Es noticia
Steinhauser gana la etapa, Ineos pastorea y Pogačar se aburre en el Giro de Italia
  1. Deportes
  2. Ciclismo
Ineos, muy decepcionante

Steinhauser gana la etapa, Ineos pastorea y Pogačar se aburre en el Giro de Italia

El ciclista alemán se impuso para presentar su nombre al mundo del ciclismo en el Giro de Italia. Pogacar, sin oposición durante toda la cita italiana, domina con mano de hierro

Foto: Steinhauser da la sorpresa. (Reuters/Ciro de Luca)
Steinhauser da la sorpresa. (Reuters/Ciro de Luca)

Raro. Un guion raro. El de esta etapa, digo. Raro. Pero no raro en plan Beckett, en plan Danielewski, no. Raro en plan "a ver, David Lynch, pensaba estar entendiendo tu puta serie, David Lynch, pero no me jodas, David Lynch, no me jodas... ¿Y lo del enano bailando? Ay, David Lynch, menudas cosas tienes, David Lynch". Así de raro, más o menos. Aunque estuviese el final telegrafiado desde que entraron a tirar los que ustedes saben, aunque todos supieran cómo terminaba el asunto. Qué importa, también sabían ustedes que ganaba Mazinger Z a los brutos mecánicos y bien que han visto episodios.

A ver, por partes, como El Padrino. Primera novedad... la etapa se hizo entera. Sí, la etapa se hizo entera, pese a que llovió y en algunos sitios los ciclistas aguantaron temperaturas cercanas a, no sé, igual seis grados o menos, seguramente menos, los forzados de la ruta, los titanes del tubular. Quisieron tener un detalle con los aficionados y concluyeron una etapa según el recorrido presentado hace meses. Bello gesto, se vieron niños llorando de la misma emoción. Adam Hansen, feliz, prepara más tropelías para julio, según anuncia ufano en X, que es donde anuncian ufanos sus cosas quienes no tienen mejor escaparate.

La etapa se hizo entera, y era... bonita pero extrañísima, como la peli esa de Totoro. Salida dura, con Sella en frío (pero no un frío inhumano, no lo permitirá Adam), luego bajada larguísima, luego Rolle por su cara "fácil", la opuesta a Castrozza, luego Gobbera y un doble Brocon. Sella, además, fue Cima Coppi, que siempre embellece, y allí tuvimos escapadas de secundarios (pero secundarios-secundarios, secundarios tipo "cómo se llamaba este personaje"), con Giulio Pellizzari primero, Nairo Quintana segundo y Alaphilippe tercero. Honores (y unos eurillos) para Pellizzari, los otros dejándose ver, anunciando fugas, componiendo grupos.

Ineos, sin argumentos

Porque así funciona esto. Escapadas grandes, buen entendimiento, subir, bajar... Pero, ¿recuerdan lo de que ha sido una etapa rarísima en su desarrollo? Pues resulta que coge cabeza en pelotón el equipo de Bardet, que siempre trae casta, pero parece para sopitas. Coge cabeza el equipo de Bardet, recorta tiempos, caza, Tadej que se apunta al asunto, Tadej que quiere su cuota diaria de protagonismo, Bardet que pide un punto, otro punto, Bardet que amaga... Bardet que se va quedando. Rarísimo, ya se lo dije.

Pero tranquis, que entra ahora Ineos a tirar. Ritmo demoledor de Ineos, ritmo absolutamente inaguantable. Inaguantable para los espectadores, digo. Ineos tiene claro que busca pódium (y solo pódium), y que lo busca con Thomas (y solo con Thomas). Por eso no dieron permiso a Arensman ayer, por eso Geraint hace declaraciones muy suyas en plan "Fernando Alonso tras tres días sin hacer caca". Pasa que Thomas tiene un pie en la residencia (deportiva), y el ritmo que le conviene es el ritmo más trantraneante que usted pueda imaginar.

Vamos, que Ineos tira con el único objetivo de que no tire ninguna escuadra, porque si tira alguna escuadra igual tira en serio, y se nos despatarra el galés. Misma velocidad que un tractor diésel, más miedo que Roy Scheider en la playa. Conclusión... tira Ineos y hay coitus interruptus, tira Ineos y se va a tomar por el saco la etapa, tira Ineos y amplían ventajas los fugados como si detrás los persiguiese un rebaño de ovejas.

placeholder Steinhauser en acción. (DPPI/AFP7)
Steinhauser en acción. (DPPI/AFP7)

Delante quedaron Ghebreigzabhier y Steinhauser, que es el sobrino político de Jan Ullrich, por si quieren ustedes filiación. Bueno, lo fue, tampoco interesa mucho el tema, esto no es Sálvame. Trae buena pinta, el mozo, con actuaciones destacadas en lo que antes decíamos amateurs y cierto aire a "ciclista con futuro". Con futuro y cierto flow, añado, porque gasta postura sobre la bici (esos brazos en ángulo recto, esa espalda paralela al asfalto) que da gustito ver.

El factor Steinhauser

Bajando produce lastimica, eso sí, porque se quedó solo antes de cimear el primer Brocon, y tuvo un descenso como para echarse a llorar. También les digo... asfalto espejeador, color gris oscuro, brillante, curvas con jabón espumoso. Así que igual el tío no es tan torpe, y solo iba cagao... Como fuere... empieza el segundo Brocon con dos minutos, llega a lo duro y tiene tres. Sí, amiguetes, amplia distancias sobre los líderes... cuesta arriba... en un puerto bastante duro... que además es final de etapa. Saquen conclusiones, si necesitan sacarlas...

La táctica de Ineos ha sido, como poco, discutible. Ellos sabrán qué munición traen, ellos sabrán sobre lo posible y lo imposible. Pero es que no es solo hoy, sino durante toda la prueba. Ineos ha copao, en ocasiones, el grupo de cabeza, y nunca propuso más allá del trenecito chucuchú. Ni siquiera un Blaine el mono... Trenecito chucuchú. Pogačar es inabordable, y nadie pasa por alto el asunto, pero cuando hay tanta superioridad numérica quizá pudieras proponer algo.

Algo. Jugar con tu equipo, lanzar segundos espadas. Algo. O animarte a por el parcial, que Narváez trae buen rostro. O, al menos, no tirar de Tadej y los suyos, porque quien debe tirar es la maglia rosa, el resto vienen a desbancar. Y, oiga, mire, no... Haciendo trabajo ajeno para conseguir migajas con paisanos a punto de caramelito. Así está el asunto, que faltan cinco a meta y continúa Steinhauser con sus tres minutos, y calza el gran grupo cuarenta coulottes. O por ahí, quizá me equivoco y son ochenta...

Pogacar, muy superior en el Giro

(Mención, también, para los otros favoritos que no son Ineos ni Pogačar. Los otros favoritos, si se les puede llamar favoritos, que suben a ritmos de vergüenza, que ven cómo el fugao aumenta distancias, que tienen sus potenciómetros en zona "valle" y no son capaces de plantear nada. Los otros favoritos, los que saben que Ineos protege a Thomas de mala manera, porque no son tontos, pero deciden no arriesgar para quitarse de en medio al galés, no vayan a pegar reventones en un esfuerzo memorable de, no sé, tres kilómetros y medio. Esos otros favoritos. Está el tema para que en Roma pongan pódium sin más escalones que el "uno". Luego se quejan de que si Pogačar es voraz, que si no deja ni las migas. Steinhauser cogió migas).

Foto: Volvió a ser el mejor del pelotón. (EFE/Olivier Hoslet)

¿Quieren imagen? Majka se estira a poco del final como si despertase de la siesta. Igual era precisamente eso. Ah, se queda O'Connor. Ayer declaró que esta era la carrera peor organizada del mundo, que Vegni ni pensaba en las personas, que son todos unos amantes del gore. No descarten que se haya quedado a modo de protesta. Y eso, ataquito de Daniel Felipe Martínez, con menos aceleración que Florinda Chico en el Koppenberg. Todos salen fácil, todos se lanzan miraducas. Pogačar consulta el pulsómetro, ve que marcha a menos de cien pulsaciones y decide subir algo el ritmo, porque de lo contrario no puede tomar postre en la cena, que le sale cargo calórico a devolver como la renta a Rodrigo Rato. ¿Tiene ganas de irse? Pues no parece, si mira para atrás como avergonzao. Pero... no hay ganas, no hay piernas. Actitud y aptitud.

Insisto en lo dicho otros días... imaginen esto sin Pogačar. Y luego tiemblen. Victoria para Steinhauser. Muy buena victoria para Steinhauser, las cosas como son, 22 añucos, primera como profesional. Síganle, tiene pinta interesante. Luego entra Tadej, y Tadej está reservando habitación en el Teide para junio, porque sale de este Giro peor entrenado de como entró, va soltando patas, no se le exige, necesita sudar un poco cara al Tour. De paseito, entra segundo y de paseito, otros veinte segundines sobre el Batallón Regulero. Ahí están Thomas, Martínez, Tiberi, Einer Rubio. O'Connor concluye su protesta (sentida, justificada, un héroe, nuestro Ben O'Connor) el minutito después que sus rivales por cajón. No importa, nuestra dignidad no se vende, cruel juntaletras... nuestra dignidad no se vende.

Y esas fueron las noticias. Que no ganó Pogačar, que sigue cascando tiempo Pogačar.

Que menudo drama, tú, sin Pogačar.

Raro. Un guion raro. El de esta etapa, digo. Raro. Pero no raro en plan Beckett, en plan Danielewski, no. Raro en plan "a ver, David Lynch, pensaba estar entendiendo tu puta serie, David Lynch, pero no me jodas, David Lynch, no me jodas... ¿Y lo del enano bailando? Ay, David Lynch, menudas cosas tienes, David Lynch". Así de raro, más o menos. Aunque estuviese el final telegrafiado desde que entraron a tirar los que ustedes saben, aunque todos supieran cómo terminaba el asunto. Qué importa, también sabían ustedes que ganaba Mazinger Z a los brutos mecánicos y bien que han visto episodios.

Noticias de Italia
El redactor recomienda