Es noticia
Los gestos de un padre o cuando Ancelotti permitió a Kroos despedirse como una leyenda en su casa
  1. Deportes
  2. Fútbol
Último partido de Kroos en el Bernabéu

Los gestos de un padre o cuando Ancelotti permitió a Kroos despedirse como una leyenda en su casa

Ancelotti no solo propició la gran ovación del Bernabéu a Kroos sustituyéndole a él mismo al final del partido, sino que además hizo otros cambios que permitieron una despedida aún más emotiva

Foto: Toni Kroos se abraza con Carlo Ancelotti tras ser sustituido al final del Real Madrid - Betis (AFP7)
Toni Kroos se abraza con Carlo Ancelotti tras ser sustituido al final del Real Madrid - Betis (AFP7)

Este sábado, el Santiago Bernabéu vivió un momento muy emotivo con la despedida de Toni Kroos, que se retira este verano tras haber alcanzado el estatus de leyenda después de diez años de éxitos en el Real Madrid. Aún le queda la final de Champions League en Wembley, pero el partido liguero ante el Betis (que acabó 0-0) fue su último en el estadio del equipo blanco.

Consciente de la importancia de Kroos para el club y para la afición, el entrenador Carlo Ancelotti tuvo varios guiños que han permitido un adiós lleno de simbolismos y emotividad, y que han sido muy valorados por los seguidores merengues. El propio técnico italiano decía después que Toni Kroos es "un jugador que ha hecho algo extraordinario para este club", y que "es la despedida que se merece", en declaraciones recogidas por Movistar Plus+.

Los gestos de Ancelotti

Ya al salir al césped, antes del inicio del partido, Kroos recibió un gran homenaje de la afición, con muchos aplausos y un tifo enorme con su imagen y las palabras "Gracias leyenda". Además, sus compañeros le hicieron un pasillo. Pero fue en la segunda parte cuando Carlo Ancelotti hizo una serie de guiños que han tocado la fibra sensible del madridismo.

En el minuto 63, no solo cambió a Courtois por Kepa, para que el portero vasco también pudiese despedirse del Bernabéu antes de volver al Chelsea, sino que sacó asimismo del terreno de juego a Nacho, dando entrada a Militao. De esta manera, el brazalete de capitán de Nacho pasó al brazo de Kroos, que jugó sus últimos minutos en el Santiago Bernabéu llevándolo puesto.

Pero además, en el minuto 73 el entrenador puso en otro cambio a Luka Modrić, permitiendo asimismo el simbolismo de que el croata y el alemán, que tan importantes han sido para el centro del campo en el Real Madrid todos estos años, compartiesen esos minutos juntos en el terreno de juego del Bernabéu.

Cuando ya estaba a punto de concluir el tiempo de juego reglamentario, Ancelotti hizo la esperada sustitución de Kroos (por Ceballos), para así propiciar que el Bernabéu se pusiese en pie para terminar de despedirle. El alemán dejó el brazalete de capitán a Modrić y, en su camino al banquillo, emocionado y entre lágrimas, se abrazó con sus compañeros y con sus hijos, allí presentes, pero también con el propio Carlo Ancelotti, al que agradeció por todos estos gestos en un día tan especial para él.

Este sábado, el Santiago Bernabéu vivió un momento muy emotivo con la despedida de Toni Kroos, que se retira este verano tras haber alcanzado el estatus de leyenda después de diez años de éxitos en el Real Madrid. Aún le queda la final de Champions League en Wembley, pero el partido liguero ante el Betis (que acabó 0-0) fue su último en el estadio del equipo blanco.

Real Madrid Santiago Bernabéu
El redactor recomienda