Mejores arroceras eléctricas: guía de compra de alta gama y relación de calidad y precio
Una arrocera eléctrica, tanto si se trata de una arrocera eléctrica de alta gama como si buscas una de las mejores arroceras eléctricas por calidad y precio, te ayudará a preparar los mejores arroces para ti y tu familia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc10%2F317%2F27e%2Fc1031727efc10d9a0aa0aaed02fd74ab.jpg)
El arroz es uno de los platos estrella de nuestra gastronomía. Sin embargo, prepararlo en su punto exacto es más difícil de lo que parece. Por eso, contar con una arrocera eléctrica te ahorrará mucho tiempo y evitará algún disgusto en la cocina, ya que las mejores arroceras eléctricas se encargan de ajustar la cantidad de agua y controlar el tiempo y el estado de la cocción en todo momento.
Solo así podrás garantizar que tu receta favorita salga perfecta, sobre todo, si estás cocinando arroz integral, bomba o de sushi. Sin embargo, ¿cuál es la mejor arrocera eléctrica para casa? ¿Es mejor invertir una buena cantidad de dinero en una arrocera eléctrica de alta gama o escoger un modelo más barato, una arrocera eléctrica por calidad y precio?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee2%2F724%2Fa69%2Fee2724a69fbd08df7455b590fa7ecfff.jpg)
Para ayudarte en esta difícil elección hemos preparado para ti una selección de las mejores arroceras eléctricas del mercado. Arroceras eléctricas de alta gama, si no tienes problemas de presupuesto, pero también arroceras eléctricas para cocinas pequeñas y espacios reducidos. Echa un vistazo a nuestra comparativa de arroceras eléctricas y hazte con la mejor para tu hogar.
La mejor arrocera eléctrica
La mejor arrocera eléctrica de esta comparativa es esta Reishunger de 1,2 litros de capacidad, que te permitirá cocinar arroz para entre 1 y 6 personas en apenas 15 minutos. Destaca por sus 500 W de potencia, su facilidad de uso y la función de mantenimiento del calor que se activa automáticamente al terminar la cocción. Viene con varios accesorios, como cuchara arrocera, taza medidora y accesorio para cocinar al vapor, y te permitirá cocinar todo tipo de arroces: blanco, integral, de sushi, basmati, etc.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c4%2Fc8a%2F67a%2F0c4c8a67a78ddd9487b8f12a0ed69bc2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c4%2Fc8a%2F67a%2F0c4c8a67a78ddd9487b8f12a0ed69bc2.jpg)
La arrocera eléctrica mejor valorada
Es un poco más cara que el modelo anterior, pero la arrocera eléctrica Kumo YumCarb de Yum Asia merece la pena. Tiene 1 litro de capacidad, lo que te permite preparar hasta 5,5 raciones, y destaca por sus 5 funciones de cocción de arroz, incluyendo una cocción saludable baja en carbohidratos. Además, viene con temporizador, función de mantenimiento del calor y 3 opciones de multicocina para cocinar al vapor, papilla y cocción lenta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fb%2F7f4%2F62a%2F7fb7f462a086cc25d43c18f626eaade6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fb%2F7f4%2F62a%2F7fb7f462a086cc25d43c18f626eaade6.jpg)
Arrocera eléctrica recomendada
Esta arrocera Cecotec RiceFusion 7000 Inox está directamente recomendada por Amazon por su excelente relación calidad-precio. Sus 700 W de potencia la convierten en una de las más potentes de esta comparativa. Además, destaca por sus 1,8 litros de capacidad, suficientes para cocinar hasta 10 raciones de arroz en pocos minutos, lo que la convierte en la mejor aliada de las familias numerosas. Viene con cubeta interior extraíble y antiadherente, tapa de cristal para ver el interior y es apta para cocinar todo tipo de arroces.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc86%2Ffe9%2F8b1%2Fc86fe98b110ad3d01a0febba6aa9522a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc86%2Ffe9%2F8b1%2Fc86fe98b110ad3d01a0febba6aa9522a.jpg)
La arrocera eléctrica más vendida
Russell Hobbs está considerada como una de las mejores marcas de arroceras del momento. Esto queda patente en este modelo, que incluye una tapa de cristal y una carcasa de acero inoxidable de calidad. Su cubeta antiadherente es extraíble y posee una capacidad de 1,2 litros. Como accesorio, incluye también una bandeja para cocinar al vapor. Ofrece una potencia total de 500 W, dispone de cable extraíble y cuenta con funciones de apagado automático y mantenimiento del calor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e6%2F58c%2F82e%2F5e658c82e30f81bdc2825416c88e2b90.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e6%2F58c%2F82e%2F5e658c82e30f81bdc2825416c88e2b90.jpg)
Arrocera eléctrica económica
Esta arrocera Tristar ofrece una potencia de 500 W y está disponible con recipientes extraíbles y antiadherentes de diferentes tamaños. El más pequeño es de 0,6 litros, pero también los hay de 1, 1,5 y 2 litros de capacidad. Posee una función para mantener la cubeta caliente a temperaturas de entre 70 y 75 ºC y un sistema de protección frente a la ebullición en seco. Además, incluye como accesorios una espátula, una taza de medición y una cuchara. Cuenta también con patas antideslizantes e indicadores luminosos y es una de las arroceras más baratas de esta comparativa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F66c%2F6f2%2F2f6%2F66c6f22f6eeddd4bfd583989d0380ea9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F66c%2F6f2%2F2f6%2F66c6f22f6eeddd4bfd583989d0380ea9.jpg)
Arrocera eléctrica profesional
En el otro extremo de precios se encuentra esta arrocera profesional WMF con 220 W de potencia y fabricada en acero inoxidable. Esta arrocera eléctrica de gama alta es perfecta para cocinar todo tipo de arroces, quinoa o vegetales, e incluye una tapa extra que convierte el recipiente interior en un recipiente portátil sin fugas. También incorpora una taza medidora, para que las elaboraciones sean perfectas, y una cuchara que remueve el arroz y legumbres de manera fácil y cómoda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4dc%2Ffc1%2F5af%2F4dcfc15af4c6066bf9762cecb95cfeea.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4dc%2Ffc1%2F5af%2F4dcfc15af4c6066bf9762cecb95cfeea.jpg)
La arrocera eléctrica más barata
Esta arrocera Orbegozo tiene una capacidad de 1 litro, lo que la hace ideal para preparar arroz para toda la familia. Lleva incorporado un sistema de encendido on/off e incorpora apagado automático, protección contra ebullición en seco y función de mantenimiento del calor al finalizar la cocción. La olla está fabricada en aluminio y lleva una capa antiadherente extraíble que permite que el arroz nunca se pegue, además de una fácil limpieza.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff06%2F776%2F313%2Ff06776313d9ea47e94dc54b6550a5041.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff06%2F776%2F313%2Ff06776313d9ea47e94dc54b6550a5041.jpg)
Arrocera eléctrica extragrande
La arrocera Maxicook de Russell Hobbs es perfecta tanto para cocinar un poco de arroz para acompañar la cena, como si preparas una gran cantidad para más comensales ya que, gracias a su recipiente de 5 litros es capaz de hacer arroz hasta para 14 personas. Diseñada para el uso diario, esta arrocera es fácil de limpiar y cuidar. Su recipiente antiadherente es apto para el lavavajillas y la espátula y la taza medidora que incorpora ayudan a medir y cocer de forma óptima el arroz según cada caso. Para que empiece la cocción solo hay que pulsar el botón frontal, que volverá a la posición inicial una vez completado el proceso. La iluminación doble muestra cuándo el arroz se está cociendo y cuándo termina y se mantiene caliente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe19%2Fe27%2Ff35%2Fe19e27f351d9945ebc14a73d901d9d40.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe19%2Fe27%2Ff35%2Fe19e27f351d9945ebc14a73d901d9d40.jpg)
Arrocera eléctrica mini
La mini arrocera Yum Asia es ideal para cocinas pequeñas, individuales o parejas. Tiene una avanzada tecnología que controla la temperatura para la cocción eficiente y perfecta de todo tipo de arroz: de grano largo, grano corto (incluido sushi y arroz glutinoso), arroz integral (grano corto o largo) u otros granos como quinoa, cuscús, mijo y cebada perlada. Tiene funciones adicionales como cocción lenta, vapor (cesta de vapor incluida) y hornear pasteles. La arrocera cuenta con un indicador de cuenta regresiva durante el ciclo de cocción que, cuando se cocina el arroz, hace sonar un pitido, y la olla cambia automáticamente para mantener el modo caliente. Además, para una mayor comodidad, hay una función de tiempo preestablecido que se puede configurar con hasta 24 horas de antelación, para disfrutar de un delicioso arroz recién hecho cuando llegues a casa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd19%2Ffb7%2Ff0e%2Fd19fb7f0e5fa51c22cbeab739612aa0a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd19%2Ffb7%2Ff0e%2Fd19fb7f0e5fa51c22cbeab739612aa0a.jpg)
Arrocera eléctrica para cocinas pequeñas
Para terminar hemos elegido este modelo de la marca Bear, una arrocera eléctrica pequeña con 350 W de potencia y que puede cocinar hasta 3,5 raciones, por lo que es ideal para entre 2 y 4 raciones. Destaca por su tamaño compacto, pero también por las 6 funciones de cocción que también permite cocinar sopas, gachas, carnes y verduras. Lleva una olla interior antiadherente extraíble y es totalmente segura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdde%2Faa3%2F9b7%2Fddeaa39b7bf5a7da1d6dee133b071492.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdde%2Faa3%2F9b7%2Fddeaa39b7bf5a7da1d6dee133b071492.jpg)
¿Cómo elegir una arrocera?
Antes de lanzarnos a por una oferta en arroceras, debemos tener en cuenta estos aspectos para asegurarnos de elegir de forma correcta:
- Capacidad: una mini arrocera tendrá, como máximo, 0,8 litros de capacidad, mientras que una arrocera industrial puede alcanzar los 6 litros. Esto marcará, por un lado, el tamaño total de la arrocera y, por otro, el número de raciones que se puede hacer en ella. Para que nos hagamos una idea, las arroceras recomendadas para familias de 4 miembros tienen entre 1,5 y 2 litros de capacidad.
- Recipiente antiadherente extraíble: este elemento evita que los restos de comida se incrusten y facilita la limpieza posterior. Las arroceras con interior de teflón son las más económicas de todas las que cumplen con este requisito, aunque las mejores son las de acero inoxidable. Mención especial merecen las arroceras con revestimiento biocerámico por su calidad en este sentido, aunque sus precios son bastante más elevados.
- Bandeja de cocción al vapor: este accesorio se coloca sobre el recipiente relleno de agua y permite cocinar verduras, carnes, legumbres y cualquier otro alimento que se desee al vapor.
- Temporizador: un componente que no falta en las mejores arroceras del momento. Gracias a él podemos indicar el tiempo exacto de cocción y de reposo del arroz según el tipo elegido.
- Ajuste de textura: esta es una de las funcionalidades que más afecta al precio de las arroceras. Con ella podemos ajustar el rendimiento del electrodoméstico para que el arroz quede en el punto que nos gusta.
- Modo de recalentamiento: preparamos el arroz para servirlo a las 14:15 horas pero, por cualquier motivo, nuestros hijos llegan tarde del colegio y se enfría. Con este sistema podremos recalentarlo sin afectar a su calidad hasta, en muchos casos, 24 horas después de haberlo cocinado.
- Modo de gachas de avena: se trata de un sistema adicional que permite elaborar fácilmente este saludable plato. Solo se incluye en las arroceras con funciones de multicocina.
- Función automática de mantenimiento del calentamiento: otra característica propia de las mejores arroceras. Al acabar de cocer el arroz, mantiene la temperatura interior para preservar el alimento hasta ser servido. Cuando se abre la tapa, se desconecta automáticamente.
- Desconexión automática: el hecho de que se nos olvide desconectar la arrocera puede suponer un grave problema de seguridad. Pero, si cuenta con esta funcionalidad, se apagará sola pasado un tiempo si no detecta alimentos en su recipiente.
¿Qué es una arrocera?
Una arrocera, también llamada vaporera de arroz, rice cooker u olla arrocera, es un dispositivo diseñado para cocinar arroz de forma rápida, cómoda y automática. De hecho, uno de los problemas con el que nos encontramos habitualmente al preparar este cereal es que requiere mucha atención. Además, no es fácil lograr que quede perfecto. Sin embargo, con estos utensilios, basta con poner el arroz en su interior, verter la cantidad de agua adecuada y dejar que se encarguen de todo lo demás.
El funcionamiento de una arrocera eléctrica es muy sencillo y puede usarse a diario
Hay varios tipos de arroceras. Sin embargo, todas constan de las mismas partes:
- Cubierta exterior aislante: está pensada para que el usuario no se queme al entrar en contacto con ella.
- Elemento calefactor: es el responsable de calentar el agua del interior de la arrocera.
- Cubeta antiadherente extraíble: generalmente, es de acero inoxidable o de aluminio, aunque también hay modelos con tazón de cerámica. Suele disponer de marcas que indican la cantidad de agua y de arroz necesarias según la cantidad de raciones que se quieran preparar.
- Tapa de cristal con ventilación: las arroceras con tapa de vidrio permiten controlar visualmente la cocción del arroz. Las aberturas de ventilación de la tapa de cristal sirven para liberar la presión del interior y para mantener la temperatura adecuada.
Después, en función del tipo del que se trate, podemos encontrar arroceras con desconexión automática, con interruptor de encendido y apagado o con temporizador, por ejemplo.
¿Cómo funciona una arrocera?
El funcionamiento de una arrocera eléctrica es muy sencillo. Lo primero de todo es agregar dos partes de agua por una de arroz. Esto se debe a que la mitad del líquido será absorbida por el cereal y la otra se evaporará para conseguir el grado de cocción perfecto.
Al introducir el agua y el arroz en la proporción indicada, la arrocera eleva la temperatura de su interior sin alcanzar ni superar nunca los 100 ºC. Debemos recordar que, para preparar arroz y que quede en su punto, el agua no debe alcanzar el punto de ebullición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F461%2F36b%2Fa7f%2F46136ba7fd1fa6b1fdfc064f496e7de1.jpg)
Si se trata de una arrocera inteligente con función de cocción al vapor, detectará por sí misma cuando el agua se ha evaporado y ha sido absorbida por el arroz. En ese momento, se encargará de mantener caliente su interior pero a una temperatura más baja. Generalmente, esta es de 65 ºC. Así conseguirá, en solo 5 minutos, que el arroz adquiera la textura ideal.
Características y tipos de arroceras
Tras realizar esta comparativa de arroceras eléctricas, podemos clasificar los siguientes tipos de arroceras:
- Arrocera eléctrica: el pequeño electrodoméstico para cocer arroz de toda la vida. Posee un tesmostato que controla la temperatura, un interruptor de encendido y apagado y una resistencia que calienta el recipiente interior. Deben conectarse a un enchufe del cual tomar la energía que necesitan para funcionar, por lo que liberan un fuego de la vitrocerámica o de la hornilla de gas.
- Arrocera digital: se trata de una variante más moderna de las arroceras eléctricas. La diferencia es que cuenta con paneles de control digitales para regular su funcionamiento.
- Arrocera inteligente: estas son, actualmente, las mejores arroceras del mercado. Disponen de un microprocesador en su interior que, junto a un termostato y un temporizador, controlan con total precisión la temperatura en cada fase del proceso de cocción y reposo. Se denominan también arroceras con tecnología Fuzzy Logic.
- Arrocera industrial: es la utilizada comúnmente en los bares y restaurantes que, como los especializados en cocina china y japonesa, necesitan preparar grandes cantidades de arroz a diario. Las arroceras industriales son muy grandes.
- Arrocera a gas: una olla arrocera a gas incluye, en su base, un fuego similar al de una hornilla.
- Arrocera manual o de microondas: se trata de arroceras pequeñas que no necesitan conectarse a un enchufe o a una hornilla de gas para funcionar. Están fabricadas en materiales compatibles con el microondas. En su recipiente se pone el arroz y el agua y, después, se cubre con una tapa con orificios de ventilación. Basta con poner en funcionamiento el microondas a 800 W de potencia para que, en el tiempo indicado según el tipo de arroz, prepare perfectamente el cereal.
Partes de una arrocera eléctrica
- Recipiente antiadherente: donde se introducen los ingredientes para la preparación del arroz y donde se cocinan.
- Base de soporte: se encarga de soportar las distintas partes de la olla y darle su forma tan característica.
- Cable de alimentación: conecta la arrocera con la corriente y está protegido por una cubierta térmica.
- Fusible térmico: cuida de la olla ante posibles excesos de carga.
- Interruptor: es el encargado de encender o apagar el electrodoméstico.
- Disco de resistencia: tiene una potencia normalmente de 1000W.
¿Se puede cocinar otro tipo de alimentos en una arrocera eléctrica?
Sí. Con una arrocera eléctrica se puede cocinar una amplia variedad de alimentos:
- Alimentos para el desayuno: es posible que una olla arrocera no sea lo primero que te venga a la mente cuando quieras preparar el desayuno, pero muchos alimentos para la primera comida del día se pueden preparar en la olla arrocera, como huevos duros, avena y otros cereales calientes, tortitas, etc.
- Todo tipo de comidas y guarniciones: carnes y verduras al vapor, cerdo asado, macarrones con queso, alubias, tofu y verduras, sopas y guisos, etc.
- Aperitivos y postres: si no quieres encender el horno y esperar a que se caliente tu olla arrocera es tu amiga para hacer postres como pudin, fruta pochada, tartas de queso, pastel de chocolate, pan de plátano o aperitivos tipo hummus.
- Otros granos: el arroz es un grano, por lo que probablemente no sea una gran sorpresa que pueda cocinar todo tipo de granos en la olla arrocera: quinoa, arroz pilaf, risotto, polenta, sémola e, incluso, animarse con una paella.
Las arroceras permiten cocinas otros alimentos como cereales, carnes o verduras
Será necesario experimentar un poco con el tiempo y la configuración para obtener una comida de una olla o un plato diferente de esa arrocera, pero es probable que puedas cocinar cualquier cosa que tu corazón desee en ella. Tal vez la arrocera eléctrica merezca un lugar permanente en tu encimera.
¿Se puede freír en una arrocera eléctrica?
Si tienes una arrocera eléctrica estándar no puedes usarla para freír alimentos, ya que la temperatura no se calienta lo suficiente, pero sí puedes usarla para sofreír verduras solas o como parte de un sabroso plato de arroz.
¿Cómo hacer arroz al vapor?
Los pasos para hacer un arroz al vapor en una arrocera son 6 y son muy sencillos de seguir:
- Verter 400 gramos de arroz en un colador.
- Lavar el arroz manteniéndolo bajo el agua corriente durante unos 30 segundos.
- Echar el arroz en la arrocera.
- Verter 750ml de agua y sal.
- Poner en marcha la arrocera pulsando el botón, seleccionando la opción “cocinar” y cubrir con la tapa.
- Después de unos 15 minutos aproximadamente se parará y se pasará de la opción “cocinar” a la opción “mantener caliente” hasta que se decida comer.
La mejor manera de hacer arroz esponjoso en una olla arrocera es dejar que el arroz cocido repose sin tocar, en la olla, con la tapa puesta, durante 10 minutos después de la cocción. Este tiempo adicional permitirá que el exceso de agua se absorba suavemente sin que se cocine demasiado. También permitirá que el arroz se enfríe y se endurezca un poco.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc38%2Fdc9%2F576%2Fc38dc9576cce0cfb057d144c49ee3fac.jpg)
Después de 10 minutos, usar la paleta de arroz incluida para esponjar el arroz, capa por capa. Dado que la mayoría de las arroceras eléctricas son antiadherentes, se recomienda usar la paleta de plástico para arroz en lugar de cualquier utensilio de metal que pueda rayar el fondo o los lados. La paleta de arroz también tiene hoyuelos, lo que ayuda a evitar que el arroz se pegue.
¿Cómo calcular la cantidad de arroz por persona?
La proporción general de agua a arroz en una arrocera eléctrica es 1:1. Eso significa 1 taza de agua por 1 taza de arroz. Esta proporción funciona mejor para el arroz blanco de grano largo, como basmati por ejemplo, por lo que se recomienda consultar las instrucciones del fabricante para obtener proporciones específicas, ya que pueden variar según el tipo de arroz y el modelo de arrocera.
La proporción general en una arrocera es de 1 taza de agua por cada taza de arroz
Aunque casi todas las arroceras eléctricas vienen con una taza medidora, algunas tienen marcas en la olla para que siempre sepamos cuánto arroz y agua agregar, sin importar cuántas tazas estemos usando o qué tipo de arroz cocinamos. Hay que tener en cuenta que las tazas de la arrocera suelen ser más pequeñas que una taza medidora estándar, cosa que no marca ninguna diferencia en cuanto a proporciones, pero sí que se debe tener en cuenta a la hora de seguir una receta estándar.
¿Por qué se quema el arroz en la arrocera eléctrica?
Los motivos por los que se quema el arroz en una arrocera pueden ser debido a diferentes causas:
- La más común es por no usar las cantidades recomendadas a la hora de hacer el arroz. Así, por ejemplo, si usas una cantidad de agua menor a la recomendada para la ración lo normal es que se pegue.
- Seleccionar el programa diferente al que se necesita o muy potente hace que el arroz se cocine mucho o muy rápido y se pegue y queme al fondo de la olla.
- Si tu olla arrocera está muy vieja o ha perdido adherencia, tienes más probabilidad de que el arroz que cocines en ella se queme. Por eso es muy importante cuidarla muy bien y seguir las instrucciones de los fabricantes a la hora de limpiarla, para que tenga una vida útil muy larga.
Tiempos estimados de cocción en función del tipo de arroz
Las mejores arroceras eléctricas preparan a la perfección cualquier tipo de arroz. Estos son los tiempos de cocción necesarios para cada uno de ellos:
- Arroz redondo: también llamado arroz de grano medio. Es el más habitual en los supermercados y en los platos que comemos asiduamente. Su principal pecualiaridad es la de absorber perfectamente los sabores de los ingredientes que lo acompañan. Se prepara en 15 minutos de cocción y 5 minutos más de reposo.
- Arroz largo: es fino y alargado y suele utilizarse en ensaladas, guarniciones y platos fríos. Está listo tras 10 minutos de cocción y 5 minutos de reposo.
- Arroz bomba: recibe este nombre porque, además de ser redondo, triplica su tamaño al absorber el agua y los sabores del caldo en el que se prepara. Se prepara en 18-20 minutos de cocción y 5 minutos de reposo.
- Arroz integral: recibe este nombre el arroz que se cocina con su cáscara, la cual es rica en fibra. Por ello, es el que más tiempo de cocción precisa. Queda en su punto tras 20 minutos de cocción y 10 minutos de reposo.
- Arroz corto: es el utilizado con mayor asiduidad en postres como, por ejemplo, el arroz con leche. Se prepara en 20 minutos y no necesita reposo.
- Arroz para risotto: requiere de menos agua (1,5 partes de agua por 1 de arroz) y es específico para este plato. Está listo en un plazo de entre 15 y 20 minutos de cocción y tampoco precisa reposo.
- Arroz sushi: este es, probablemente, el tipo de arroz más difícil de cocinar. Posee mucho almidón, por lo que hay que lavarlo bastantes veces antes de cocinarlo para que quede listo. Después, debe cocerse a fuego lento durante 15 minutos y dejarlo reposar otros 10 minutos para que quede bien. Hoy en día, existen arroceras para sushi que lo preparan perfectamente sin intervención del usuario.
¿Cómo limpiar y mantener en buen estado la arrocera?
El hecho de que hayamos comprado una de las mejores arroceras de alta calidad del mercado o que, por el contrario, nos decantásemos por una arrocera barata no es relevante. Si queremos que nos dure en perfecto estado el mayor tiempo posible, debemos limpiarla del siguiente modo después de cada uso:
- Desenchufar la arrocera.
- Extraer el recipiente y llenar de agua para conseguir ablandar la suciedad incrustada.
- Usar un estropajo suave que no arañe, agua caliente y jabón suave (¡lavavajillas no!) para retirar los restos de comida.
- Limpiar la cubierta exterior, la tapa y los pies antideslizantes con un paño húmedo.
- Dejarlo todo secar y volver a montar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd2%2Ffc7%2F67a%2Fcd2fc767a602f505dec4267204ade55e.jpg)
Son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta pero, tras todo lo comentado, estamos seguros de que ya tienes en tu poder toda la información para comprar la mejor arrocera eléctrica en base a tus necesidades. Echa un vistazo a las opiniones de otros usuarios y elige la arrocera eléctrica recomendada para tu hogar.
En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
El arroz es uno de los platos estrella de nuestra gastronomía. Sin embargo, prepararlo en su punto exacto es más difícil de lo que parece. Por eso, contar con una arrocera eléctrica te ahorrará mucho tiempo y evitará algún disgusto en la cocina, ya que las mejores arroceras eléctricas se encargan de ajustar la cantidad de agua y controlar el tiempo y el estado de la cocción en todo momento.