Los 52 destinos a visitar en 2020 según 'The New York Times' (y tres son españoles)
Grandes capitales mundiales y lugares exóticos copan la guía de recomendaciones de 'The New York Times', entre las que se destaca también tres destinos turísticos españoles
Para el 2020, muchos se habrán marcado como propósito el viajar más y conocer, por ejemplo, destinos exóticos de todo el mundo. El diario 'The New York Times' ha seleccionado 52 lugares a visitar este año: una guía de destinos en la que destacan tres enclaves españoles.
El periódico neoyorquino recorre una gran variedad de culturas empezando, cómo no, por la estadounidense. A la cabeza de los '52 destinos a los que ir en 2020' se encuentra Washington, la capital estadounidense, a la que se reconoce por "sus novedosos restaurantes, sus históricos teatros" y, sobre todo, por "los acontecimientos que determinaron el movimiento sufragista" para conseguir el voto de la mujer estadounidense, un derecho que se alcanzó el 18 de agosto de 1920. Para 'The New York TImes', Washington es un lugar multicultural en el que "se mezcla la sociedad estadouninse con influencias internacionales".
No es la única capital mundial que se destaca en la lista. Con la premisa de "los juegos del verano acaban de empezar", se recomienda visitar Tokio, la capital japonesa, especialmente por acoger los Juegos Olímpicos en 2020, así como por el hecho de constituir un 'portal' de "aventuras sin fin", en el que se fusiona la cultura milenaria del país con una arquitectura "innovadora" y todo tipo de gastronomía, ocio y entretenimiento.
Copenhague (Dinamarca) y París (Francia) son otras dos paradas imprescindibles para el diario: la primera por su estatus de "ciudad verde" y por su cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones fijados para 2025, la segunda por ser la ciudad por excelencia donde la moda y la comida se renuevan por sí mismas, y por su "resilencia" durante 2019 ante el incendio de la catedral de Notre-Dame o el movimiento social de los llamados 'chalecos amarillos', los ejemplos que apunta Ratha Tep en su texto de recomendación. En el continente americano sobresale Lima, la capital de Perú, un lugar que para 'The New York Times' resalta por su "extraordinaria comida" y su rico legado histórico y artístico.
El valle de Arán, una de las joyas turísticas
En el ecuador de la lista se coloca el primer lugar patrio de la guía: Asturias, "un destino español en el que abrazar la naturaleza y olvidarse de todo". El Times apunta que esta comunidad del norte de España ha sido tradicionalmente "el refugio de verano de los españoles que evitan a las masas de gente que abarrotan las costas mediterráneas", por lo que sugiere visitar la región antes de 2021, cuando se calcula que el AVE llegue al norte peninsular.
Entre las sugerencias turísticas que ofrece el diario a sus lectores, se pone en el mapa el parque nacional de los Picos de Europa, el más antiguo de España, así como antiguos castros celtas, minas de oro romanas y un centro cultural diseñado por Oscar Niemeyer en Avilés, sin obviar la capitalidad quesera de Oviedo.
El "remoto" Valle de Arán, conocido punto de encuentro de esquiadores del Pirineo catalán, es otro de los destinos en los que se ha fijado 'The New York Times' para elaborar su lista de recomendaciones. Si bien ahora ha mejorado sus comunicaciones, el diario hace hincapié en el encanto de "su aislamiento de siglos de antigüedad, que conservó sus pueblos medievales, el idioma aranés y la naturaleza virgen, y que sirve como magnífico telón de fondo para una emergente escena de aventuras al aire libre que permanece eclipsada en gran medida por el deslumbramiento de Barcelona y la costa".
Por último, el tercer destino turístico español admirado por 'The New York Times' es la isla de Menorca, en Baleares, a la que la cabecera sitúa en el número 41 de su lista. "Amada por sus paisajes salvajes y playas vírgenes, se trata de la segunda isla más grande de las Islas Baleares de España en el Mediterráneo. Una Reserva de la Biosfera de la UNESCO que se está preparando para atraer a una multitud artística en 2020", dicen sobre Menorca en la publicación.
Además de recomendar visitar España, el diario pone sobre todo el foco de atención en rincones que no son tan conocidos. Estos son los 52 lugares que deberías visitar en 2020 según 'The New York Times':
- Washington, Estados Unidos
- Islas Vírgenes
- Rurrenabaque, Bolivia
- Groenlandia
- Kimberley, Australia occidental
- Paso Robles, California
- Sicilia, Italia
- Salzburgo, Austria
- Tokio, Japón
- Cesarea, Israel
- Los Parques Nacionales de China
- Lesotho, África
- Colorado Springs, Estados Unidos
- Cracovia, Polonia
- Jodhpur, La India
- La Suecia occidental
- Egipto
- La Paz, México
- Grand Isle, Luisiana (Estados Unidos)
- El barrio de Chow Kit en Kuala Lumpur, Malasia
- Jevnaker, Noruega
- Las Islas Bahamas
- Kampot, Camboya
- Christchurch, Nueva Zelanda
- Asturias, España
- Haida Gwaii, Columbia británica (Canadá)
- Austin, Texas
- Sabah, Malasia
- Churchill, Manitoba (Canadá)
- Uganda
- París, Francia
- El distrito de los Lagos, Reino Unido
- Tayikistán
- Antioquía, Turquía
- Leipzig, Alemania
- Lima, Perú
- Molise, Italia
- Copenhage, Dinamarca
- Richmond, Virginia (Estados Unidos)
- Monte Kenia, África
- Menorca, España
- Oberammergau, Alemania
- Plymouth, Reino Unido
- El Bosque Atlántico de Brasil
- La isla francesa de Belle-Île
- El Valle de Arán, España
- Mongolia
- La ruta eslovena de Juliana Trail
- Addis Abeba, Etiopía
- Los Cárpatos rumanos
- Urbino, Italia
- Parque Nacional de los Glaciares, Montana (Estados Unidos)
Para el 2020, muchos se habrán marcado como propósito el viajar más y conocer, por ejemplo, destinos exóticos de todo el mundo. El diario 'The New York Times' ha seleccionado 52 lugares a visitar este año: una guía de destinos en la que destacan tres enclaves españoles.