Un día, un libro: 'El pasajero' y 'Stella Maris', de Cormac McCarthy
Proseguimos con las recomendaciones de novelas. En este caso, con el nuevo y doble título del aclamado autor de 'La carretera' tras 16 años de silencio literario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea3%2Fbff%2Fac7%2Fea3bffac7637f3e1f83da50dd657546d.jpg)
El pasajero y Stella Maris componen un díptico corpulento y desgarrador sobre la soledad y la claustrofobia con apariencia de thriller.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3c%2Fca9%2F2ac%2Fc3cca92acdab55208b73c23c7e1829b0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3c%2Fca9%2F2ac%2Fc3cca92acdab55208b73c23c7e1829b0.jpg)
Hacía 16 años, desde que Cormac McCarthy publicase su magnífica y apocalíptica La carretera (con la que ganó el premio Pulitzer y un puesto de honor en la literatura contemporánea), que el autor no sacaba un nuevo libro. Parecía que se hubiera desvanecido.
Pero, a sus 89 años, regresa con dos volúmenes magníficos que cuentan la historia de dos atribulados hermanos atenazados por la culpa. El Pasajero transcurre en la década de los 80 y está narrado por Bobby Western, un tipo duro y taciturno que fue piloto de carreras, que ahora es buzo de rescate y un cerebro de la física teórica.
Stella Maris tiene lugar en la década de 1970 y está narrada por Alicia Western, una esquizofrénica genio de las matemáticas ingresada en un psiquiátrico llamado Stella Maris.
El pasajero y Stella Maris componen un díptico corpulento y desgarrador sobre la soledad y la claustrofobia con apariencia de thriller.