Draft de la NBA 2023: quién es el jugador número 1, orden de elección y horario
Está a punto de celebrarse el 'draft' de la NBA 2023, en el que los San Antonio Spurs tienen la fortuna de poder elegir como número 1 al jugador más prometedor de los últimos años
Está a punto de celebrarse uno de los eventos más importantes de la NBA, que tendrá lugar la madrugada del jueves 22 al viernes 23 de junio y este año va a dar aún más que hablar de lo normal. Tras el final de la temporada 2022-23, en cuya final de los playoffs los Denver Nuggets lograron su primer anillo de campeones de la historia, ahora toca poner los ojos en el próximo curso. Y qué mejor manera de hacerlo que con el draft, en el que los diferentes equipos se reforzarán con nuevos y jóvenes jugadores, algunos de ellos de lo más prometedores.
Cada año, los equipos eligen en el draft a jugadores universitarios que dan el salto a la NBA, así como a baloncestistas internacionales de otros países que están sobresaliendo. De esta manera, aterrizan en la mejor liga de baloncesto del mundo los que están llamados a convertirse en las estrellas del futuro, que se incorporan a los clubes que depositan su confianza en su potencial al escogerlos en sus respectivas rondas de elección.
Hay un motivo por el que este año es especial: el draft incluye a un joven jugador muy destacado, que ha generado las mayores expectativas en muchos años. Todos dan por hecho que será elegido número 1 de este draft.
El previsible nº 1: Victor Wembanyama
No hace falta calentarse mucho la cabeza para adivinar quién será el número 1 del draft 2023 de la NBA. El ala-pívot francés Victor Wembanyama, de 19 años de edad, está considerado uno de los jugadores más prometedores de la historia, e incluso hay quienes dicen que nadie había despertado tantas expectativas desde la aparición de LeBron James hace veinte años. El propio LeBron James ha alabado públicamente a Wembanyama, llamándole "alien" y destacando que sea capaz de jugar con tanta fluidez teniendo en cuenta su imponente altura.
Ha jugado esta última temporada en el equipo francés Metropolitans 92, equipo que lideró pese a su corta edad para llegar a la final de los playoffs de la liga francesa. Entre otros reconocimientos, ha sido elegido MVP de la liga. También ha debutado ya con el equipo nacional de Francia. Curiosamente, llegó a jugar para el equipo infantil del Barcelona cuando apenas tenía 14 años, con el que disputó una Minicopa del Rey, y hubiese podido seguir vistiendo de azulgrana si hubiese tenido un mejor entendimiento con los entrenadores, pero volvió a Francia diciendo que no habían sido lo suficientemente comunicativos con él y no le ayudaban tanto a progresar como jugador. Parece que el Barcelona dejó escapar a la mayor joya de su generación.
Ahora será el segundo jugador europeo de la historia en salir elegido como número 1 en el draft de la NBA, con el único precedente del italiano Andrea Bargnani en 2006. Los San Antonio Spurs son los afortunados que eligen en primer lugar, y serán la próxima casa del prometedor jugador francés, quien tiene mucho trabajo por delante para demostrar que está a la altura de unas expectativas tan elevadas.
Orden de elección del 'draft'
A mediados de mayo, se sorteó el orden de elección de este draft, con los equipos que se quedaron fuera de los playoffs este año optando a los primeros puestos. San Antonio Spurs tuvo la gran fortuna de ser el ganador de la lotería y poder elegir a Wembanyama, el jugador con mayor potencial en muchos años. Hay dos rondas, con dos elecciones por equipo, aunque algunos clubes han cedido sus selecciones a otros como parte de acuerdos por determinados traspasos de jugadores (indicamos entre paréntesis los equipos que tenían esos derechos pero los han cedido). Además, se elegirán 58 jugadores en vez de 60, porque Chicago Bulls y Philadelphia 76ers han perdido sus elecciones de segunda ronda por vulnerar las reglas en la contratación de agentes libres.
Los equipos elegirán a 58 jugadores a lo largo de dos rondas durante este draft
Este es el orden de elección del draft 2023. La primera ronda llega hasta el número 30 y la segunda ronda empieza por el jugador número 31.
- San Antonio Spurs
- Charlotte Hornets
- Portland Trail Blazers
- Houston Rockets
- Detroit Pistons
- Orlando Magic
- Indiana Pacers
- Washington Wizards
- Utah Jazz
- Dallas Mavericks
- Orlando Magic (de Chicago Bulls)
- Oklahoma City Thunder
- Toronto Raptors
- New Orleans Pelicans
- Atlanta Hawks
- Utah Jazz (de Minnesota Timberwolves)
- Los Angeles Lakers
- Miami Heat
- Golden State Warriors
- Houston Rockets (de Los Angeles Clippers)
- Brooklyn Nets (de Phoenix Suns)
- Brooklyn Nets
- Portland Trail Blazers (de New York Knicks)
- Sacramento Kings
- Memphis Grizzlies
- Indiana Pacers (de Cleveland Cavaliers)
- Charlotte Hornets (de Denver Nuggets vía New York Knicks y Oklahoma City Thunder)
- Utah Jazz (de Philadelphia 76ers vía Brooklyn Nets)
- Indiana Pacers (de Boston Celtics)
- Los Angeles Clippers (de Milwaukee Bucks vía Houston Rockets)
- Detroit Pistons
- Indiana Pacers (de Houston Rockets)
- San Antonio Spurs
- Charlotte Hornets (de Charlotte Hornets vía Philadelphia 76ers y Atlanta Hawks)
- Boston Celtics (de Portland Trail Blazers vía Atlanta Hawks, Los Angeles Clippers, Detroit Pistons y Cleveland Cavaliers)
- Orlando Magic
- Oklahoma City Thunder (de Washington Wizards vía New Orleans Pelicans)
- Sacramento Kings (de Indiana Pacers)
- Charlotte Hornets (de Utah Jazz vía New York Knicks)
- Denver Nuggets (de Dallas Mavericks vía Oklahoma City Thunder)
- Charlotte Hornets (de Oklahoma City Thunder vía New York Knicks y Boston Celtics)
- Washington Wizards (de Chicago Bulls vía Los Angeles Lakers y Washington Wizards)
- Portland Trail Blazers (de Atlanta Hawks)
- San Antonio Spurs (de Toronto Raptors)
- Memphis Grizzlies (de Minnesota Timberwolves)
- Atlanta Hawks (de New Orleans Pelicans)
- Los Angeles Lakers
- Los Angeles Clippers
- Cleveland Cavaliers (de Golden State Warriors vía Utah Jazz y New Orleans Pelicans)
- Oklahoma City Thunder (de Miami Heat vía Boston Celtics, Memphis Grizzlies y Dallas Mavericks)
- Brooklyn Nets
- Phoenix Suns
- Minnesota Timberwolves (de New York Knicks vía Charlotte Hornets)
- Sacramento Kings
- Indiana Pacers (de Cleveland Cavaliers vía Milwaukee Bucks y Detroit Pistons)
- Memphis Grizzlies
Chicago Bulls (de Denver Nuggets vía Cleveland Cavaliers)(eliminado por vulnerar las reglas)Philadelphia 76ers(eliminado por vulnerar las reglas)- Washington Wizards (de Boston Celtics vía Charlotte Hornets)
- Milwaukee Bucks
Los nombres que más suenan para salir en las primeras posiciones por detrás de Victor Wembanyama son los de Brandon Miller, Scoot Henderson, Amen Thompson y Cam Whitmore, también jóvenes promesas de gran valor que podrían acabar en Charlotte, Portland, Houston y Detroit.
Horario y dónde ver el 'draft'
El draft 2023 de la NBA se celebra en la madrugada del jueves 22 al viernes 23 de junio, a partir de las 2:00, hora española. Movistar+ emitirá en directo el evento.
- Cuándo es el 'draft' de la NBA 2023: Noche del jueves 22 al viernes 23 de junio, a las 2:00, hora española
- Dónde se celebra: Barclays Center (Nueva York, Estados Unidos)
- Dónde ver el 'draft': Canales Deportes y #Vamos de Movistar+
Con solo 19 años, Victor Wembanyama está llamado a ser el gran protagonista del draft de la NBA 2023. Su futuro está en los San Antonio Spurs.
Está a punto de celebrarse uno de los eventos más importantes de la NBA, que tendrá lugar la madrugada del jueves 22 al viernes 23 de junio y este año va a dar aún más que hablar de lo normal. Tras el final de la temporada 2022-23, en cuya final de los playoffs los Denver Nuggets lograron su primer anillo de campeones de la historia, ahora toca poner los ojos en el próximo curso. Y qué mejor manera de hacerlo que con el draft, en el que los diferentes equipos se reforzarán con nuevos y jóvenes jugadores, algunos de ellos de lo más prometedores.
- Muere el exjugador de la NBA Lance Blanks por causas desconocidas a los 56 años El Confidencial
- Vídeo del pelotazo en la cara a un recogepelotas tras tirar un jugador de la NBA desde más de 30 metros El Confidencial
- Un 'youtuber' se hace pasar por un jugador de los Lakers para colarse en un partido y acaba multado Javier de Paz Fernández