciones municipales 2019. (EC)
Elecciones municipales 2019. (EC)

ERC-JFM-AM sería la fuerza política más votada en Manlleu, al hacerse con nueve concejales cuando el recuento de las elecciones municipales alcanza el 100% de escrutinio, lo cual supondría un mejor resultado en la región que en los pasados comicios, pues se traduce en dos representantes más. Esquerra Republicana habría logrado un 35,94% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería Junts per Catalunya - Manlleu, con cinco representantes; seguido del PSC-CP, con tres. Por detrás estarían CUP-Amunt, con tres representantes y un 13,85% de las papeletas; y Som Identitaris, con uno y un 6,25%. Peor suerte correrían Cs, que con un 4,13% no se sentaría en el Salón de Plenos; y Manlleu En Comú Podem, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 3,04%.

La participación ha sido del 65,2% a nivel nacional y ha marcado un 65,01% en el término municipal, donde el peor dato (53,42%) se remonta a mayo de 2015. El análisis histórico por tramos de población refleja unos niveles de movilización mayores en aquellos núcleos con entre 251 y 5.000 habitantes, que representan la mitad de los municipios de España. La diferencia es tal que incluso ha llegado a los 10 puntos porcentuales con respecto a las grandes urbes en las últimas ocasiones, de acuerdo a un informe del Ministerio del Interior elaborado por la Dirección General de Política Interior.

Resultados en la provincia

En el conjunto del país, el PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 2563 localidades. La formación nacionalista encabezaría 66 municipalidades de Barcelona, lo que le sitúa por encima de ERC-AM, que sería la formación con más votos en 60 plazas; el PSC-CP, en 26; y Capgirem BCN-Amunt, en dos. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:

  • ERC-AM: 1178 concejales (569065 votos).
  • Junts: 818 concejales (296835 votos).
  • PSC-CP: 796 concejales (628633 votos).
  • Barcelona en Comú: 189 concejales (274857 votos).
  • Capgirem BCN-Amunt: 175 concejales (77666 votos).

La información no será concluyente hasta que se conozcan los resultados provisionales, momento que comenzará cuando acabe el escrutinio de las elecciones europeas —no antes de las 23:00 horas— y que en cada municipio se producirá a medida que avance el proceso. Cualquier persona puede presenciar el recuento de votos en las mesas electorales. Eso sí, el público no puede formular ninguna reclamación ni protesta, ya que esta potestad se reserva para los notarios en el ejercicio de sus funciones, los candidatos y quienes ostentan sus candidaturas, que en caso de dudas pueden solicitar una papeleta determinada para su examen posterior. Cuando finaliza el escrutinio, las papeletas deben destruirse, siempre en presencia de los concurrentes, salvo aquellas que hayan sido declaradas nulas y las que hayan sido objeto de alguna reclamación.

Resultados en otros municipios

ERC-JFM-AM sería la fuerza política más votada en Manlleu, al hacerse con nueve concejales cuando el recuento de las elecciones municipales alcanza el 100% de escrutinio, lo cual supondría un mejor resultado en la región que en los pasados comicios, pues se traduce en dos representantes más. Esquerra Republicana habría logrado un 35,94% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería Junts per Catalunya - Manlleu, con cinco representantes; seguido del PSC-CP, con tres. Por detrás estarían CUP-Amunt, con tres representantes y un 13,85% de las papeletas; y Som Identitaris, con uno y un 6,25%. Peor suerte correrían Cs, que con un 4,13% no se sentaría en el Salón de Plenos; y Manlleu En Comú Podem, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 3,04%.