Como un alga invasora, por A. Prieto Orviz
Si los mensajes políticos se basan en la aplicación de un concentrado de palabras gruesas y disolvente social, la argumentación y discusión razonada se deprecian
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39c%2Fe29%2F73b%2F39ce2973b3d74e79b7c546f2c8cab51a.jpg)
Estimado Director,
¿Qué encanto tiene un mirador de montaña cuando hay niebla densa? Como es lógico, si las condiciones meteorológicas no ofrecen la posibilidad de contemplar la panorámica del entorno, asomarse al mismo no sólo carece de atractivo, sino que puede llegar a ser peligroso para la integridad física. ¿Y qué interés despierta una campaña electoral enturbiada por la descalificación y el desprecio?
Si los mensajes políticos se basan en la aplicación de un concentrado de palabras gruesas y disolvente social, sin apenas referencia a los asuntos que influyen en el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía, la argumentación y discusión razonada se deprecian en beneficio de la polarización y hostilidad emocional. Los discursos del rencor pueden comportarse como un alga invasora, consumiendo el oxígeno que proporciona la convivencia y el progreso del país.
Alejandro Prieto Orviz
Estimado Director,