Muere Chus Lampreave, la abuela del cine español
Lampreave debutó en el cine en 1959 de la mano de Marco Ferreri y ha aparecido en grandes clásicos como 'El verdugo' o 'La escopeta nacional'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90b%2F2e4%2Fed1%2F90b2e4ed1a206b4fe35e24d1d6d6d443.jpg)
Chus Lampreave, una de las grandes figuras del cine español, ha fallecido hoy en Almería a los 85 años, según ha confirmado el Hospital Torrecárdenas de Almería.
Lampreavedebutó con un pequeño papel en 'El pisito' (1959), de Marco Ferreri, con quien volvería a trabajar un año más tarde en 'El cochecito', y se convirtió en una de las más celebradas secundarias del cine nacional, con apariciones en películas destacadascomo 'El verdugo', de Berlanga,'La guerra de papá','La escopeta nacional' o 'Amanece que no es poco'. El ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo, ha transmitido sus condolencias a "todos los amigos y admiradores" de la actriz: "Chus Lampreave ha sido ese tipo de artistas que formaban parte de nuestra vida,reconocida y querida por todos los que forman parte de la granfamilia que es la cultura”.
[En imágenes: Las mejores interpretaciones de la actriz madrileña]
Considerada la más veterana de las chicas Almodóvar, la actriz ganadora de un Goya a la mejor actriz de eeparto por 'Belle Époque' (1992),ha trabajado en más de 80 producciones para cine y televisión, aunque, como ella nunca se cansó de repetir, lo suyo no era el cine sino la pintura. Y lo explicaba con la naturalidad que siempre la caracterizó, la misma que enamoró a los cineastasJosé Luis Cuerda, Antonio Mercero o Pedro Almodóvar, y la consagró como el paradigma de la portera española.En 2006, el Festival Internacional de Cine de Cannes le concedió el premio a la mejor actriz por su interpretación en la película 'Volver', de Almodóvar.
La recordamos por sus divertidas salidas -dentro de guion-, como cuando en 'Espérame en el cielo' (1988) se pregunta: "Pero si no está en el cielo, ni en el purgatorio, ni en el infierno, ¿dónde coño está Paulino?" o por insultar con desparpajo a Rossy de Palma llamándola “cara ladilla” en 'La flor de mi secreto'. Genialidades, al fin y al cabo, con las que se suma al gran panteón de eternos secundarios españoles, junto aFlorinda Chico, Rafaela Aparicio, Luis Ciges, Sazatornil, Luis Escobar o Pepe Isbert.
Chus Lampreave, una de las grandes figuras del cine español, ha fallecido hoy en Almería a los 85 años, según ha confirmado el Hospital Torrecárdenas de Almería.