¿Logrará alcanzarlos Simeone? El 'top-5' de entrenadores con más partidos en Primera
El Atlético de Madrid hizo oficial la renovación del 'Cholo', quien llegó al banquillo rojiblanco en diciembre de 2011, y ya superó un récord que tuvo Miguel Muñoz casi 50 años
Era un secreto a voces pero este jueves se hizo oficial: Diego Pablo Simeone renueva con el Atlético de Madrid hasta 2027. De esta forma, guste o no a sus detractores, el entrenador que cambió por completo la historia del conjunto rojiblanco se seguirá sentando en el banquillo colchonero. Con su filosofía de "partido a partido" por bandera, el Cholo ha logrado lo que hace no mucho era impensable: dotar de estabilidad a un equipo que había normalizado no tenerla, y hacerlo además metiéndose entre los más poderosos. De España y de Europa.
Simeone llegó al puesto más por su nombre y lo que había logrado ganar (y transmitir) como jugador que por su trayectoria como técnico. Con ese gol al Albacete que daba el Doblete como momento más recordado, Gil Marín y Cerezo no dudaron en echar mano de una leyenda sobre el césped para tratar de apagar el fuego que se había vuelto a encender en el club, en la segunda etapa de un Gregorio Manzano que ni mucho menos había convencido en la primera. El Cholo llegó al Atleti en diciembre de 2011 y logró tirar por el precipicio la trituradora de entrenadores en la que se había convertido el club desde hacía décadas. De hecho, en esa misma temporada ya hizo al equipo campeón al ganar la Europa League en Bucarest y completarlo al levantar la Supercopa de Europa pocos meses después.
La trascendencia de Simeone en el Atlético se explica con un simple dato: ha logrado meter al Atlético entre los tres primeros en todas las temporadas completas que ha estado de entrenador. Algo que ha convertido en lo lógico, y en lo "mínimo exigible", cuando no tanto tiempo atrás era un verdadero triunfo tocar la fase previa de la UEFA vía Intertoto. Entre medias ha ganado dos Ligas, una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos Europa League y dos Supercopas de Europa, teniendo, claro está, el borrón de quedarse en dos ocasiones a las puertas de coronarse en la máxima competición continental tras perder la final de la Liga de Campeones en 2014 y 2016. Más allá de eso, el argentino también ha pulverizado cualquier registro en lo que a porcentaje de victorias en el banquillo rojiblanco se refiere. Y sus marcas ni muchos menos se han quedado ahí.
Fue en marzo de 2023 cuando Simeone logró un récord que parecía impensable que pudiera batir cuado llegó como solución de urgencia en el invierno de la 2011-12: superar a Luis Aragonés como entrenador con más partidos de la historia del Atleti. Poco después, también se puso en lo más alto de la clasificación de técnicos con más encuentros dirigidos a un equipo en la Primera División española, dejando atrás los 424 de Miguel Muñoz con el Real Madrid. Ya con su renovación hasta 2027 firmada, y habiendo alcanzado el pasado diciembre los 600 partidos, el Cholo empieza a aparecer como serio candidato a colarse entre los entrenadores que más han dirigido en Primera División pese a tener solo 53 años en el momento del acuerdo de ampliación.
¿Logrará alcanzarlos Simeone?
El argentino continúa sin mirar más allá de la vuelta de la esquina, con el próximo rival siempre como lo único importante mientras sigue sumando y sumando partidos. Porque Simeone solamente ha estado en el Atlético de Madrid, pero ya se ha colado entre los doce técnicos con más choques en la historia de la Primera División de España. Delante de él, además, solo aparecen tres entrenadores que siguen en activo: Ernesto Valverde, Manuel Pellegrini y José Luis Mendilibar.
❤️🤍 #Simeone2027
— Atlético de Madrid (@Atleti) November 9, 2023
El primero de la clasificación es el único que puede hacerle sombra y discutirle el trono de mejor entrenador de la historia del Atlético de Madrid. Un Luis Aragonés capaz de bajar al barro de la Segunda División para rescatar a los colchoneros tras meter al Mallorca en Champions antes de alcanzar la gloria eterna dándole a España la Eurocopa. El Sabio de Hortaleza dirigió un total de 757 partidos en su dilatada trayectoria entre los rojiblancos (en cuatro etapas), el Betis, el Barça, el Espanyol, el Sevilla, el Oviedo, el Valencia y el Mallorca.
Detrás de él aparece otro mito del Atlético, aunque en su caso solo como jugador: Javier Irureta, con un total de 612 en los nueve clubes a los que dirigió. El tercero de la lista es Miguel Muñoz, histórico en el Madrid, quien estuvo en 608 en cuatro equipos diferentes entre 1958 y 1982. Víctor Fernández, con 544 partidos, y Javier Clemente, con 511, cierran el top-5 de los entrenadores que más duelos han tenido en la máxima categoría del fútbol español.
Era un secreto a voces pero este jueves se hizo oficial: Diego Pablo Simeone renueva con el Atlético de Madrid hasta 2027. De esta forma, guste o no a sus detractores, el entrenador que cambió por completo la historia del conjunto rojiblanco se seguirá sentando en el banquillo colchonero. Con su filosofía de "partido a partido" por bandera, el Cholo ha logrado lo que hace no mucho era impensable: dotar de estabilidad a un equipo que había normalizado no tenerla, y hacerlo además metiéndose entre los más poderosos. De España y de Europa.
- Joao Félix se desinfla, da la razón a Simeone y pone el foco en las prisas del Barça por ficharlo Albert Ortega. Barcelona
- El toque de atención de Simeone convirtió a Morata en el nueve de moda en Europa Rubén Rodríguez
- Este es el Atleti que emociona a María, la niña que es fan de Morata y lucha contra el cáncer Ulises Sánchez-Flor