China pone en marcha el mayor mercado de derechos de emisión del mundo
Implicará inicialmente a 2.225 empresas del sector energético, que son responsables de una séptima parte de las emisiones mundiales de carbono
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd29%2F8fa%2Fb2b%2Fd298fab2b2a06d8e7a40c3b813feccf4.jpg)
China pondrá en marcha este viernes un programa nacional de comercio de derechos de emisión, según personas familiarizadas con el asunto, creando el mayor mercado de carbono del mundo y duplicando la proporción de emisiones mundiales cubiertas por este tipo de programas, según publica el diario neoyorquino 'The Wall Street Journal'.
El mercado de carbono ayudará al país a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a lograr su objetivo de alcanzar el pico de emisiones antes de 2030 y la neutralidad del carbono, o las emisiones netas cero, para 2060, dijeron los funcionarios en una conferencia de prensa el miércoles. China es el mayor emisor de carbono del mundo.
El programa implicará inicialmente a 2.225 empresas del sector energético. Estas empresas son responsables de una séptima parte de las emisiones mundiales de carbono procedentes de la combustión de combustibles fósiles, según cálculos de la Agencia Internacional de la Energía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0f%2F2fe%2F96e%2Ff0f2fe96e5a5eb8396511c28af7a8397.jpg)
Con el programa de comercio, los emisores, como las centrales eléctricas y las fábricas, reciben una cantidad fija de carbono que pueden emitir al año. A su vez, pueden comprar o vender esos derechos. Esto empuja a los emisores a pensar en controlar y reducir las emisiones en términos de mercado.
Entre los próximos tres y cinco años, el mercado se ampliará a otras siete industrias de altas emisiones: petroquímica, química, materiales de construcción, hierro y acero, metales no ferrosos, papel y aviación nacional.
En lugar de estar sujetas a los límites absolutos de emisiones de otros programas de comercio y propuestos por los funcionarios de medio ambiente, las empresas chinas empezarán con derechos de emisión que utilizan puntos de referencia basados en los resultados de años anteriores, lo que les da más margen de maniobra. Podrán comercializarse mediante negociación o subasta, entre otros medios.
China pondrá en marcha este viernes un programa nacional de comercio de derechos de emisión, según personas familiarizadas con el asunto, creando el mayor mercado de carbono del mundo y duplicando la proporción de emisiones mundiales cubiertas por este tipo de programas, según publica el diario neoyorquino 'The Wall Street Journal'.