Es noticia
Los mejores columpios para niños y bebés
  1. DeCompras
PARA USAR EN INTERIOR O EXTERIOR

Los mejores columpios para niños y bebés

Además de sacar el máximo rendimiento y diversión, los mejores columpios para bebés son ideales para mejorar las habilidades físicas de los más pequeños, mientras aprenden jugando

Foto: Los mejores columpios para niños (Prostooleh para Freepik)
Los mejores columpios para niños (Prostooleh para Freepik)

Elegir los columpios para bebés recomendados o columpios para niños pequeños es mucho más importante de lo que parece. No solo estaremos eligiendo un accesorio más para nuestro hogar, sino que estaremos influyendo de una manera muy importante en el desarrollo de nuestro hijo. Porque tener un columpio para niños pequeños en casa puede ser fundamental para ellos. ¿La razón?

Todos tenemos buenos recuerdos asociados a los columpios. En ellos hemos pasado horas de diversión mientras, sin saberlo, hacíamos ejercicio y sociabilizábamos con otros niños. ¿Por qué no brindarle a tu hijo la posibilidad de disfrutar de uno propio en el jardín, la terraza o el interior de su sala de juegos? Es algo muy beneficioso y seguro. Además, son fáciles de montar y apenas requieren de mantenimiento.

Foto: Los mejores parques infantiles para que tu bebé se divierta con seguridad

Un buen ejemplo nos lo ofrece este columpio infantil AiyaPlay. Aguanta hasta 70 kg de peso, viene con un asiento acolchado y cuerdas regulables que se ajustan a su crecimiento. Sin embargo, no es el único columpio para bebés recomendado: hay muchas más opciones, por lo que te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de los mejores columpios para niños y bebés antes de elegir cuál es el mejor para tu familia.

El mejor columpio para bebés

El columpio para bebés de AiyaPlay está diseñado para niños de entre 9 y 36 meses. Lo mejor es su asiento acolchado y las cuerdas ajustables que permiten subir y bajar el columpio entre 1,1 y 1,8 metros, adaptándose al crecimiento del pequeño. Aguanta una carga máxima de 70 kg y puede colocarse tanto en interiores como en exteriores. Además, viene equipado con dos cojines extraíbles y los bordes de madera están reforzados para una mayor seguridad.

placeholder
El mejor columpio para bebés
Ver precio

Columpio para bebés mejor valorado

Este columpio para bebés de la marca Outsunny está aún mejor valorado que el modelo anterior, aunque lo cierto es que no tiene la calidad del que hemos elegido para abrir esta comparativa. Sin embargo, es un buen columpio para bebés de entre 9 y 36 meses y destaca por su respaldo desmontable y por venir con cuerdas ajustables que te permitirán adaptarlo al crecimiento del niño. Se puede usar tanto en interiores como en exteriores y está diseñado en divertidos colores.

placeholder
Columpio para bebés mejor valorado
Ver precio

Columpio de bebé de exterior

Este columpio infantil de la marca Smoby está diseñado a partir de una estructura de metal segura y resistente con el que podrá disfrutar a partir de los 6 meses. Tiene una altura de 188 cm, soporta hasta 25 kg de peso y viene con un asiento que incluye una barra de seguridad antivuelco. Está pensado para exteriores, aunque también se puede colocar en el interior de tu hogar.

placeholder
Columpio de bebé de exterior
Ver precio

El columpio de bebé más seguro

La estructura de este columpio con cinturón de seguridad de la marca Mamoi ha sido fabricada en madera de haya ecológica. Asimismo, los elementos textiles son de algodón natural hipoalergénico y disponen de un alto nivel de acolchado. Es fácil de montar y desmontar y está preparado para soportar el peso de niños de hasta 20 kg. Incluye cuerdas de 8 metros de longitud que se fijan mediante anillas metálicas y que son muy duraderas.

placeholder
El columpio de bebé más seguro
Ver precio

Columpio de jardín para bebé

Aquí hablamos de un columpio con revestimiento de plástico portátil y multicolor. Su estructura es de metal y se puede montar y desmontar en cuestión de segundos. Las cuerdas de los asientos son rígidas y muy resistentes. Está especialmente pensado para interiores y tiene unas dimensiones de 137 x 37 x 15 cm. Su uso está recomendado para niños mayores de 6 meses.

placeholder
Columpio de jardín para bebé
Ver precio

El mejor columpio para niños

Nos gusta este columpio para jardín de la marca Costway porque es un dos en uno para toda la familia. Cuenta con un columpio elástico para niños y un columpio nido que se podrán alternar para disfrutar cada día durante horas. La estructura de acero es muy resistente y soporta cargas de hasta 300 kg. Es muy fácil de montar, se limpia muy cómodamente y pueden usarlo niños de todas las edades.

placeholder
El mejor columpio para niños
Ver precio

El columpio para niños más vendido

Este columpio impermeable de la marca Newamer aguanta hasta 75 kg de peso gracias a su asiento de plástico resistente y duradero. Es ajustable en altura y destaca por la superficie antideslizante del asiento. Además, se monta muy fácilmente y cuenta con un pequeño agujero en la parte trasera para evitar la acumulación de agua.

placeholder
El columpio para niños más vendido
Ver precio

Columpios para niños grandes

Vamos ahora con este columpio redondo de Relaxdays que hará las delicias de pequeños y mayores, ya que soporta hasta 100 kg de peso. Es un columpio de jardín apto para niños a partir de 3 años y que se puede regular en altura, desde 80 hasta 150 cm. Está disponible en 4 colores (morado, rojo, amarillo y azul) y garantiza la diversión de pequeños de todas las edades.

placeholder
Columpios para niños grandes
Ver precio

Columpio para niños barato

¿Buscas un columpio económico, pero de buena calidad? Este columpio de madera de Kinspory es ideal, puesto que está fabricado en madera y soporta hasta 130 kg de peso. Está diseñado para niños a partir de 4 años, es fácil de montar y no se necesita herramientas en la colocación. Es un columpio para niños seguro, resistente y el columpio más barato de esta comparativa.

placeholder
Columpio para niños barato
Ver precio

Columpio para niños con tobogán

Hemos dejado para el final el columpio más completo, ya que cuenta con dos columpios de asiento, una caseta y un tobogán para pasarlo en grande durante horas. Es de la marca KidKraft, está diseñado para niños de 3 a 7 años y está fabricado en madera y otros materiales de la máxima calidad. Ideal para colocar en el jardín o la terraza, es muy fácil de montar.

placeholder
Columpio para niños con tobogán
Ver precio

¿Cómo elegir el mejor columpio y qué tener en cuenta antes de comprar uno?

Para encontrar una buena oferta en columpios que garantice la diversión y la seguridad de nuestros hijos debemos considerar:

  1. La edad y el peso del niño: la estructura debe ser lo suficientemente resistente para aguantarle y permitirle balancearse con total comodidad.
  2. Los materiales de la estructura: los columpios con estructura de acero o madera impermeable. Si el niño tiene menos de 3 años, podemos elegir uno de plástico.
  3. El asiento: los más seguros y los recomendados para niños pequeños son los de tipo calzón.
  4. La facilidad de montaje: el columpio debe tener unas instrucciones detalladas y precisas e incluir todos los elementos necesarios.
  5. La seguridad: un columpio con protectores frente a caídas, cierres de seguridad en el asiento y carente de aristas es fundamental para preservar el bienestar del niño.
  6. Las cuerdas: fabricadas en tejido que no se deshilache. También pueden ser cadenas.
  7. El precio del columpio: por entre 45 € y 75 € hay multitud de columpios seguros, fiables y muy divertidos, aunque también hay modelos que superan ampliamente los 100 euros.
  8. La marca: las mejores marcas de columpios como Smoby, Outsunny o Costway son las más valoradas de esta comparativa.

¿Qué son los columpios?

Un columpio es un aparato de entretenimiento en el que un niño o un adulto puede balancearse. Para ello, consta de:

  • Un asiento.
  • Dos cuerdas o cadenas sujetas a un armazón o a la rama de un árbol.

La mayoría de estos columpios no necesitan de apenas esfuerzo para montarlos

El usuario solo tiene que posarse sobre el asiento, empujarlo lo máximo posible hacia atrás y levantar los pies del suelo para empezar a balancearse. Para mantener el movimiento de forma constante en un columpio individual, es necesario:

  1. Extender las piernas cuando vamos hacia delante.
  2. Recoger las piernas cuando vamos hacia atrás.

El caso de los columpios para bebé, debe ser un adulto el que dé ese impulso.

¿Para qué y con qué fin están diseñados?

Principalmente, un columpio balancín tiene el objetivo de proporcionar entretenimiento y diversión al niño. Sin embargo, también le ayuda a hacer ejercicio. Su uso mejora la coordinación, la flexibilidad y el desarrollo muscular desde temprana edad y reduce considerablemente los riesgos del sedentarismo y la falta de actividad física.

¿Dónde se pueden poner?

Podemos distinguir entre columpios para exteriores...:

  • Columpios para jardín.
  • Columpios para terraza.
  • Columpios para parque.
  • Columpios para árbol.

… y columpios para interiores:

  • Columpios de techo.
  • Columpios portátiles.
  • Columpios plegables.

¿Qué tipos de columpios podemos encontrar?

En primer lugar, debemos diferenciar entre cuatro tipos de columpios según su material de fabricación:

  1. Columpios de madera: los tradicionales. Son los columpios recomendados para exteriores ya que la madera es un mal conductor del calor.
  2. Columpios de metal: muy habituales también. Son más resistentes que los de madera pero deben colocarse en zonas con sombra para evitar que el niño se 'queme' al sentarse.
  3. Columpios de plástico: son los mejores columpios para bebé recién nacido o de pocos meses de edad. Son ligeros, portátiles y seguros. Pueden usarse dentro de casa.
  4. Columpios de tela: una variante flexible y versátil. La tela se sitúa únicamente en el asiento, el cual se afianza mediante cuerdas ajustables a una estructura de madera o metal.
Foto: Los mejores cambiadores de bebé (Freepik)

Ahora bien, el asiento del columpio también nos permite distinguir distintos tipos:

  1. Columpio en forma de plato: es redondo y, generalmente, giratorio. El niño debe sujetarse fuertemente a las cuerdas rígidas que unen el asiento con la estructura mientras se balancea. El problema es que no dispone de ningún sistema de seguridad adicional.
  2. Columpio con respaldo: dispone de un asiento cuadrado con una superficie para apoyar la espalda que aporta mayor comodidad e impide que el niño pueda caer hacia atrás.
  3. Columpio de calzón: el recomendado para bebés. El asiento tiene forma de calzoncillo tipo slip (de ahí su nombre). Los padres deben poner al niño en él introduciendo sus piernas por los agujeros. Es imposible que se caiga hacia delante o hacia atrás gracias a él.
  4. Columpio de banda: similar al de plato. El asiento es una banda alargada de lona o tela sobre el que se sienta el niño mientras se sujeta de las cuerdas o cadenas.
  5. Columpio de retención: dispone de un asiento con respaldo y de un dispositivo de seguridad que impide que el niño pueda caer hacia delante.
  6. Columpio doble: permite ser utilizado por dos niños a la vez.
  7. Columpio familiar: es un tipo de columpio grande que puede ser usado por niños y adultos a la vez.

Columpio vs balancín

Un balancín es:

  1. Un dispositivo de entretenimiento formado por una barra larga dotada de un asiento en cada extremo sujetada por un armazón en su parte central. Esta es la que hace posible el balanceo.
  2. Un asiento con base curva que permite balancearse. Este sería el caso, por ejemplo, de un sillón mecedora para bebé.

Columpios y balancines son complementarios y podemos encontrarlos en parques y jardines

En cualquier caso, un columpio y un balancín no son lo mismo. Se trata de aparatos de entretenimiento complementarios que podemos encontrar en parques y jardines. Pero, ¿y si tenemos que elegir uno u otro por falta de espacio o presupuesto? Vamos a compararlos:

  1. Los columpios pueden ser usados por bebés de muy corta edad. Los balancines no se recomiendan hasta que el niño tiene 2-3 años.
  2. Los asientos de tipo calzón aportan mayor seguridad a los columpios ya que los balancines no admiten un elemento similar.
  3. Los balancines requieren de más cantidad de espacio que los columpios.

Medidas de seguridad que deben proporcionar los columpios

Los mejores columpios cumplen escrupulosamente con las siguientes directrices de seguridad:

  1. Disponen de estructuras sólidas fabricadas en madera, metal o plástico rígido de alta resistencia.
  2. Poseen elementos que facilitan el acceso de los niños.
  3. Carecen de aristas, clavos que sobresalgan y superficies astillables.
  4. No cuentan con elementos capaces de provocar atrapamientos en dedos, cabeza, ropa o cabello.
  5. Tienen una base que amortigüe el impacto en caso de caída.
  6. Ofrecen espacio suficiente entre el asiento y la parte superior del armazón.
  7. Son capaces de soportar, al menos, 10 kg más respecto al peso medio de los usuarios de la edad recomendada.

¿Cómo hacer un columpio con llantas?

Puede que, en lugar de comprar un columpio, prefiramos fabricar uno propio para nuestros hijos usando la rama de un árbol de nuestro jardín. Solo necesitaremos estos elementos y algunos conocimientos básicos de bricolaje:

  • Una llanta o un neumático antiguo.
  • Dos cuerdas o cadenas de sujeción.
Foto: Los mejores pañales de bebé con los que proteger al pequeño de la casa (Foto: Pexels)

Después, debemos seguir las siguientes instrucciones:

  1. Limpiamos la llanta hasta eliminar cualquier resto de suciedad o grasa.
  2. Buscamos una rama lo suficientemente resistente. Para asegurarnos de que lo es, nos cercioramos de que posea, al menos, 25 cm de diámetro. Además, debe estar colocada a entre 2,5 y 3 metros de altura.
  3. Compramos 15-20 metros de cuerda que no se deshilache.
  4. Con un taladro, realizamos diversos agujeros en la llanta para que, si llueve, el agua no se acumule en su interior.
  5. Con una escalera, procedemos a atar las cuerdas a la rama del árbol. Lo mejor es usar un nudo llano.
  6. Atamos el otro extremo de las cuerdas a la llanta. La distancia que la separará del suelo dependerá de la altura del niño. Debe ser de 30 cm como mínimo.
  7. Recortamos el exceso de cuerda y probamos el columpio. Si soporta nuestro peso sin dificultad, podrá usarlo nuestro hijo de forma segura.

¿Cómo instalar un columpio en casa?

Esta es una guía de instalación de un columpio de madera para el jardín:

  1. Fijamos al travesaño (1,5-2 metros de largo) que irá en la parte superior dos palos de madera gruesa que actuarán como patas (2,5-3 metros de largo). Debemos emplear escuadras y mosquetones y apretarlos con fuerza con tornillos del 17.
  2. Cavamos en el suelo dos agujeros de, como mínimo, 30 cm de profundidad. Deben estar separados por la misma medida que tenga el travesaño superior.
  3. Rellenamos esos agujeros de hormigón.
  4. Antes de que el hormigón fragüe, introducimos en los agujeros las patas de la estructura.
  5. Cuando el hormigón haya fraguado, atamos con un nudo llano dos cuerdas por cada asiento que vayamos a colocar.
  6. Con otro nudo llano, fijamos las cuerdas al asiento.
  7. Probamos el columpio y nos aseguramos de que resiste nuestro peso.

¿Por qué instalar un columpio infantil en el jardín?

Montar un columpio pequeño en el jardín nos reportará los siguientes beneficios:

  1. No tendremos que desplazarnos a un parque público para que los niños jueguen.
  2. Nuestros hijos estarán más motivados para pasar tiempo al aire libre sin salir de casa.
  3. Tendremos la certeza de que los niños se divertirán de una forma saludable.
  4. Ahorraremos tiempo y dinero a largo plazo.
  5. Podremos asegurarnos nosotros mismos de que el columpio está en perfecto estado y cumple con las medidas de seguridad básicas.

¿Aportan algún beneficio a los niños?

Los mejores columpios brindan muchos beneficios a los más pequeños:

  1. Mejora del equilibrio debido a los cambios de velocidad y posición necesarios para dar impulso que, con el tiempo, se automatizan.
  2. Incremento de la coordinación al tener que realizar una secuencia de movimientos compleja de forma sostenida en el tiempo mientras hablan con sus amigos.
  3. Mayor seguridad en ellos mismos al darse cuenta de la fuerza que poseen y de cómo son capaces de controlar su cuerpo.
  4. Fortalecimiento de la espalda y del cuello para mantener una correcta higiene postural.
  5. Crecimiento a nivel social y comunicativo cuando deben compartir el columpio con otros niños.
  6. Fomento de la imaginación y de la creatividad al jugar.

Consejos para aprovechar mejor el tiempo en el columpio

Según las opiniones en columpios analizadas, estas recomendaciones son básicas para que los niños disfruten al máximo de ellos:

  • Proporcionarles una libertad controlada, es decir, dejaremos que el niño juegue por su cuenta y se sienta autónomo, pero estando bajo nuestra supervisión y asegurándonos de que el columpio es seguro.
  • En caso de que el columpio esté en un parque, hay que elegir uno que no esté diseñado para niños mayores que él.
  • Ser constante a la hora de permitirle disfrutar del columpio.
  • Hacerle entender que no debe acercarse demasiado a otros niños mientras están usando el columpio para evitar accidentes.
  • Vestirle de manera adecuada (chándal, zapatillas deportivas, etc.).
  • Proteger sus codos y rodillas.

¿Cuáles son los mejores columpios del mercado?

Estas marcas han sido las mejor valoradas por parte de los usuarios en esta comparativa de columpios:

  1. MAMOI: una de las mejores marcas de columpios debido a la calidad, seguridad y elegancia de sus principales creaciones. Son fabricados en madera y poseen diseños que garantizan que el niño no podrá caerse en ningún caso.
  2. Kinspury: la opción ideal para quienes buscan un columpio barato. Su catálogo está repleto de modelos con asiento plano y cuerdas de gran resistencia.
  3. Smoby: la alternativa recomendada para aquellos que quieren comprar un columpio ergonómico para bebés. Dota a sus principales creaciones de estructuras ligeras y portátiles y de multitud de mecanismos de seguridad infantil.
Foto: Columpios para que los niños pasen horas y horas de diversión este verano (Pixabay)

En resumen, esto es todo lo que necesitas para encontrar y comprar el mejor columpio para tus hijos. Tanto si eres primerizo como si ya tienes a otros pequeños en tu hogar, te recomendamos echar un vistazo a las opiniones de otros usuarios, analizar tus necesidades y elegir el que mejor se adapta a ti y a tu familia.

En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Elegir los columpios para bebés recomendados o columpios para niños pequeños es mucho más importante de lo que parece. No solo estaremos eligiendo un accesorio más para nuestro hogar, sino que estaremos influyendo de una manera muy importante en el desarrollo de nuestro hijo. Porque tener un columpio para niños pequeños en casa puede ser fundamental para ellos. ¿La razón?

Compras Niños

El redactor recomienda