Hallazgo en Egipto: veinte momias y un ejército de 10.000 'sirvientes'
Los expertos, acostumbrados ya a los hallazgos en esta enorme necrópolis, están seguros de que aún existen más restos históricos que desenterrar en este emplazamiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcee%2F6b4%2F724%2Fcee6b4724c4ddfc0067a0a4c61f99f26.jpg)
Investigadores del Ministerio de Antigüedades de Egipto han encontrado las momias de varios sacerdotes, datadas en torno al 332 a.C., en el sitio de Tuna el-Yebel, al noreste del país y situado cerca de la orilla occidental del río Nilo. La veintena de cuerpos se encontraban custodiados en el interior de ataúdes de piedra caliza, algunos más decorados que otros
Los expertos, acostumbrados ya a los hallazgos en esta enorme necrópolis, están seguros de que aún existen más elementos funerarios que desenterrar en este emplazamiento.
A New discovery of tombs of high priests of the God Thot, with big coffins and sarcophagi, and thousands of statuettes and amulets, in Tuna El-Gabal in Minya. pic.twitter.com/DM2RBI9UJG
— Ministry of Tourism and Antiquities (@TourismandAntiq) January 30, 2020
Pero lo relevante de este hallazgo es que, además de las habituales joyas y amuletos, los investigadores han hallado un 'ejército' de 10.000 'shabti', unas figurillas de cerámica que los faraones, religiosos y aristrócratas mandaban esculpir para ser enterrados con ellas.
Según la tradición del Antiguo Egipto, estos 'sirvientes' acompañarían a su amo al Más Allá y le satisfarían sus deseos en la vida después de la muerte. Las estatuillas halladas en Tuna el-Yebel, de entre 20 y 30 centímetros de altura, están realizadas con cerámica o loza, aunque existen otras de madera y arcilla (las más humildes) y de vidrio y metal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39d%2F6bc%2F331%2F39d6bc33174ffae4b359de4183dfa078.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39d%2F6bc%2F331%2F39d6bc33174ffae4b359de4183dfa078.jpg)
De las veinte momias encontradas, no todas pertenecen a antiguos sacerdotes. Alguna de ellas son los restos óseos de sus sirvientes —esta vez, se trata de sirvientes de carne y hueso— y también se han encontrado varios cráneos en el suelo de la cripta, que podrían haber sido exhumados en un asalto a la cripta funeraria.
Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, ha mostrado su convencimiento de que esta necrópolis alberga más restos arqueológicos que no tardarán en ser descubiertos por los especialistas. "Las excavaciones todavía están en marcha. Esperamos encontrar más objetos en esta área".
Investigadores del Ministerio de Antigüedades de Egipto han encontrado las momias de varios sacerdotes, datadas en torno al 332 a.C., en el sitio de Tuna el-Yebel, al noreste del país y situado cerca de la orilla occidental del río Nilo. La veintena de cuerpos se encontraban custodiados en el interior de ataúdes de piedra caliza, algunos más decorados que otros