La historia real que se esconde detrás de la película protagonizada por Emily Blunt y Chris Evans: descubrimos una impactante verdad
Es uno de los estrenos más esperados de la plataforma, dirigido por el cineasta que está detrás de famosas sagas como la de 'Harry Potter'. La cinta está inspirada en un caso real que te sorprenderá
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa56%2F7a3%2F336%2Fa567a3336382f46e8691f698f0669872.jpg)
- El corto de terror de Netflix que te dejará helado: asalto mortal en clase de yoga
- Así es 'Nowhere', el agobiante thriller protagonizado por Anna Castillo que debes ver
'El negocio del dolor' es el estreno de Netflix que más está dando que hablar en los últimos días. Dirigida por David Yates, la mente creativa de famosas cintas que han alcanzado fama mundial como 'Animales fantásticos' o 'Harry Potter', la película abarca temas muy dispares. Desde el carácter manipulador de su protagonista a la implicación de uno de sus personajes en una peligrosa trama criminal. Un mundo donde la ética brilla por su ausencia.
Liza Drake es una madre soltera que acaba de quedarse en paro y debe enfrentar algunas complicaciones económicas. Su vida empieza a mejorar cuando conoce a Pete Brenner, el representante comercial de una farmacéutica que le invita a descubrir un mundo lleno de posibilidades. La mujer se ve arrastrada por un negocio donde su ética se va diluyendo poco a poco. Liza debe solucionar los problemas que ahora acechan en su vida, desde su alocado jefe hasta el sufrimiento de su hija que está enferma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff42%2Fc89%2Ff3a%2Ff42c89f3aef465c393841438416c558e.jpg)
La ética, a examen
Tras su estreno, los espectadores han podido descubrir algunos secretos que desconocían. La narración de 'El negocio del dolor' está basada en una historia real y centra su relato en la codicia de la industria farmacéutica. Un tema habitualmente eclipsado que no está de más tratar de vez en cuando. Además, pone el foco en la crisis de los opioides y cómo eso está afectando a la sociedad actual.
La cinta protagonizada por Chris Evans y Emily Blunt está inspirada en los hechos reales que sirvieron para la realización de un artículo que apareció publicado en 2018 en el New York Times. Más tarde, su interés creció de tal forma que se convirtió en libro.
Bajo el título 'Pain hustlers: crime and punishment and opioud startup' ('Estafadores del dolor: crimen y castigo en una startup de opioides'), su autor Evan Hughes narraba el declive de la farmacéutica Insys. La empresa se declaró en bancarrota a causa de la crisis de las drogas y se aprovechó de ello con un engaño despiadado. La compañía vendió productos con fentanilo como si fueran analgésicos, lo que hizo cuestionar su verdadera ética.
- El corto de terror de Netflix que te dejará helado: asalto mortal en clase de yoga
- Así es 'Nowhere', el agobiante thriller protagonizado por Anna Castillo que debes ver
'El negocio del dolor' es el estreno de Netflix que más está dando que hablar en los últimos días. Dirigida por David Yates, la mente creativa de famosas cintas que han alcanzado fama mundial como 'Animales fantásticos' o 'Harry Potter', la película abarca temas muy dispares. Desde el carácter manipulador de su protagonista a la implicación de uno de sus personajes en una peligrosa trama criminal. Un mundo donde la ética brilla por su ausencia.