Salman Rushdie, apuñalado sobre el escenario durante un acto en EEUU
El escritor, que ha recibido amenazas de muerte durante décadas, ha sido atacado poco después de subir a un escenario donde iba a impartir una conferencia en Chautauqua (Nueva York)
El escritor Salman Rushdie ha sido atacado este viernes sobre el escenario cuando participaba en un acto en Chautauqua, una localidad del oeste del estado de Nueva York. El autor indio-británico, amenazado de muerte por sus escritos desde hace décadas, ha sido apuñalado poco después de haber subido al escenario para impartir una conferencia.
Ha sido trasladado en helicóptero a un hospital "y se desconoce su estado", según informó la policía del estado, en la primera confirmación oficial del ataque. El escritor se encuentra en un hospital cercano. Según informa 'The New York Times', la policía local ha confirmado que Rushide fue apuñalado en el cuello.
El novelista Salman Rushdie fue apuñalado en Nueva York; el escritor había sido blanco de los islamistas tras publicar la novela "Los versos satánicos".
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) August 12, 2022
El Ayatolá Jomeiní, Líder Supremo de Irán, pidió la muerte de Rushdie el 14 de febrero de 1989.pic.twitter.com/WTvzvmd27R
El agresor es un hombre de 24 años llamado Hadi Matar que sigue detenido, según dijo la policía del estado de Nueva York en una rueda de prensa para dar detalles de la agresión. Por el momento "no tenemos indicios del motivo" de la agresión, aseguró el portavoz, aunque añadió que el agresor asestó a Rushdie al menos una cuchillada en el cuello y otra en el abdomen, y que el escritor "sigue en el quirófano", sin dar más indicaciones sobre su estado.
La policía local de Chautauqua dijo por su parte que los hechos sucedieron a las 11 de la mañana hora local (sobre las 17:00 hora española), cuando un varón subió al escenario y agredió a Rushdie y a otro ponente en la conferencia en la que se disponían a participar.
El escritor está vivo gracias a que un policía lo salvó, contó la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. Dos horas después del ataque a Rushdie durante una conferencia en el norte del estado, la gobernadora apareció ante los medios para confirmar que "está vivo" y que está "siendo atendido según lo que necesita". "Fue un agente de la policía estatal el que se puso de pie y salvó su vida, lo protegió a él y al moderador (de la conferencia)", señalo antes de precisar que Rushdie fue trasladado a un hospital local que no nombró.
'Los versos satánicos'
En 1989, el ayatolá Jomeini condenó a muerte a Salman Rushide tras la publicación de una de sus obras más célebres, 'Los versos satánicos'. El régimen iraní emitió una 'fetua' o edicto religioso por la cuarta novela del escritor, que consideraba blasfema y contraria al islam. Desde entonces, el escritor de origen indio ha sufrido amenazas de muerte por parte de distintos grupos extremistas religiosos. Pasó una década bajo protección policial.
El libro quedó prohibido en Irán e India y las protestas de distintos grupos musulmanes se extendieron por todo el mundo. La publicación de 'Los versos satánicos' supuso un escándalo en el mundo editorial mundial. En Inglaterra, Estados Unidos o India, algunos sectores islamistas quemaron ejemplares en protestas multitudinarias. El Gobierno iraní no apoya la fatua oficialmente, pero algunos sectores extremistas continúan pidiendo la cabeza del escritor.
Años más tarde, en 2012, se publicaron en España las memorias del escritor, 'Joseph Anton', el seudónimo que utilizó cuando permanecía escondido. En aquel momento, la recompensa ofrecida por Irán para quien ejecutara la fatua alcanzó los tres millones de dólares. Su traductor al japonés fue asesinado. Su editor italiano, apuñalado. Su editor noruego, tiroteado. Desde la publicación de 'Los versos satánicos', la vida de Rushide estuvo ligada a las amenazas y el escándalo. Aquel mismo año, las "serias amenazas" de grupos extremistas islamistas provocaron su retirada de un festival literario en La India.
El escritor Salman Rushdie ha sido atacado este viernes sobre el escenario cuando participaba en un acto en Chautauqua, una localidad del oeste del estado de Nueva York. El autor indio-británico, amenazado de muerte por sus escritos desde hace décadas, ha sido apuñalado poco después de haber subido al escenario para impartir una conferencia.