Es noticia
Resultados de las elecciones municipales 2019 en Ripoll
  1. Elecciones Municipales y Autonómicas
  2. Resultados
Uno de los mejores datos de participación

Resultados de las elecciones municipales 2019 en Ripoll

Junts per Ripoll estaría en cabeza con un 42,48% de los votos; seguido de ERC-AM, con un 17,57%; y el PSC-CP, con el 15,73%

Foto: Elecciones municipales 2019. (EC)
Elecciones municipales 2019. (EC)

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, Junts per Ripoll ganaría en Ripoll con ocho concejales . De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la candidatura soberanista habría conseguido la primera plaza gracias al 42,48% de los votos. En segunda posición estaría ERC-AM (17,57%), con tres concejales; seguido del PSC-CP (15,73%), con tres; mientras que AxR-CUP-Amunt y FNC ocuparían asientos en el Consistorio con dos y un representante, respectivamente. El 2,1% alcanzado por Som Catalans sería insuficiente para entrar en el concejo municipal.

La afluencia a las urnas ha sido superior a la registrada durante la última vez (61,04%), alcanzando el 67,39% en la población —65,2% en el conjunto del país—. El dato depende, en gran medida, del ciclo político y de la distribución geográfica, teniendo en cuenta que la abstención acusa niveles superiores en las zonas marítimas con respecto a las de interior. Cabe considerar que una gran asistencia durante las primeras horas de la jornada no se traslada necesariamente en una participación masiva al final del día: así por ejemplo, las elecciones generales de 1993 cuentan con el mejor registro a las 14:00 horas, con un 41,83%, pero acabaron como las quintas más participativas.

Resultados en la provincia

En el conjunto del país, el PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 2563 localidades. La candidatura soberanista encabezaría 82 municipalidades de Girona, lo que le sitúa por encima de ERC-AM, que sería la formación con más votos en 66 plazas; el PSC-CP, en siete; y GGI-Amunt, en cinco. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:

  • Junts per Catalunya – Girona: 713 concejales (99626 votos).
  • ERC-AM: 710 concejales (91362 votos).
  • PSC-CP: 148 concejales (41880 votos).
  • GGI-Amunt: 88 concejales (24122 votos).
  • APB-IdSelva: 47 concejales (8166 votos).

En cualquier caso, dichos datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2015 tuvo lugar a partir de las 23:30 horas en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar incluso más tarde teniendo en cuenta que los colegios electorales de Italia cierran a las 23:00 horas y, hasta ese momento, no podrá hacerse público el resultado de los comicios europeos, que precede a los locales y a los autonómicos, por este orden. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, de manera que los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resultados en otros municipios

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, Junts per Ripoll ganaría en Ripoll con ocho concejales . De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la candidatura soberanista habría conseguido la primera plaza gracias al 42,48% de los votos. En segunda posición estaría ERC-AM (17,57%), con tres concejales; seguido del PSC-CP (15,73%), con tres; mientras que AxR-CUP-Amunt y FNC ocuparían asientos en el Consistorio con dos y un representante, respectivamente. El 2,1% alcanzado por Som Catalans sería insuficiente para entrar en el concejo municipal.