Resultados de las elecciones municipales 2019 en Benamargosa
El PP estaría en cabeza con un 38,22% de los votos; seguido del PSOE-A, con un 33,33%; y IU, con el 27,23%
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5af%2Fee2%2F6a5%2F5afee26a5ecb879bec16a79ca3170ae7.png)
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, el PP ganaría en Benamargosa con cuatro concejales , lo que significaría un asiento menos que durante los pasados comicios en este municipio. El 38,22% de las papeletas le habría servido a la formación popular para superar al PSOE-A y a IU, que obtendrían tres (33,33%) y dos ediles (27,23%), respectivamente.
La afluencia a las urnas ha sido superior a la registrada durante la última vez (73,06%), alcanzando el 74,55% en la población —65,2% en el conjunto del país—. El dato depende, en gran medida, del ciclo político y de la distribución geográfica, teniendo en cuenta que la abstención acusa niveles superiores en las regiones marítimas con respecto a las de interior. Conviene tener en cuenta que una gran asistencia durante las primeras horas de la jornada no se traslada necesariamente en una participación masiva al final del día: así por ejemplo, las elecciones generales de 1993 cuentan con el mejor registro a las 14:00 horas, con un 41,83%, pero acabaron como las quintas más participativas.
Resultados en la provincia
El PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 2563 circunscripciones. A nivel provincial, el PSOE-A ganaría en 36 ayuntamientos, mientras que el PP conquistaría 25 feudos, Adelante se haría con la primera posición en siete y IU sería la opción preferida en cuatro. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Málaga:
- PSOE-A: 483 concejales (213508 votos).
- PP: 397 concejales (248938 votos).
- Adelante: 106 concejales (51774 votos).
- IU: 61 concejales (14876 votos).
- Cs: 49 concejales (45739 votos).
No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero Moncloa ya adelantó que la confluencia de las elecciones europeas, autonómicas y municipales provocaría que el escrutinio local no comenzara hasta las 23:00 horas, dado que sólo puede efectuarse una vez concluido el correspondiente a la cámara continental, cuyos resultados no pueden hacerse públicos hasta el cierre de los colegios en todos los países.
Resultados en otros municipios
- Alicante
- Almería
- Roquetas de Mar
- El Ejido
- Barcelona
- Algeciras
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Jaén
- Madrid
- Alcaucín
- Almáchar
- Arenas
- Benamocarra
- Canillas de Aceituno
- Comares
- Málaga
- Marbella
- Moclinejo
- Periana
- Riogordo
- Viñuela
- Murcia
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Zaragoza
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, el PP ganaría en Benamargosa con cuatro concejales , lo que significaría un asiento menos que durante los pasados comicios en este municipio. El 38,22% de las papeletas le habría servido a la formación popular para superar al PSOE-A y a IU, que obtendrían tres (33,33%) y dos ediles (27,23%), respectivamente.