Se cumplen 18 años de 'Star Wars Kid': el primer vídeo viral que arruinó una vida
Esta anécdota se habría quedado en nada si Ghyslain Raza no hubiese dejado la cinta olvidada en el equipo de grabación de su escuela
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed1%2Faea%2Fa60%2Fed1aeaa6035aacdb1c16c16c029ecc32.jpg)
Aunque en la actualidad hay imágenes, vídeos y textos que se hacen virales, este fenómeno no era tan habitual hace una década. Muchos menos, antes de la llegada de Twitter, en 2009. Sin embargo, acaban de cumplirse dieciocho años del vídeo que dio pie a convertirse en el primer meme de la historia.
Corría el mes de noviembre del año 2002, cuando un alumno canadiense llamado Ghyslain Raza se grabó a sí mismo moviéndose como si estuviera en una pelea sacada de 'Star Wars'. Esta anécdota se habría quedado en nada si el chaval no hubiese dejado la cinta olvidada en el equipo de grabación de su escuela. Finalmente, el vídeo acabó en manos de dos compañeros suyos, y el 14 de abril de 2003 ya circulaba por la plataforma de descarga de archivos Kazaa.
Hoy hace 18 años de uno de los primeros vídeos virales de Internet "Star Wars Kid". Aunque hizo famoso a su protagonista (Ghyslain Raza), fue víctima de acoso y acabó internado en un centro psiquiátrico. Hoy Ghyslain está recuperado por completo, es abogado y activista...
— Cámara de los Holocrones (@holocronchamber) April 17, 2021
1/3 pic.twitter.com/Wa7PqRXZW1
Las ijmágenes comenzaron a hacerse populares y a generar ‘imitadores’ después de que lo compartiera en su blog Andy Baio el 29 de abril de ese mismo año. Según Gizmodo, este habría supuesto el origen del primer vídeo viral (con alrededor de 900 millones de reproducciones, según estimaciones). Lamentablemente, la fama siempre tiene un lado oscuro, que le llegó a Ghyslain Raza de la peor de las maneras: siendo víctima del bullying.
Ni por todo el oro del mundo
“Por muy tentador que suene tener un iPod y una tarjeta regalo de Amazon, habría preferido que ese vídeo nunca hubiera existido”, contó en su día el propio Raza a The New York Times. El chico, que no esperaba que las imágenes traspasaran el ámbito privado, confesó que sus compañeros se reían de él.
El 14 de abril de 2003 ya circulaba por la plataforma de descarga de archivos Kazaa
De hecho, los padres del joven exigieron una indemnización por valor de 250.000 dólares (unos 200.000 euros) a las familias de los alumnos que le acosaron, alegando que su hijo había sufrido daños emocionales y psicológicos.
Por cierto, se estima que el video se ha visto en todos estos años como unas 900 millones de veces siendo su medio el Kazaa (si alguien me pregunta qué es, me haréis sentir muy 👴). Convirtiéndose en uno de los vídeos más visto de la historia de internet, todo un hito 👏👏👏
— Cámara de los Holocrones (@holocronchamber) April 17, 2021
Aunque 18 años después sea un abogado de éxito y presidente del Patrimoine Trois-Rivières (una empresa dedicada a la conservación de su ciudad natal), el joven guarda malos recuerdos de esa época. Para recuperarse, Ghyslain Raza tuvo que dejar los estudios e ingresar en un psiquiátrico, gracias a lo que pudo convertirse en todo un profesional y activista.
Aunque en la actualidad hay imágenes, vídeos y textos que se hacen virales, este fenómeno no era tan habitual hace una década. Muchos menos, antes de la llegada de Twitter, en 2009. Sin embargo, acaban de cumplirse dieciocho años del vídeo que dio pie a convertirse en el primer meme de la historia.