Resultados de las elecciones municipales 2019 en Nuevo Baztán: empate a concejales
El PP estaría en cabeza con un 20,12% de los votos; seguido del PSOE, con un 19,39%; y Cs, con el 10,2%
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5af%2Fee2%2F6a5%2F5afee26a5ecb879bec16a79ca3170ae7.png)
El PP y el PSOE empatarían a tres concejales en Nuevo Baztán cuando el recuento de votos emitidos en las elecciones municipales alcanza el 100%. En términos porcentuales, la formación popular sería la fuerza más votada, con un 20,12%, lo cual supondría tres representantes menos que durante los pasados comicios en esta localidad, mientras que el mismo número de representantes lograría la organización de Ferraz pese a hacerse con un porcentaje menor, del 19,39%. Por detrás estarían Cs, que se haría con dos ediles (10,2%); Mejora Nuevo Batzán, con uno (10,09%); Vox, con uno (9,48%); y Podemos, con uno (9,04%). También, entrarían en la cámara INB y Izquierda Unida Madrid en Pìe, con uno (7,58%) y un representante (7,4%), respectivamente. Tal resultado dejaría sin representación a Plataforma de Nuevo Baztan, opción elegida por el 2,7%; y a UPyD, con un 2,11%.
Un 60,42% de electores ha acudido a las urnas en el territorio, lo que supone el peor dato de su historia, teniendo en cuenta que hasta ahora la cifra más baja correspondía al 61,22% registrado durante los comicios celebrados en mayo de 2015. El dato ha sido del 65,2% a nivel nacional, pero conviene matizar que no suele ser homogéneo en toda España, sino que varía según los distintos territorios y según el tipo de elección: así por ejemplo, la abstención afecta especialmente a las zonas costeras y, aunque suele ser menor en las autonómicas y locales que en las generales, a partir de 2011 ha sido prácticamente idéntica en aquellos lugares que han celebrado simultáneamente los comicios nacionales y regionales.
Resultados en la provincia
El PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 2563 circunscripciones. A nivel provincial, el PP ganaría en 47 ayuntamientos, mientras que el PSOE conquistaría 25 feudos, AINS se haría con la primera posición en uno y ATySch sería la opción preferida en uno. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Madrid:
- PP: 762 concejales (796840 votos).
- PSOE: 653 concejales (678914 votos).
- Cs: 257 concejales (544129 votos).
- Vox: 140 concejales (248628 votos).
- Unidas Podemos: 64 concejales (82902 votos).
En cualquier caso, los datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2015 tuvo lugar en torno a las 23:30 horas en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar incluso más tarde teniendo en cuenta que los colegios electorales de Italia cierran a las 23:00 horas y, hasta ese momento, no podrá hacerse público el resultado de los comicios europeos, que precede a los locales y a los autonómicos, por este orden. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, con lo cual los resultados oficiales se publican tras 40 días en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Resultados en otros municipios
- Alicante
- Barcelona
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Loranca de Tajuña
- Pioz
- Alcalá de Henares
- Alcobendas
- Alcorcón
- Campo Real
- Carabaña
- Fuenlabrada
- Getafe
- Leganés
- Madrid
- Móstoles
- Orusco de Tajuña
- Parla
- Torrejón de Ardoz
- Torres de la Alameda
- Valdilecha
- Villalbilla
- Villar del Olmo
- Málaga
- Murcia
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Zaragoza
El PP y el PSOE empatarían a tres concejales en Nuevo Baztán cuando el recuento de votos emitidos en las elecciones municipales alcanza el 100%. En términos porcentuales, la formación popular sería la fuerza más votada, con un 20,12%, lo cual supondría tres representantes menos que durante los pasados comicios en esta localidad, mientras que el mismo número de representantes lograría la organización de Ferraz pese a hacerse con un porcentaje menor, del 19,39%. Por detrás estarían Cs, que se haría con dos ediles (10,2%); Mejora Nuevo Batzán, con uno (10,09%); Vox, con uno (9,48%); y Podemos, con uno (9,04%). También, entrarían en la cámara INB y Izquierda Unida Madrid en Pìe, con uno (7,58%) y un representante (7,4%), respectivamente. Tal resultado dejaría sin representación a Plataforma de Nuevo Baztan, opción elegida por el 2,7%; y a UPyD, con un 2,11%.