Es noticia
Así es 'Volveréis', la película española de Jonás Trueba que se ha llevado premio en el Festival de Cannes
  1. Cultura
  2. Cine
COGE EL RELEVO A 'CREATURA'

Así es 'Volveréis', la película española de Jonás Trueba que se ha llevado premio en el Festival de Cannes

La dupla protagonista formada por Itsaso Arana y Vito Sanz firma el guion junto a Jonás Trueba. Su primera comedia es una nueva aportación a su cine intimista que celebra el fin del amor desde un nuevo prisma

Foto: Fotograma de la película española 'Volveréis', recientemente premiada en el Festival de Cannes (Los Ilusos Films)
Fotograma de la película española 'Volveréis', recientemente premiada en el Festival de Cannes (Los Ilusos Films)

Las ovaciones se suceden en Cannes como un torrente de agua incontenible. Volvió a pasar. Después de que Meryl Streep recibiera un sentido homenaje a su dilatada carrera y subiera al estrado al ritmo de Dancing Queen de Mamma mia, y Demi Moore sorprendiera con un proyecto visceral que lucha contra la tiranía de la belleza, una película española (la única del festival) ha conquistado por su franqueza narrativa sobre el fin del amor.

Se trata de Volveréis, la última aportación cinematográfica de Jonás Trueba que coge el testigo de Creatura de Elena Martín, que fue la cinta que se llevó el mismo reconocimiento en 2023. El largometraje, que ya había encontrado distribución en Francia y España, recibió un impulso todavía mayor al hacerse con el premio a la mejor película europea de la Quincena de Realizadores.

Foto: La banda en la película 'Segundo premio'. (BTeam)

Es una de las distinciones que se incluyen en la sección paralela donde se proyectó la película delante de críticos especializados y personas del sector audiovisual. Tras su triunfo en Cannes, Volveréis ampliará su exhibición en salas de diferentes países. El galardón concedido por The Europa Cinemas, red de salas europeas de cine, hace posible su crecimiento y alcance internacional.

Celebrando el fin del amor

La película narra la ruptura de una pareja que se separan después de 20 años juntos. Ambos deciden tomarse con humor su nueva situación e invitan a sus amigos y familiares para que brinden por el fin de su relación. Volveréis es la primera comedia de Jonás Trueba que regresa a la delicadeza narrativa de su ópera prima Todas las canciones de amor.

Desde un nuevo prisma, Trueba sumerge al espectador en el proceso de separación de los protagonistas, a los que encarnan Itsaso Arana (Las chicas están bien) y Vito Sanz (La fortaleza), como forma de hacer confluir las virtudes y defectos del amor en pareja. El guion lo firma el director conjuntamente con los intérpretes, como ya sucedió en su película La virgen de agosto, protagonizada y coescrita con Arana. Volveréis invita al público a huir del dolor y sonreír a las vicisitudes de la vida en un reparto donde también destaca Fernando Trueba (director de Belle Époque y La niña de tus ojos). Todo queda en familia. La película llegará a los cines españoles el próximo 30 de agosto.

Las ovaciones se suceden en Cannes como un torrente de agua incontenible. Volvió a pasar. Después de que Meryl Streep recibiera un sentido homenaje a su dilatada carrera y subiera al estrado al ritmo de Dancing Queen de Mamma mia, y Demi Moore sorprendiera con un proyecto visceral que lucha contra la tiranía de la belleza, una película española (la única del festival) ha conquistado por su franqueza narrativa sobre el fin del amor.

Cine Cine español
El redactor recomienda