Es noticia
Resultados de las elecciones municipales 2019 en Puigcerdà
  1. Elecciones Municipales y Autonómicas
  2. Resultados
A nivel nacional, el PP sería la fuerza más votada

Resultados de las elecciones municipales 2019 en Puigcerdà

Junts per Puigcerdà sería la fuerza política preferida con un 58,73% de los votos; seguido de ERC-AM, con un 26,1%; y el PP, con el 7,57%

Foto: Elecciones municipales 2019. (EC)
Elecciones municipales 2019. (EC)

Junts per Puigcerdà sería la fuerza política preferida en Puigcerdà, al hacerse con nueve concejales cuando el recuento de las elecciones municipales llega al 100% de escrutinio. El 58,73% de los votos le habría servido a la candidatura soberanista para superar a ERC-AM y al PP, que obtendrían tres (26,1%) y un edil (7,57%), respectivamente. El 5,36% alcanzado por CP sería insuficiente para entrar en el concejo municipal.

La afluencia a las urnas ha sido superior a la registrada durante la última vez (55,59%), alcanzando el 60,48% en la población —65,2% en el conjunto del país—. El dato depende, en gran medida, del ciclo político y de la distribución geográfica, teniendo en cuenta que la abstención acusa niveles superiores en las regiones marítimas con respecto a las de interior. Conviene tener en cuenta que una gran asistencia durante las primeras horas de la jornada no se traslada necesariamente en una participación masiva al final del día: así por ejemplo, las elecciones generales de 1993 cuentan con el mejor registro a las 14:00 horas, con un 41,83%, pero acabaron como las quintas más participativas.

Resultados en la provincia

La candidatura soberanista, que a nivel nacional tendría mayoría en 305 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Girona, consiguiendo los mejores resultados en 82 ayuntamientos. ERC-AM le superaría en 66, al tiempo que el PSC-CP lo haría en siete municipalidades y GGI-Amunt en cinco. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • Junts per Catalunya – Girona: 713 concejales (99626 votos).
  • ERC-AM: 710 concejales (91362 votos).
  • PSC-CP: 148 concejales (41880 votos).
  • GGI-Amunt: 88 concejales (24122 votos).
  • APB-IdSelva: 47 concejales (8166 votos).

La información no será concluyente hasta que se conozcan los resultados provisionales, momento que comenzará cuando acabe el escrutinio de las elecciones europeas —no antes de las 23:00 horas— y que en cada municipio se producirá a medida que avance el proceso. Cualquier persona puede presenciar el recuento de votos en las mesas electorales. Eso sí, el público no puede formular ninguna reclamación ni protesta, ya que esta potestad se reserva para los notarios en el ejercicio de sus funciones, los candidatos y quienes ostentan sus candidaturas, que en caso de dudas pueden solicitar una papeleta determinada para su examen posterior. Cuando finaliza el escrutinio, las papeletas deben destruirse, siempre en presencia de los concurrentes, salvo aquellas que hayan sido declaradas nulas y las que hayan sido objeto de alguna reclamación.

Resultados en otros municipios

Junts per Puigcerdà sería la fuerza política preferida en Puigcerdà, al hacerse con nueve concejales cuando el recuento de las elecciones municipales llega al 100% de escrutinio. El 58,73% de los votos le habría servido a la candidatura soberanista para superar a ERC-AM y al PP, que obtendrían tres (26,1%) y un edil (7,57%), respectivamente. El 5,36% alcanzado por CP sería insuficiente para entrar en el concejo municipal.