Es noticia
Resultados de las elecciones municipales 2019 en Les Masies de Voltregà
  1. Elecciones Municipales y Autonómicas
  2. Resultados
La participación ha sido del 74,31% en la localidad

Resultados de las elecciones municipales 2019 en Les Masies de Voltregà

Sumem per les Masies de Voltregà - Candidatura de Progrés habría obtenido un 49,32% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería Junts per Catalunya - les Masies de Voltregà, con el 25,23%

Foto: Elecciones municipales 2019. (EC)
Elecciones municipales 2019. (EC)

Con un 100% de los votos escrutados, Sumem per les Masies de Voltregà - Candidatura de Progrés se impondría en las elecciones municipales de Les Masies de Voltregà con seis concejales , lo cual se traduciría en el mismo número de representantes que durante los pasados comicios en esta localidad. La organización de Ferraz habría logrado un 49,32% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería Junts per Catalunya - les Masies de Voltregà, con tres representantes; seguido de Som Voltregà - Acord Municipal, que obtendría un concejal (12,34%); y CUP-Amunt, que conseguiría uno, con un 11,09%.

Un 65,2% de los españoles llamados a votar ha acudido a las urnas este domingo, un 74,31% en Les Masies de Voltregà. Se trata del mejor dato histórico en la población, por encima del correspondiente a los comicios celebrados en mayo de 2003, que pusieron el listón en el 71,09%. Como en la práctica totalidad de las democracias occidentales, la movilización varía según el tipo de elecciones: se participa más en las generales y menos en las territoriales —ya sean autonómicas o municipales—, mientras que el nivel es considerablemente inferior en las elecciones europeas.

Resultados en la provincia

En el conjunto del país, el PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 2563 localidades. La formación nacionalista encabezaría 66 municipalidades de Barcelona, lo que le sitúa por encima de ERC-AM, que sería la formación con más votos en 60 plazas; el PSC-CP, en 26; y Capgirem BCN-Amunt, en dos. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:

  • ERC-AM: 1178 concejales (569065 votos).
  • Junts: 818 concejales (296835 votos).
  • PSC-CP: 796 concejales (628633 votos).
  • Barcelona en Comú: 189 concejales (274857 votos).
  • Capgirem BCN-Amunt: 175 concejales (77666 votos).

En cualquier caso, estos datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2015 se produjo en torno a las 23:30 horas en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar incluso más tarde teniendo en cuenta que los colegios electorales de Italia cierran a las 23:00 horas y, hasta ese momento, no podrá hacerse público el resultado de los comicios europeos, que precede a los locales y a los autonómicos, por este orden. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, de forma que los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resultados en otros municipios

Con un 100% de los votos escrutados, Sumem per les Masies de Voltregà - Candidatura de Progrés se impondría en las elecciones municipales de Les Masies de Voltregà con seis concejales , lo cual se traduciría en el mismo número de representantes que durante los pasados comicios en esta localidad. La organización de Ferraz habría logrado un 49,32% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería Junts per Catalunya - les Masies de Voltregà, con tres representantes; seguido de Som Voltregà - Acord Municipal, que obtendría un concejal (12,34%); y CUP-Amunt, que conseguiría uno, con un 11,09%.