Qué es el 'tapering' o cómo mejorar tu rendimiento en bicicleta
En Gregario Revienta estamos decididos a completar la Quebrantahuesos que comienza la semana que viene. Hoy os enseñamos qué es el 'tapering' y cómo os servirá para esta carrera
Después de 5 meses con un plan de entrenamiento ciclista para preparar la Quebrantahuesos 2019 llegamos a la recta final con las pilas cargadas y las piernas preparadas. El trabajo ya está hecho y sólo queda, durante las dos últimas semanas de entrenamientos, afinar las últimas sesiones con el denominado 'tapering': un periodo previo a una competición en el que se reduce la carga de trabajo de manera progresiva y no lineal para disminuir el estrés físico y psicológico del entrenamiento con el fin de mejorar el rendimiento deportivo.
Es esencial, por tanto, reducir el número de volumen (entre un 40-60%) pero manteniendo el número de sesiones e intensidad. No obstante, el trabajo está hecho, por lo que en caso de duda es mejor descansar y no sobreentrenar. Hay poco que ganar y mucho que perder.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5e%2F81a%2F7a1%2Ff5e81a7a107a9b6603e21cfc1d16f328.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5e%2F81a%2F7a1%2Ff5e81a7a107a9b6603e21cfc1d16f328.jpg)
Después de 5 meses con un plan de entrenamiento ciclista para preparar la Quebrantahuesos 2019 llegamos a la recta final con las pilas cargadas y las piernas preparadas. El trabajo ya está hecho y sólo queda, durante las dos últimas semanas de entrenamientos, afinar las últimas sesiones con el denominado 'tapering': un periodo previo a una competición en el que se reduce la carga de trabajo de manera progresiva y no lineal para disminuir el estrés físico y psicológico del entrenamiento con el fin de mejorar el rendimiento deportivo.