Italia reclama un acuerdo global sobre la tasa Google antes de que finalice 2020
Estados Unidos reconoce que las negociaciones no avanzan y se retira de las conversaciones que deben acordar las futuras tasas para las grandes tecnológicas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b8%2F3dd%2F9da%2F0b83dd9dad6a69503d4b960212936e9f.jpg)
Roberto Gualtieri, ministro de Economía del gobierno italiano, ha señalado este jueves que su país sigue comprometido con alcanzar un acuerdo global sobre los impuestos a las grandes tecnológicas.
Lo ha hecho con un mensaje en su cuenta de Twitter en el que explica que "a pesar de la emergencia por el covid-19, estamos decididos a encontrar una solución para 2020 trabajando con Francia, España y el Reino Unido, según lo decidido por el G20".
La posizione dell’Italia sulla #digitaltax non cambia. Abbiamo sempre sostenuto l’importanza di una soluzione globale e, nonostante l’emergenza #Covid19, con Francia, Spagna e UK siamo determinati a continuare a lavorare per una soluzione entro il 2020, come deciso dal #G20.
— Roberto Gualtieri (@gualtierieurope) June 18, 2020
El mensaje de Gualteri lleva después de que Estados Unidos decidiera abandonar las conversaciones con la Unión Europea en las que se exploran las posibilidades para gravar a los gigantes del sector tecnológico.
Tal y como recoge Reuters, desde Washington han anunciado que las conversaciones no han progresado, por lo que se retiran de las negociaciones con los países europeos sobre las nuevas normas fiscales internacionales que se aplicarían a las empresas digitales.
Por su parte, Paolo Gentiloni, comisionado económico de la UE, quiso dejar claro que el conjunto de los países europeos está listo para tomar medidas independientes sobre el tema. Las tres grandes empresas afectadas por estas medidas son Google, Amazon y Facebook.
Roberto Gualtieri, ministro de Economía del gobierno italiano, ha señalado este jueves que su país sigue comprometido con alcanzar un acuerdo global sobre los impuestos a las grandes tecnológicas.