¿Cuáles son los cuatro Grand Slam de tenis?
En un calendario plagado de diferentes competiciones, hay cuatro grandes torneos por encima de todos los demás que otorgan un total de 2.000 puntos al jugador que sale campeón
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ee%2F65b%2F3e9%2F1ee65b3e95ce59ebdc672b08ddaf5d81.jpg)
La posibilidad de competir para un tenista a lo largo de los doce meses del calendario son muchas y muy variadas. Los distintos tipos de torneos, además, hacen que los jugadores vayan subiendo o bajando en un particular ránking de la ATP en el que van midiéndose contra sí mismos en función de los puntos a defender y por sumar respecto al año anterior.
Hay diferentes competiciones dependiendo del nivel y de los puntos que otorgan al campeón: los Challenger 50, 75 o 100, los torneos ATP 250 o 500, los Masters 1.000 y, por supuesto, los torneos más prestigiosos de todo el año, los Grand Slam.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4bb%2F62c%2F792%2F4bb62c792a3a72de8615c4961055da14.jpg)
Los cuatro Grands Slam de tenis
Los cuatro Grand Slam del calendario de tenis tienen diferente superficie de juego y se van disputando a lo largo del año. Estos tienen dos semanas de duración y en ellos el ganador suma 2.000 puntos en el ránking de la ATP. Estos son los siguientes:
- Open de Australia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa40%2F6b4%2Fb93%2Fa406b4b93798c4af928daec130d19e1b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa40%2F6b4%2Fb93%2Fa406b4b93798c4af928daec130d19e1b.jpg)
Es el primer grande del año, jugándose en enero en la pista dura del Melbourne Park, en Australia. El serbio Novak Djokovic es el tenista que más veces ha logrado ganar allí a lo largo de la historia desde que se jugó por primera vez en el año 1905. Nole tiene diez títulos de campeón del Open de Australia.
- Roland Garros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e3%2F9d4%2Fc59%2F5e39d4c59f89901b9a3bbe587199765e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e3%2F9d4%2Fc59%2F5e39d4c59f89901b9a3bbe587199765e.jpg)
El segundo Grand Slam de la temporada es en el Stade Roland Garros de París, su superficie es la tierra batida y se suele jugar a partir de la última semana de mayo. La primera edición tuvo lugar en el año 1891 aunque no se llamó Roland Garros hasta 1925. El claro dominador del torneo es Rafa Nadal, quien ha logrado levantar la Copa de los Mosqueteros en 14 ocasiones.
- Wimbledon
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ea%2F4e5%2Fbe3%2F4ea4e5be3812f3ccb15ec6b6e1962eb2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ea%2F4e5%2Fbe3%2F4ea4e5be3812f3ccb15ec6b6e1962eb2.jpg)
El tercero del año es probablemente el más icónico, con la peculiar exigencia de que sus participantes tienen que utilizar vestimenta íntegramente blanca sobre la hierba del All England Lawn Tennis and Croquet Club, en Londres. Se disputa a primeros de julio. Roger Federer, con ocho triunfos, es el tenista que, por el momento, más veces ha ganado allí desde su primera edición en 1877.
- US Open
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2e%2Fed4%2Fe66%2Fa2eed4e6698ba2b77967d258003332f8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2e%2Fed4%2Fe66%2Fa2eed4e6698ba2b77967d258003332f8.jpg)
Cuarto y último Grand Slam del año. Se juega entre agosto y septiembre en la pista dura del USTA Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York y se disputó por primera vez en el año 1881. Roger Federer, Pete Sampras y Jimmy Connors, con cinco victorias cada uno, son los que más veces han ganado el Abierto de Estados Unidos.
La posibilidad de competir para un tenista a lo largo de los doce meses del calendario son muchas y muy variadas. Los distintos tipos de torneos, además, hacen que los jugadores vayan subiendo o bajando en un particular ránking de la ATP en el que van midiéndose contra sí mismos en función de los puntos a defender y por sumar respecto al año anterior.