¿Cómo hacer la declaración de la renta si es tu primera vez? Todos los requisitos antes de presentarla
Si es la primera vez que haces tu declaración de la renta, estas son las cosas básicas que debes tener en cuenta a la hora de acceder a tu borrador y presentar la declaración
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8cf%2F37e%2F325%2F8cf37e3254d5650f49d0ce54535cbd4f.jpg)
- Cómo solicitar y obtener el borrador para hacer la declaración de la renta 2024: así se realiza paso a paso
- ¿Resultado negativo en la declaración de la renta? Qué significa el 'menos' y cómo saber si sale a devolver o pagar
- Cómo consultar la casilla 505 y obtener el número de referencia para hacer la declaración de la renta
- ¿Estás obligado a hacer la declaración de la renta? El mínimo que debes tener en cuenta
A partir del miércoles 3 de abril, los españoles podrán presentar su declaración de la renta, con una fecha límite hasta el 1 de julio para que todos aquellos que están obligados a ello la presenten.
Para quienes la hacen por primera vez, puede parecer un poco engorroso tener que enfrentarse a este trámite. Sin embargo, es más sencillo de lo que parece, especialmente gracias a las nuevas herramientas y servicios digitales, que nos permiten realizar diversas gestiones a través de Internet.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74d%2Ffaa%2F5c0%2F74dfaa5c0d586495fb0458a32c3c0aae.jpg)
Para acceder a nuestro borrador de la renta, elemento fundamental de todo este proceso, y rellenarlo, hay que identificarse con Cl@ve PIN, Cl@ve Móvil, certificado electrónico, número de referencia o DNI electrónico en la página web o la aplicación de la Agencia Tributaria.
Preparando el borrador
Al entrar al borrador, podemos elegir si presentar la declaración de manera individual o conjunta, consultar los datos que aparecen, modificar lo que haga falta en ellos y que el sistema calcule las bases imponibles, reducciones y deducciones que correspondan. Dependiendo de cada caso, nos puede salir un resultado negativo o positivo, que determina si Hacienda nos tiene que pagar algo o si somos nosotros los que debemos ingresar algo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ea%2Fa60%2F8d4%2F6eaa608d4be8c4f46525b056b24c8318.jpg)
Es importante revisar bien todos los datos del borrador antes de presentarlo, teniendo en cuenta las deducciones a las que tenemos derecho, para que el resultado sea lo más preciso y justo posible. Para asegurarnos de que rellenamos todo correctamente, es recomendable utilizar antes el simulador Renta Web Open, mediante el que se pueden realizar cálculos antes de presentar la declaración, sin necesidad de validar datos identificativos ni fiscales.
También conviene recordar que, aunque a partir del 3 de abril se puede presentar la declaración de manera online, quienes prefieran otras vías pueden hacerlo a partir del 7 de mayo por teléfono, y a partir del 3 de junio presencialmente. En ambos casos, es necesario solicitar una cita previa.
- Cómo solicitar y obtener el borrador para hacer la declaración de la renta 2024: así se realiza paso a paso
- ¿Resultado negativo en la declaración de la renta? Qué significa el 'menos' y cómo saber si sale a devolver o pagar
- Cómo consultar la casilla 505 y obtener el número de referencia para hacer la declaración de la renta
- ¿Estás obligado a hacer la declaración de la renta? El mínimo que debes tener en cuenta
A partir del miércoles 3 de abril, los españoles podrán presentar su declaración de la renta, con una fecha límite hasta el 1 de julio para que todos aquellos que están obligados a ello la presenten.