Es noticia
Resultados de las elecciones municipales 2019 en Campdevànol
  1. Elecciones Municipales y Autonómicas
  2. Resultados
La participación ha sido del 70,92% en la localidad

Resultados de las elecciones municipales 2019 en Campdevànol

Junts per Campdevànol sería la fuerza más votada con un 44,36% de las papeletas, mientras que en segundo lugar aparecería ERC-AM, con el 32,65%

Foto: Elecciones municipales 2019. (EC)
Elecciones municipales 2019. (EC)

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, Junts per Campdevànol triunfaría en Campdevànol con seis concejales . El 44,36% de los votos le habría servido a la candidatura soberanista para superar a ERC-AM y a CUP-Amunt, que obtendrían cuatro (32,65%) y un edil (13,54%), respectivamente. Fuera estaría el PSC-CP, como ya ocurrió en los comicios anteriores, al recabar un 5,08% de apoyos.

La afluencia a las urnas, que en el conjunto del país ha marcado un 65,2%, se sitúa entre las más altas de la historia a nivel local, con un 70,92%. El factor que mejor parece explicar la variación de este porcentaje se relaciona, tradicionalmente, con el cambio de tendencia política, en la medida en que las llamadas elecciones de continuidad arrojaban hasta la pasada década tasas altas, en contraposición a las de alternancia, según se expone en un informe del Ministerio del Interior elaborado por el Gabinete de Estudios Electorales. No obstante, otros factores como el número de habitantes o el tipo de zona —costera o de interior— determinan el dato en gran medida.

Resultados en la provincia

En el conjunto del país, el PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 2563 localidades. La formación nacionalista encabezaría 82 municipalidades de Girona, lo que le sitúa por encima de ERC-AM, que sería la formación con más votos en 66 plazas; el PSC-CP, en siete; y GGI-Amunt, en cinco. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:

  • Junts per Catalunya – Girona: 713 concejales (99626 votos).
  • ERC-AM: 710 concejales (91362 votos).
  • PSC-CP: 148 concejales (41880 votos).
  • GGI-Amunt: 88 concejales (24122 votos).
  • APB-IdSelva: 47 concejales (8166 votos).

En cualquier caso, los datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2015 se produjo en torno a las 23:30 horas en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar incluso más tarde teniendo en cuenta que los colegios electorales de Italia cierran a las 23:00 horas y, hasta ese momento, no podrá hacerse público el resultado de los comicios europeos, que precede a los locales y a los autonómicos, por este orden. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, de modo que los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resultados en otros municipios

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, Junts per Campdevànol triunfaría en Campdevànol con seis concejales . El 44,36% de los votos le habría servido a la candidatura soberanista para superar a ERC-AM y a CUP-Amunt, que obtendrían cuatro (32,65%) y un edil (13,54%), respectivamente. Fuera estaría el PSC-CP, como ya ocurrió en los comicios anteriores, al recabar un 5,08% de apoyos.